LA TOMA DE DECISIONES Y LA GESTIÓN POR OBJETIVOS EN LA EMPRESA PERUANA

Descripción del Articulo

Al encontrarnos en una sociedad, donde el conocimiento es comoditizado y la toma de decisiones solo es el proceso a través del cual se identifica una necesidad de decisión, estos no son suficientes para establecer alternativas, analizarlas, elegir una de ellas e implementarla para finalmente evaluar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Begazo Villanueva, José Domingo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11690
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Decision making
management by objectives
company.
Toma de decisiones
gestión por objetivos
empresa.
id 1728-2969_dce85d101a73d897537084cc576a3777
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11690
network_acronym_str 1728-2969
repository_id_str
network_name_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
spelling LA TOMA DE DECISIONES Y LA GESTIÓN POR OBJETIVOS EN LA EMPRESA PERUANADECISION MAKING AND MANAGEMENT BY OBJECTIVES IN PERUVIAN COMPANYBegazo Villanueva, José DomingoDecision makingmanagement by objectivescompany.Toma de decisionesgestión por objetivosempresa.Al encontrarnos en una sociedad, donde el conocimiento es comoditizado y la toma de decisiones solo es el proceso a través del cual se identifica una necesidad de decisión, estos no son suficientes para establecer alternativas, analizarlas, elegir una de ellas e implementarla para finalmente evaluar los resultados. Se debe complementar con una gestión por objetivos que constituya una forma de conducción y organización de las administraciones que base su concepción en la previsión y preparación anticipada de logros y en la delimitación y asignación de responsabilidades. Es así que, la toma de decisiones es una herramienta que permite hacer las mejores decisiones en beneficio de la empresa, repercutiendo en la gestión, identificando los objetivos que llevarán a lograr las ventajas competitivas y el éxito en el mercado. El problema de la presente investigación se centra en la correlación de la toma de decisiones y la gestión por objetivos en la empresa peruana; buscando afianzar una política de compromisos y responsabilidades por resultados que complemente el paradigma de la gestión por normas y procedimientos predominante en las formas de administración de la empresa peruana.Since we are in a society where knowledge is commoditized, making decisions only being the process through which a need for a decision is identified, it is not sufficient to establish alternatives, analyze them and choose one of them, and implement it to finally assess the results. Should be supplemented with a management by objectives that constitutes a form of conduct and organization of the government to base its conception in anticipating and preparing early achievements and the demarcation and allocation of responsibilities. So that decision making is a tool to make the best decisions on behalf of the company, affecting management, identifying the objectives that will lead to achieving competitive advantage and market success. The problem of this research focuses on the correlation of the decision-making and management by objectives in the Peruvian company; looking to strengthen political commitment and accountability for results that complements the paradigm of management rules and procedures prevailing in the dosage forms of the Peruvian company.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2014-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11690Gestión en el Tercer Milenio; Vol 17 No 34 (2014); 21-27Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 17 Núm. 34 (2014); 21-271728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11690/10481Derechos de autor 2014 José Domingo Begazo Villanuevahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:16:10Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv LA TOMA DE DECISIONES Y LA GESTIÓN POR OBJETIVOS EN LA EMPRESA PERUANA
DECISION MAKING AND MANAGEMENT BY OBJECTIVES IN PERUVIAN COMPANY
title LA TOMA DE DECISIONES Y LA GESTIÓN POR OBJETIVOS EN LA EMPRESA PERUANA
spellingShingle LA TOMA DE DECISIONES Y LA GESTIÓN POR OBJETIVOS EN LA EMPRESA PERUANA
Begazo Villanueva, José Domingo
Decision making
management by objectives
company.
