Las Hipótesis

Descripción del Articulo

En el segundo libro de su fascinante Historia, Herodoto describe el panorama que encontró durante sus viajes por Egipto. El río Nilo llamó su atención: "Ahora bien, el Nilo, cuando está creciendo, no sólo inunda el Delta sino también parte de los territorios situados a ambos lados de la comente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cohen, Morris
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigación Educativa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8166
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hipótesis
id 1728-5852_2e1a112609d1df9e99e9c05ac3fff0df
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/8166
network_acronym_str 1728-5852
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Investigación Educativa
spelling Las HipótesisCohen, MorrishipótesisEn el segundo libro de su fascinante Historia, Herodoto describe el panorama que encontró durante sus viajes por Egipto. El río Nilo llamó su atención: "Ahora bien, el Nilo, cuando está creciendo, no sólo inunda el Delta sino también parte de los territorios situados a ambos lados de la comente y que se consideran pertenecientes a Libia y Arabia; en algunos lugares la inundación se extiende hasta dos jornadas de camino de una a otra orilla; en ciertos lugares más aún, en otros menos. Sobre la naturaleza del río, no pude obtener información alguna de los sacerdotes ni de otros individuos. Yo deseaba averiguar por qué el Nilo crece a comienzos del solsticio de verano, y continúa creciendo durante cien días, y por qué tan pronto como pasa este número de días, se retira y baja su corriente, y continúa baja el invierno entero, hasta el nuevo solsticio de verano. Acerca de estos puntos no pude obtener información alguna de los habitantes, aunque hice todo género de indagaciones, con el deseo de saber lo que se decía comúnmente; nadie podía decirme qué virtud especial tiene el Nilo que lo hace de naturaleza tan contraria a todos los demás ríos, ni por qué a diferencia de todo otro río, no se producen brisas en su superficie.Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8166Investigación Educativa; Vol 6 No 9 (2002); 65 - 69Investigación Educativa; Vol. 6 Núm. 9 (2002); 65 - 691728-5852reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8166/7122Derechos de autor 2014 Morris Cohenhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:36:08Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Las Hipótesis
title Las Hipótesis
spellingShingle Las Hipótesis
Cohen, Morris
hipótesis
title_short Las Hipótesis
title_full Las Hipótesis
title_fullStr Las Hipótesis
title_full_unstemmed Las Hipótesis
title_sort Las Hipótesis
dc.creator.none.fl_str_mv Cohen, Morris
author Cohen, Morris
author_facet Cohen, Morris
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv hipótesis
topic hipótesis
dc.description.none.fl_txt_mv En el segundo libro de su fascinante Historia, Herodoto describe el panorama que encontró durante sus viajes por Egipto. El río Nilo llamó su atención: "Ahora bien, el Nilo, cuando está creciendo, no sólo inunda el Delta sino también parte de los territorios situados a ambos lados de la comente y que se consideran pertenecientes a Libia y Arabia; en algunos lugares la inundación se extiende hasta dos jornadas de camino de una a otra orilla; en ciertos lugares más aún, en otros menos. Sobre la naturaleza del río, no pude obtener información alguna de los sacerdotes ni de otros individuos. Yo deseaba averiguar por qué el Nilo crece a comienzos del solsticio de verano, y continúa creciendo durante cien días, y por qué tan pronto como pasa este número de días, se retira y baja su corriente, y continúa baja el invierno entero, hasta el nuevo solsticio de verano. Acerca de estos puntos no pude obtener información alguna de los habitantes, aunque hice todo género de indagaciones, con el deseo de saber lo que se decía comúnmente; nadie podía decirme qué virtud especial tiene el Nilo que lo hace de naturaleza tan contraria a todos los demás ríos, ni por qué a diferencia de todo otro río, no se producen brisas en su superficie.
description En el segundo libro de su fascinante Historia, Herodoto describe el panorama que encontró durante sus viajes por Egipto. El río Nilo llamó su atención: "Ahora bien, el Nilo, cuando está creciendo, no sólo inunda el Delta sino también parte de los territorios situados a ambos lados de la comente y que se consideran pertenecientes a Libia y Arabia; en algunos lugares la inundación se extiende hasta dos jornadas de camino de una a otra orilla; en ciertos lugares más aún, en otros menos. Sobre la naturaleza del río, no pude obtener información alguna de los sacerdotes ni de otros individuos. Yo deseaba averiguar por qué el Nilo crece a comienzos del solsticio de verano, y continúa creciendo durante cien días, y por qué tan pronto como pasa este número de días, se retira y baja su corriente, y continúa baja el invierno entero, hasta el nuevo solsticio de verano. Acerca de estos puntos no pude obtener información alguna de los habitantes, aunque hice todo género de indagaciones, con el deseo de saber lo que se decía comúnmente; nadie podía decirme qué virtud especial tiene el Nilo que lo hace de naturaleza tan contraria a todos los demás ríos, ni por qué a diferencia de todo otro río, no se producen brisas en su superficie.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8166
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8166
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8166/7122
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Morris Cohen
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Morris Cohen
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Educativa; Vol 6 No 9 (2002); 65 - 69
Investigación Educativa; Vol. 6 Núm. 9 (2002); 65 - 69
1728-5852
reponame:Revista UNMSM - Investigación Educativa
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Investigación Educativa
collection Revista UNMSM - Investigación Educativa
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386914501754880
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).