El plan lector, en el aula y el centro educativo

Descripción del Articulo

Hay un dato que quisiera dejar registrado a! inicio de los planteamientos que luego haré y es el siguiente: la etapa más gloriosa, fervoro¬sa e intensa en el anhelo de construir patrias grandes y fuertes en nuestra América ha sido el período de la independencia y la constitu¬ción de repúblicas sober...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Lihón, Danilo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigación Educativa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8026
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:grandes lectores
plan lector
estrategias
Descripción
Sumario:Hay un dato que quisiera dejar registrado a! inicio de los planteamientos que luego haré y es el siguiente: la etapa más gloriosa, fervoro¬sa e intensa en el anhelo de construir patrias grandes y fuertes en nuestra América ha sido el período de la independencia y la constitu¬ción de repúblicas soberanas producto de la acción libertadora de los grandes hombres y héroes: José de San Martín y Simón Bolívar. De ellos recordamos su perfil de militares, su capacidad de estrategas, su acción de esta¬distas, su carisma como líderes y hasta deta¬lles de su vida privada, pero se olvida que ambos, sobre todo, fueron grandes lectores y es en esa práctica -estoy completamente se¬guro de ello-que se encuentra la explicación de su grandeza, éxito y victorias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).