Toma de decisiones
gestión por objetivos
empresa.
title_short LA TOMA DE DECISIONES Y LA GESTIÓN POR OBJETIVOS EN LA EMPRESA PERUANA
title_full LA TOMA DE DECISIONES Y LA GESTIÓN POR OBJETIVOS EN LA EMPRESA PERUANA
title_fullStr LA TOMA DE DECISIONES Y LA GESTIÓN POR OBJETIVOS EN LA EMPRESA PERUANA
title_full_unstemmed LA TOMA DE DECISIONES Y LA GESTIÓN POR OBJETIVOS EN LA EMPRESA PERUANA
title_sort LA TOMA DE DECISIONES Y LA GESTIÓN POR OBJETIVOS EN LA EMPRESA PERUANA
dc.creator.none.fl_str_mv Begazo Villanueva, José Domingo
author Begazo Villanueva, José Domingo
author_facet Begazo Villanueva, José Domingo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Decision making
management by objectives
company.
Toma de decisiones
gestión por objetivos
empresa.
topic Decision making
management by objectives
company.
Toma de decisiones
gestión por objetivos
empresa.
dc.description.none.fl_txt_mv Al encontrarnos en una sociedad, donde el conocimiento es comoditizado y la toma de decisiones solo es el proceso a través del cual se identifica una necesidad de decisión, estos no son suficientes para establecer alternativas, analizarlas, elegir una de ellas e implementarla para finalmente evaluar los resultados. Se debe complementar con una gestión por objetivos que constituya una forma de conducción y organización de las administraciones que base su concepción en la previsión y preparación anticipada de logros y en la delimitación y asignación de responsabilidades. Es así que, la toma de decisiones es una herramienta que permite hacer las mejores decisiones en beneficio de la empresa, repercutiendo en la gestión, identificando los objetivos que llevarán a lograr las ventajas competitivas y el éxito en el mercado. El problema de la presente investigación se centra en la correlación de la toma de decisiones y la gestión por objetivos en la empresa peruana; buscando afianzar una política de compromisos y responsabilidades por resultados que complemente el paradigma de la gestión por normas y procedimientos predominante en las formas de administración de la empresa peruana.
Since we are in a society where knowledge is commoditized, making decisions only being the process through which a need for a decision is identified, it is not sufficient to establish alternatives, analyze them and choose one of them, and implement it to finally assess the results. Should be supplemented with a management by objectives that constitutes a form of conduct and organization of the government to base its conception in anticipating and preparing early achievements and the demarcation and allocation of responsibilities. So that decision making is a tool to make the best decisions on behalf of the company, affecting management, identifying the objectives that will lead to achieving competitive advantage and market success. The problem of this research focuses on the correlation of the decision-making and management by objectives in the Peruvian company; looking to strengthen political commitment and accountability for results that complements the paradigm of management rules and procedures prevailing in the dosage forms of the Peruvian company.
description Al encontrarnos en una sociedad, donde el conocimiento es comoditizado y la toma de decisiones solo es el proceso a través del cual se identifica una necesidad de decisión, estos no son suficientes para establecer alternativas, analizarlas, elegir una de ellas e implementarla para finalmente evaluar los resultados. Se debe complementar con una gestión por objetivos que constituya una forma de conducción y organización de las administraciones que base su concepción en la previsión y preparación anticipada de logros y en la delimitación y asignación de responsabilidades. Es así que, la toma de decisiones es una herramienta que permite hacer las mejores decisiones en beneficio de la empresa, repercutiendo en la gestión, identificando los objetivos que llevarán a lograr las ventajas competitivas y el éxito en el mercado. El problema de la presente investigación se centra en la correlación de la toma de decisiones y la gestión por objetivos en la empresa peruana; buscando afianzar una política de compromisos y responsabilidades por resultados que complemente el paradigma de la gestión por normas y procedimientos predominante en las formas de administración de la empresa peruana.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11690
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11690
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11690/10481
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 José Domingo Begazo Villanueva
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 José Domingo Begazo Villanueva
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol 17 No 34 (2014); 21-27
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 17 Núm. 34 (2014); 21-27
1728-2969
1560-9081
reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
collection Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701291294744117248
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).