Presentación
Descripción del Articulo
El Instituto de Investigaciones Educativas presenta ante la comunidad universitaria y público en general un nuevo número de la Revista Investigación Educativa; el Tema Central del número 18 de nuestra Revista es: “La investigación educacional universitaria”, elegimos este tema porque creemos que no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Investigación Educativa |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/3942 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/3942 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
1728-5852_735c34976e1bd0b9af32aa8eac71fe30 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/3942 |
| network_acronym_str |
1728-5852 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Investigación Educativa |
| spelling |
PresentaciónAcevedo Tovar, Luz MarinaEl Instituto de Investigaciones Educativas presenta ante la comunidad universitaria y público en general un nuevo número de la Revista Investigación Educativa; el Tema Central del número 18 de nuestra Revista es: “La investigación educacional universitaria”, elegimos este tema porque creemos que no puede haber educación universitaria sin investigación y menos aún, formación universitaria de educadores sin investigación educativa y desde las páginas de este número de la Revista Investigación Educativa apoyamos las voces que desde hace un tiempo se vienen escuchando en nuestra cuatricentenaria casa de estudios, a favor de rescatar la importancia de la investigación en la formación profesional universitaria. En el caso de Educación, la investigación universitaria tiene que constituirse en crítica, en debate, en propuesta, en posibilidad, en alternativa, frente a los grandes problemas que enfrenta nuestro país, grandes problemas educativos que exigen un pronunciamiento, una toma de posición desde nuestra Facultad y nuestra Universidad.Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2014-03-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/3942Investigación Educativa; Vol 10 No 18 (2006): La Investigación Educacional Universitaria; 9Investigación Educativa; Vol. 10 Núm. 18 (2006): La Investigación Educacional Universitaria; 91728-5852reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/3942/3155Derechos de autor 2014 Luz Marina Acevedo Tovarhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:35:26Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Presentación |
| title |
Presentación |
| spellingShingle |
Presentación Acevedo Tovar, Luz Marina |
| title_short |
Presentación |
| title_full |
Presentación |
| title_fullStr |
Presentación |
| title_full_unstemmed |
Presentación |
| title_sort |
Presentación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Acevedo Tovar, Luz Marina |
| author |
Acevedo Tovar, Luz Marina |
| author_facet |
Acevedo Tovar, Luz Marina |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Instituto de Investigaciones Educativas presenta ante la comunidad universitaria y público en general un nuevo número de la Revista Investigación Educativa; el Tema Central del número 18 de nuestra Revista es: “La investigación educacional universitaria”, elegimos este tema porque creemos que no puede haber educación universitaria sin investigación y menos aún, formación universitaria de educadores sin investigación educativa y desde las páginas de este número de la Revista Investigación Educativa apoyamos las voces que desde hace un tiempo se vienen escuchando en nuestra cuatricentenaria casa de estudios, a favor de rescatar la importancia de la investigación en la formación profesional universitaria. En el caso de Educación, la investigación universitaria tiene que constituirse en crítica, en debate, en propuesta, en posibilidad, en alternativa, frente a los grandes problemas que enfrenta nuestro país, grandes problemas educativos que exigen un pronunciamiento, una toma de posición desde nuestra Facultad y nuestra Universidad. |
| description |
El Instituto de Investigaciones Educativas presenta ante la comunidad universitaria y público en general un nuevo número de la Revista Investigación Educativa; el Tema Central del número 18 de nuestra Revista es: “La investigación educacional universitaria”, elegimos este tema porque creemos que no puede haber educación universitaria sin investigación y menos aún, formación universitaria de educadores sin investigación educativa y desde las páginas de este número de la Revista Investigación Educativa apoyamos las voces que desde hace un tiempo se vienen escuchando en nuestra cuatricentenaria casa de estudios, a favor de rescatar la importancia de la investigación en la formación profesional universitaria. En el caso de Educación, la investigación universitaria tiene que constituirse en crítica, en debate, en propuesta, en posibilidad, en alternativa, frente a los grandes problemas que enfrenta nuestro país, grandes problemas educativos que exigen un pronunciamiento, una toma de posición desde nuestra Facultad y nuestra Universidad. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/3942 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/3942 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/3942/3155 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 Luz Marina Acevedo Tovar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 Luz Marina Acevedo Tovar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Educativa; Vol 10 No 18 (2006): La Investigación Educacional Universitaria; 9 Investigación Educativa; Vol. 10 Núm. 18 (2006): La Investigación Educacional Universitaria; 9 1728-5852 reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativa instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Investigación Educativa |
| collection |
Revista UNMSM - Investigación Educativa |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701386912769507328 |
| score |
13.9875345 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).