DE LA MISIÓN DE NUESTRA FACULTAD
Descripción del Articulo
Precisamente porque ya en el último tercio del siglo XIX se habrá reconocido la necesidad de contar con profesionales calificados en la especialidad, por ley del 7 de abril de 1875 se llegó a la creación, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de la Facultad de Ciencias Políticas y Administ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/10036 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Precisamente porque ya en el último tercio del siglo XIX se habrá reconocido la necesidad de contar con profesionales calificados en la especialidad, por ley del 7 de abril de 1875 se llegó a la creación, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas. división académica de la cual nuestra Facultad de Ciencias Administrativas es legítima sucesora. En 1920, después de cuarenta y cinco años de apreciable y servicio al país dentro de la consistencia y fines con que fuera creada. se transformó su orientación. al compás de la Importancia que iba adquiriendo la Economía, razón por la cual su estructura académica incluyó una especialidad en tal disciplina. Todo ello motivó también que se modificara su nombre, que desde entonces pasó a ser Facultad de Ciencias Políticas y Económicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).