CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL EN LAS PYMES DE CONFECCIONES DEL COMPLEJO DE GAMARRA

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de saber si la insuficiente capacidad de gestión de los microempresarios confeccionistas de prendas de vestir del complejo de Gamarra, distrito de la Victoria, está vinculado con los escasos niveles de desarrollo empresarial. El tipo de investigación fue e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Nole, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11685
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Horizontal decentralization
continuous improvement
institutional strengthening.
Descentralización horizontal
mejoramiento continuo
fortalecimiento institucional.
id 1728-2969_b8b40121402039ea2a55d9998f73071a
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11685
network_acronym_str 1728-2969
repository_id_str
network_name_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
spelling CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL EN LAS PYMES DE CONFECCIONES DEL COMPLEJO DE GAMARRACAPACITY MANAGEMENT AND BUSINESS DEVELOPMENT IN PYMES APPAREL COMPLEX GAMARRACastillo Nole, JorgeHorizontal decentralizationcontinuous improvementinstitutional strengthening.Descentralización horizontalmejoramiento continuofortalecimiento institucional.La investigación se realizó con el objetivo de saber si la insuficiente capacidad de gestión de los microempresarios confeccionistas de prendas de vestir del complejo de Gamarra, distrito de la Victoria, está vinculado con los escasos niveles de desarrollo empresarial. El tipo de investigación fue el descriptivo, con el diseño no experimental, porque no se ha controlado ni se ha manipulado las variables independientes. Con este diseño he observado aquellos fenómenos tal como se dieron en su contexto, para después analizarlo, es decir, las unidades de análisis (microempresarios) han sido observadas en su ambiente natural y en su realidad. Se trabajó con una muestra de 80 microempresarios, evaluados a un nivel de confianza del 95%, con un error del 5 %. Para la recolección de la información se utilizó como instrumentos encuestas y entrevistas a las unidades de análisis. Se afirma: “La adecuada capacitación empresarial, el alto nivel de instrucción y el conocimiento de información tecnológica son factores que determinan la buena capacidad de gestión empresarial en los microempresarios de confecciones de prendas de vestir en las galerías: Guisado, Yuyo y la Reyna, del complejo de Gamarra, distrito de La Victoria. Asimismo, la alta capacidad de gestión empresarial no limita su desarrollo.The research was conducted in order to determine whether the insufficient management capacity of micro garment Complex Gamarra district of Victoria is linked to low levels of business development. The research was descriptive, with no experimental design, that is not controlled nor manipulated independent variables. With this design I have observed those phenomena as they were in their context and then analyze it, ie the units of analysis (micro) have been observed in their natural environment and their reality. We worked with a sample of 80 micro evaluated at a level of 95% confidence with an error of 5%. For the collection of information was used as survey instruments based on a series of questions and interviews with the units of analysis. It says: “The proper business training, high level of education and knowledge of information technology are determinants of good business management skills in micro garment of clothing in the Galleries: Stew, Yuyo and Reyna, Complex Gamarra district of Victoria. Also high capacity business management does not limit its development.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2014-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11685Gestión en el Tercer Milenio; Vol 17 No 33 (2014); 31-38Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 17 Núm. 33 (2014); 31-381728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11685/10478Derechos de autor 2014 Jorge Castillo Nolehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:16:10Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL EN LAS PYMES DE CONFECCIONES DEL COMPLEJO DE GAMARRA
CAPACITY MANAGEMENT AND BUSINESS DEVELOPMENT IN PYMES APPAREL COMPLEX GAMARRA
title CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL EN LAS PYMES DE CONFECCIONES DEL COMPLEJO DE GAMARRA
spellingShingle CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL EN LAS PYMES DE CONFECCIONES DEL COMPLEJO DE GAMARRA
Castillo Nole, Jorge
Horizontal decentralization
continuous improvement
institutional strengthening.
