LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO COMO FUENTE DE VENTAJA PARA DESARROLLAR LAS MYPES
Descripción del Articulo
Los resultados de la investigación demuestran que la Gerencia del Conocimiento es un modelo de gestión innovador y creativo para las organizaciones empresariales, sean éstas micro, pequeñas, medianas y/o grandes empresas. A diferencia de los últimos, en los primeros (micro y pequeñas empresas o MYPE...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9384 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | I date information knowledge innovation MYPE. Dato información conocimiento innovación |
| id |
1728-2969_df82a38ed7506bfb7fe7e703c1d693e9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/9384 |
| network_acronym_str |
1728-2969 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| spelling |
LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO COMO FUENTE DE VENTAJA PARA DESARROLLAR LAS MYPESLA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO COMO FUENTE DE VENTAJA PARA DESARROLLAR LAS MYPESTito Huamaní, PedroI dateinformationknowledgeinnovationMYPE.DatoinformaciónconocimientoinnovaciónMYPE.Los resultados de la investigación demuestran que la Gerencia del Conocimiento es un modelo de gestión innovador y creativo para las organizaciones empresariales, sean éstas micro, pequeñas, medianas y/o grandes empresas. A diferencia de los últimos, en los primeros (micro y pequeñas empresas o MYPEs), dadas las limitaciones financieras y de gestión para la implementación de este modelo, debe seguirse la tendencia a la personificación; vale decir, una gestión caracterizada por el contacto permanente con sus colaboradores, en la que la tecnología ayude a comunicar sus conocimientos y no solo a almacenarlos. A nivel interno todavía no están dadas las condiciones –clima laboral en los talleres y formación académica de los propietarios- para gerenciar las MYPEs sobre la base de los conocimientos acumulados a través de sus colaboradores. Esto se refleja en el celo que todavía subsiste entre los trabajadores, dificultando compartir conocimientos, habilidades y destrezas aunque están convencidos que para desarrollar la organización necesariamente deben interactuar e intercambiar conocimientos. De la misma forma, a partir de los resultados de la investigación, se concluye que la adquisición de nuevos conocimientos para desarrollar su trabajo tiene una alta valoración entre los trabajadores y propietarios de las MYPEs. Creemos que este aspecto es importante para internalizar los valores de interacción humana y trabajo en equipo.The results of the investigation demonstrate that the Management of the Knowledge is an innovative and creative administration model for the managerial organizations: micro, small, medium and big companies. Contrary to the last ones, in the first ones (micro and small companies or Mypes), given the financial and administrative limitations for this models´ implementation, the trend should be continued to the personification; it is worth to say, an administration characterized by the permanent contact with their collaborators, in which the technology would help to communicate its knowledge and not only to store them. At internal level, the conditions are not still given - labor climate in the shops and the proprietors’ academic formation – to manage the Mypes on the base of the knowledge accumulated through their collaborators. This is reflected in the zeal that subsists still among the workers, hindering to share knowledge, abilities and dexterities; although they are convinced they have to interact and exchange information to develop the organization. In the same way, starting from the results of the investigation, it is concluded that the acquisition of new knowledge to develop its work has a high value between the workers and proprietors of the MYPEs. We believe this aspect is important to internalize the human interaction values and the team work.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2007-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/938410.15381/gtm.v10i19.9384Gestión en el Tercer Milenio; Vol 10 No 19 (2007); 29 -38Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 10 Núm. 19 (2007); 29 -381728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9384/8200Derechos de autor 2007 Pedro Tito Huamaníhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:15:45Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO COMO FUENTE DE VENTAJA PARA DESARROLLAR LAS MYPES LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO COMO FUENTE DE VENTAJA PARA DESARROLLAR LAS MYPES |
| title |
LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO COMO FUENTE DE VENTAJA PARA DESARROLLAR LAS MYPES |
| spellingShingle |
LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO COMO FUENTE DE VENTAJA PARA DESARROLLAR LAS MYPES Tito Huamaní, Pedro I date information knowledge innovation MYPE. Dato información conocimiento innovación MYPE. |
| title_short |
LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO COMO FUENTE DE VENTAJA PARA DESARROLLAR LAS MYPES |
| title_full |
LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO COMO FUENTE DE VENTAJA PARA DESARROLLAR LAS MYPES |
| title_fullStr |
LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO COMO FUENTE DE VENTAJA PARA DESARROLLAR LAS MYPES |
| title_full_unstemmed |
LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO COMO FUENTE DE VENTAJA PARA DESARROLLAR LAS MYPES |
| title_sort |
LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO COMO FUENTE DE VENTAJA PARA DESARROLLAR LAS MYPES |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tito Huamaní, Pedro |
