La hipótesis en el marco teórico
Descripción del Articulo
Toda investigación se inicia en el mundo de las ideas; nosotros para investigar algo que nos interesa lo enfocamos desde ciertas ideas que nos hacemos del objeto tal y a partir de la formulación del mundo de las ideas nos vamos acercando paulatinamente hasta llegar mas o menos a un conocimiento adec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Investigación Educativa |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8163 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8163 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipótesis Marco Teórico Investigación |
| id |
1728-5852_a0630e292751db7699e7e71236aa1591 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/8163 |
| network_acronym_str |
1728-5852 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Investigación Educativa |
| spelling |
La hipótesis en el marco teóricoRodríguez Sosa, JorgeHipótesisMarco TeóricoInvestigaciónToda investigación se inicia en el mundo de las ideas; nosotros para investigar algo que nos interesa lo enfocamos desde ciertas ideas que nos hacemos del objeto tal y a partir de la formulación del mundo de las ideas nos vamos acercando paulatinamente hasta llegar mas o menos a un conocimiento adecuado de aquel objeto que nos interesa es decir toda Investigación parte del mundo de las ideas: la ciencia. La ciencia tiene un recorrido que va desde la teoría hacia la realidad, nunca al revés siempre nos acercamos a la realidad desde la teoría: eso es algo fundamental. Ahora cuando nosotros iniciamos procesos-de investigación en alguna oportunidades los iniciamos con interrogantes muy precisas, muy acabadas: esto expresa un conocimiento muy profundo del tema que nos interesa, esto expresa que manejamos adecuadamente las técnicas y procedimientos del método.Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8163Investigación Educativa; Vol 7 No 11 (2003); 92-104Investigación Educativa; Vol. 7 Núm. 11 (2003); 92-1041728-5852reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8163/7119Derechos de autor 2014 Jorge Rodríguez Sosahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:36:08Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La hipótesis en el marco teórico |
| title |
La hipótesis en el marco teórico |
| spellingShingle |
La hipótesis en el marco teórico Rodríguez Sosa, Jorge Hipótesis Marco Teórico Investigación |
| title_short |
La hipótesis en el marco teórico |
| title_full |
La hipótesis en el marco teórico |
| title_fullStr |
La hipótesis en el marco teórico |
| title_full_unstemmed |
La hipótesis en el marco teórico |
| title_sort |
La hipótesis en el marco teórico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Sosa, Jorge |
| author |
Rodríguez Sosa, Jorge |
| author_facet |
Rodríguez Sosa, Jorge |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Hipótesis Marco Teórico Investigación |
| topic |
Hipótesis Marco Teórico Investigación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Toda investigación se inicia en el mundo de las ideas; nosotros para investigar algo que nos interesa lo enfocamos desde ciertas ideas que nos hacemos del objeto tal y a partir de la formulación del mundo de las ideas nos vamos acercando paulatinamente hasta llegar mas o menos a un conocimiento adecuado de aquel objeto que nos interesa es decir toda Investigación parte del mundo de las ideas: la ciencia. La ciencia tiene un recorrido que va desde la teoría hacia la realidad, nunca al revés siempre nos acercamos a la realidad desde la teoría: eso es algo fundamental. Ahora cuando nosotros iniciamos procesos-de investigación en alguna oportunidades los iniciamos con interrogantes muy precisas, muy acabadas: esto expresa un conocimiento muy profundo del tema que nos interesa, esto expresa que manejamos adecuadamente las técnicas y procedimientos del método. |
| description |
Toda investigación se inicia en el mundo de las ideas; nosotros para investigar algo que nos interesa lo enfocamos desde ciertas ideas que nos hacemos del objeto tal y a partir de la formulación del mundo de las ideas nos vamos acercando paulatinamente hasta llegar mas o menos a un conocimiento adecuado de aquel objeto que nos interesa es decir toda Investigación parte del mundo de las ideas: la ciencia. La ciencia tiene un recorrido que va desde la teoría hacia la realidad, nunca al revés siempre nos acercamos a la realidad desde la teoría: eso es algo fundamental. Ahora cuando nosotros iniciamos procesos-de investigación en alguna oportunidades los iniciamos con interrogantes muy precisas, muy acabadas: esto expresa un conocimiento muy profundo del tema que nos interesa, esto expresa que manejamos adecuadamente las técnicas y procedimientos del método. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8163 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8163 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8163/7119 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 Jorge Rodríguez Sosa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 Jorge Rodríguez Sosa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Educativa; Vol 7 No 11 (2003); 92-104 Investigación Educativa; Vol. 7 Núm. 11 (2003); 92-104 1728-5852 reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativa instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Investigación Educativa |
| collection |
Revista UNMSM - Investigación Educativa |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701386914495463424 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).