Perspectivas de la evaluación cualitativa en educación
Descripción del Articulo
El Concepto de Evaluación es uno de los conceptos didácticos que más variaciones ha sufrido en nuestro contexto cultural y académico, debido a la rigurosidad de la estrechez positivista o paradigma de las Ciencias Naturales. El concepto de evaluación se ha registrado y encasillado tanto, que, para l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Investigación Educativa |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8155 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8155 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | modelo experimental o cuantitativo basado en las Ciencias Naturales Modelo Cualitativo basado en las Ciencias Sociales Educación |
| Sumario: | El Concepto de Evaluación es uno de los conceptos didácticos que más variaciones ha sufrido en nuestro contexto cultural y académico, debido a la rigurosidad de la estrechez positivista o paradigma de las Ciencias Naturales. El concepto de evaluación se ha registrado y encasillado tanto, que, para la mayoría de educadores, investigadores y administradores, se refiere simplemente al «proceso de medida del éxito o fracaso de la enseñanza en términos de adquisiciones observables de los alumnos», incluso de profesores. «Evaluar se ha hecho históricamente como sinónimo de examinar y el examen se refiere exclusivamente al rendimiento académico del alumno; dejando de lado los valores y procedimientos que el alumno utiliza para sus aprendizajes». Dos modelos se debaten y se han debatido históricamente, en el campo educativo en general y en la evaluación en particular. Estos son el modelo experimental o cuantitativo basado en las Ciencias Naturales y el Modelo Cualitativo basado en las Ciencias Sociales y su variante constructivista. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).