Descentralización horizontal
mejoramiento continuo
fortalecimiento institucional.
title_short CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL EN LAS PYMES DE CONFECCIONES DEL COMPLEJO DE GAMARRA
title_full CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL EN LAS PYMES DE CONFECCIONES DEL COMPLEJO DE GAMARRA
title_fullStr CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL EN LAS PYMES DE CONFECCIONES DEL COMPLEJO DE GAMARRA
title_full_unstemmed CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL EN LAS PYMES DE CONFECCIONES DEL COMPLEJO DE GAMARRA
title_sort CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL EN LAS PYMES DE CONFECCIONES DEL COMPLEJO DE GAMARRA
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo Nole, Jorge
author Castillo Nole, Jorge
author_facet Castillo Nole, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Horizontal decentralization
continuous improvement
institutional strengthening.
Descentralización horizontal
mejoramiento continuo
fortalecimiento institucional.
topic Horizontal decentralization
continuous improvement
institutional strengthening.
Descentralización horizontal
mejoramiento continuo
fortalecimiento institucional.
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación se realizó con el objetivo de saber si la insuficiente capacidad de gestión de los microempresarios confeccionistas de prendas de vestir del complejo de Gamarra, distrito de la Victoria, está vinculado con los escasos niveles de desarrollo empresarial. El tipo de investigación fue el descriptivo, con el diseño no experimental, porque no se ha controlado ni se ha manipulado las variables independientes. Con este diseño he observado aquellos fenómenos tal como se dieron en su contexto, para después analizarlo, es decir, las unidades de análisis (microempresarios) han sido observadas en su ambiente natural y en su realidad. Se trabajó con una muestra de 80 microempresarios, evaluados a un nivel de confianza del 95%, con un error del 5 %. Para la recolección de la información se utilizó como instrumentos encuestas y entrevistas a las unidades de análisis. Se afirma: “La adecuada capacitación empresarial, el alto nivel de instrucción y el conocimiento de información tecnológica son factores que determinan la buena capacidad de gestión empresarial en los microempresarios de confecciones de prendas de vestir en las galerías: Guisado, Yuyo y la Reyna, del complejo de Gamarra, distrito de La Victoria. Asimismo, la alta capacidad de gestión empresarial no limita su desarrollo.
The research was conducted in order to determine whether the insufficient management capacity of micro garment Complex Gamarra district of Victoria is linked to low levels of business development. The research was descriptive, with no experimental design, that is not controlled nor manipulated independent variables. With this design I have observed those phenomena as they were in their context and then analyze it, ie the units of analysis (micro) have been observed in their natural environment and their reality. We worked with a sample of 80 micro evaluated at a level of 95% confidence with an error of 5%. For the collection of information was used as survey instruments based on a series of questions and interviews with the units of analysis. It says: “The proper business training, high level of education and knowledge of information technology are determinants of good business management skills in micro garment of clothing in the Galleries: Stew, Yuyo and Reyna, Complex Gamarra district of Victoria. Also high capacity business management does not limit its development.
description La investigación se realizó con el objetivo de saber si la insuficiente capacidad de gestión de los microempresarios confeccionistas de prendas de vestir del complejo de Gamarra, distrito de la Victoria, está vinculado con los escasos niveles de desarrollo empresarial. El tipo de investigación fue el descriptivo, con el diseño no experimental, porque no se ha controlado ni se ha manipulado las variables independientes. Con este diseño he observado aquellos fenómenos tal como se dieron en su contexto, para después analizarlo, es decir, las unidades de análisis (microempresarios) han sido observadas en su ambiente natural y en su realidad. Se trabajó con una muestra de 80 microempresarios, evaluados a un nivel de confianza del 95%, con un error del 5 %. Para la recolección de la información se utilizó como instrumentos encuestas y entrevistas a las unidades de análisis. Se afirma: “La adecuada capacitación empresarial, el alto nivel de instrucción y el conocimiento de información tecnológica son factores que determinan la buena capacidad de gestión empresarial en los microempresarios de confecciones de prendas de vestir en las galerías: Guisado, Yuyo y la Reyna, del complejo de Gamarra, distrito de La Victoria. Asimismo, la alta capacidad de gestión empresarial no limita su desarrollo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11685
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11685
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11685/10478
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Jorge Castillo Nole
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Jorge Castillo Nole
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol 17 No 33 (2014); 31-38
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 17 Núm. 33 (2014); 31-38
1728-2969
1560-9081
reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
collection Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701291294733631488
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).