| author |
Tito Huamaní, Pedro |
| author_facet |
Tito Huamaní, Pedro |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
I date information knowledge innovation MYPE. Dato información conocimiento innovación MYPE. |
| topic |
I date information knowledge innovation MYPE. Dato información conocimiento innovación MYPE. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los resultados de la investigación demuestran que la Gerencia del Conocimiento es un modelo de gestión innovador y creativo para las organizaciones empresariales, sean éstas micro, pequeñas, medianas y/o grandes empresas. A diferencia de los últimos, en los primeros (micro y pequeñas empresas o MYPEs), dadas las limitaciones financieras y de gestión para la implementación de este modelo, debe seguirse la tendencia a la personificación; vale decir, una gestión caracterizada por el contacto permanente con sus colaboradores, en la que la tecnología ayude a comunicar sus conocimientos y no solo a almacenarlos. A nivel interno todavía no están dadas las condiciones –clima laboral en los talleres y formación académica de los propietarios- para gerenciar las MYPEs sobre la base de los conocimientos acumulados a través de sus colaboradores. Esto se refleja en el celo que todavía subsiste entre los trabajadores, dificultando compartir conocimientos, habilidades y destrezas aunque están convencidos que para desarrollar la organización necesariamente deben interactuar e intercambiar conocimientos. De la misma forma, a partir de los resultados de la investigación, se concluye que la adquisición de nuevos conocimientos para desarrollar su trabajo tiene una alta valoración entre los trabajadores y propietarios de las MYPEs. Creemos que este aspecto es importante para internalizar los valores de interacción humana y trabajo en equipo. The results of the investigation demonstrate that the Management of the Knowledge is an innovative and creative administration model for the managerial organizations: micro, small, medium and big companies. Contrary to the last ones, in the first ones (micro and small companies or Mypes), given the financial and administrative limitations for this models´ implementation, the trend should be continued to the personification; it is worth to say, an administration characterized by the permanent contact with their collaborators, in which the technology would help to communicate its knowledge and not only to store them. At internal level, the conditions are not still given - labor climate in the shops and the proprietors’ academic formation – to manage the Mypes on the base of the knowledge accumulated through their collaborators. This is reflected in the zeal that subsists still among the workers, hindering to share knowledge, abilities and dexterities; although they are convinced they have to interact and exchange information to develop the organization. In the same way, starting from the results of the investigation, it is concluded that the acquisition of new knowledge to develop its work has a high value between the workers and proprietors of the MYPEs. We believe this aspect is important to internalize the human interaction values and the team work. |
| description |
Los resultados de la investigación demuestran que la Gerencia del Conocimiento es un modelo de gestión innovador y creativo para las organizaciones empresariales, sean éstas micro, pequeñas, medianas y/o grandes empresas. A diferencia de los últimos, en los primeros (micro y pequeñas empresas o MYPEs), dadas las limitaciones financieras y de gestión para la implementación de este modelo, debe seguirse la tendencia a la personificación; vale decir, una gestión caracterizada por el contacto permanente con sus colaboradores, en la que la tecnología ayude a comunicar sus conocimientos y no solo a almacenarlos. A nivel interno todavía no están dadas las condiciones –clima laboral en los talleres y formación académica de los propietarios- para gerenciar las MYPEs sobre la base de los conocimientos acumulados a través de sus colaboradores. Esto se refleja en el celo que todavía subsiste entre los trabajadores, dificultando compartir conocimientos, habilidades y destrezas aunque están convencidos que para desarrollar la organización necesariamente deben interactuar e intercambiar conocimientos. De la misma forma, a partir de los resultados de la investigación, se concluye que la adquisición de nuevos conocimientos para desarrollar su trabajo tiene una alta valoración entre los trabajadores y propietarios de las MYPEs. Creemos que este aspecto es importante para internalizar los valores de interacción humana y trabajo en equipo. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007-07-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9384 10.15381/gtm.v10i19.9384 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9384 |
| identifier_str_mv |
10.15381/gtm.v10i19.9384 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9384/8200 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2007 Pedro Tito Huamaní http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2007 Pedro Tito Huamaní http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Gestión en el Tercer Milenio; Vol 10 No 19 (2007); 29 -38 Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 10 Núm. 19 (2007); 29 -38 1728-2969 1560-9081 reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| collection |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701291293841293312 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).