LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA Y LA MEMORIA
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal investigar la influencia que las Estrategias de Aprendizaje pueden tener en el desarrollo de la inteligencia y la memoria. La inteligencia y la memoria son considerados como producto del aprendizaje; en consecuencia, se puede efectuar un tratamiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigación Educativa |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5067 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/5067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Strategies learning development intelligence memory cognitive processes acquisition codification Estrategias aprendizaje desarrollo inteligencimemoria procesos cognitivos adquisición codificación recuperación apoyo procesamiento |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo principal investigar la influencia que las Estrategias de Aprendizaje pueden tener en el desarrollo de la inteligencia y la memoria. La inteligencia y la memoria son considerados como producto del aprendizaje; en consecuencia, se puede efectuar un tratamiento especial a través de las estrategias para lograr su desarrollo óptimo. En la investigación propuesta se utilizará el instrumento denominado ACRA de José Sánchez Ramón y Sagrario Gallego Rico. Se trata de cuatro escalas independientes de Estrategias: de ADQUISICIÓN, CODIFICACIÓN, RECUPERACIÓN y de APOYO. Su fundamentación teórica radica en las teorías que hipotetizan que el cerebro funciona “como si” fuera la condición de tres procesos cognitivos básicos: a) De adquisición, b) de codificación y c) de recuperación. Por otra parte, el pleno rendimiento del sistema cognitivo requiere la colaboración de otros procesos de naturaleza metacognitiva que permite tener en cuenta otro grupo de estrategias a las que Dansereau denomina “de Apoyo”; por lo que el instrumento en si se denomina ACRA. Los resultados logrados nos mostrarán cómo están trabajando los estudiantes y qué habilidades, destrezas y recursos utilizan en su proceso de desarrollo intelectual y de memoria, que influenciarán notablemente en su formación profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).