EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL SE RELACIONA CON EL DESEMPEÑO LABORAL CASO: TRABAJADORES DEL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE LA NACIÓN
Descripción del Articulo
Hoy existe una alta presión competitiva, esto hace que la empresas tengan que alinearse con su respectiva competencia y más aun con los deseos de los clientes, razón por la cual se crean las empresas; muchas empresas consideran que para estar actualizadas en los avances competitivos deben de conside...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8824 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8824 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitive Pressure Clients Human Potential Programs Training Market Productivity Presión Competitiva Clientes Potencial Humano Programas capacitación Mercado Productividad |
| id |
1728-2969_a3ea2645d2755ff87855fbd355306410 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/8824 |
| network_acronym_str |
1728-2969 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| spelling |
EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL SE RELACIONA CON EL DESEMPEÑO LABORAL CASO: TRABAJADORES DEL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE LA NACIÓNEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL SE RELACIONA CON EL DESEMPEÑO LABORAL CASO: TRABAJADORES DEL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE LA NACIÓNMayurí Barrón, Jorge VicenteCompetitive PressureClientsHuman PotentialProgramsTrainingMarketProductivityPresión CompetitivaClientesPotencial HumanoProgramascapacitaciónMercadoProductividadHoy existe una alta presión competitiva, esto hace que la empresas tengan que alinearse con su respectiva competencia y más aun con los deseos de los clientes, razón por la cual se crean las empresas; muchas empresas consideran que para estar actualizadas en los avances competitivos deben de considerar solamente el mantenimiento de sus diferentes recursos como materiales, equipos, entre otros. Muchas de ellas se olvidan que el potencial humano requiere su respectiva actualización, por ello la creación de programas de capacitación empresarial acorde a lo que el mercado requiere es de suma importancia, ya que ello permitirá incrementar el desempeño laboral y, por ende, la productividad laboral.Today there is a high competitive pressure, this makes the companies have to align with their competence and even more with the wishes of customers, which is why companies are created, many companies find that to be updated on the progress competitive must consider only the maintenance of its various resources such as materials, equipment and others, many of them forget that human potential requires their respective update, thus the creation of corporate training programs in line with what the market is required important as this will enhance job performance and hence labor productivity.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2011-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/882410.15381/gtm.v14i28.8824Gestión en el Tercer Milenio; Vol 14 No 28 (2011); 57-68Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 14 Núm. 28 (2011); 57-681728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8824/7660Derechos de autor 2011 Jorge Vicente Mayurí Barrónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:15:27Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL SE RELACIONA CON EL DESEMPEÑO LABORAL CASO: TRABAJADORES DEL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE LA NACIÓN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL SE RELACIONA CON EL DESEMPEÑO LABORAL CASO: TRABAJADORES DEL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE LA NACIÓN |
| title |
EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL SE RELACIONA CON EL DESEMPEÑO LABORAL CASO: TRABAJADORES DEL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE LA NACIÓN |
| spellingShingle |
EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL SE RELACIONA CON EL DESEMPEÑO LABORAL CASO: TRABAJADORES DEL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE LA NACIÓN Mayurí Barrón, Jorge Vicente Competitive Pressure Clients Human Potential Programs Training Market Productivity Presión Competitiva Clientes Potencial Humano Programas capacitación Mercado Productividad |
| title_short |
EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL SE RELACIONA CON EL DESEMPEÑO LABORAL CASO: TRABAJADORES DEL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE LA NACIÓN |
| title_full |
EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL SE RELACIONA CON EL DESEMPEÑO LABORAL CASO: TRABAJADORES DEL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE LA NACIÓN |
| title_fullStr |
EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL SE RELACIONA CON EL DESEMPEÑO LABORAL CASO: TRABAJADORES DEL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE LA NACIÓN |
| title_full_unstemmed |
EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL SE RELACIONA CON EL DESEMPEÑO LABORAL CASO: TRABAJADORES DEL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE LA NACIÓN |
| title_sort |
EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL SE RELACIONA CON EL DESEMPEÑO LABORAL CASO: TRABAJADORES DEL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE LA NACIÓN |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mayurí Barrón, Jorge Vicente |
| author |
Mayurí Barrón, Jorge Vicente |
| author_facet |
Mayurí Barrón, Jorge Vicente |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Competitive Pressure Clients Human Potential Programs Training Market Productivity Presión Competitiva Clientes Potencial Humano Programas capacitación Mercado Productividad |
| topic |
Competitive Pressure Clients Human Potential Programs Training Market Productivity Presión Competitiva Clientes Potencial Humano Programas capacitación Mercado Productividad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Hoy existe una alta presión competitiva, esto hace que la empresas tengan que alinearse con su respectiva competencia y más aun con los deseos de los clientes, razón por la cual se crean las empresas; muchas empresas consideran que para estar actualizadas en los avances competitivos deben de considerar solamente el mantenimiento de sus diferentes recursos como materiales, equipos, entre otros. Muchas de ellas se olvidan que el potencial humano requiere su respectiva actualización, por ello la creación de programas de capacitación empresarial acorde a lo que el mercado requiere es de suma importancia, ya que ello permitirá incrementar el desempeño laboral y, por ende, la productividad laboral. Today there is a high competitive pressure, this makes the companies have to align with their competence and even more with the wishes of customers, which is why companies are created, many companies find that to be updated on the progress competitive must consider only the maintenance of its various resources such as materials, equipment and others, many of them forget that human potential requires their respective update, thus the creation of corporate training programs in line with what the market is required important as this will enhance job performance and hence labor productivity. |
| description |
Hoy existe una alta presión competitiva, esto hace que la empresas tengan que alinearse con su respectiva competencia y más aun con los deseos de los clientes, razón por la cual se crean las empresas; muchas empresas consideran que para estar actualizadas en los avances competitivos deben de considerar solamente el mantenimiento de sus diferentes recursos como materiales, equipos, entre otros. Muchas de ellas se olvidan que el potencial humano requiere su respectiva actualización, por ello la creación de programas de capacitación empresarial acorde a lo que el mercado requiere es de suma importancia, ya que ello permitirá incrementar el desempeño laboral y, por ende, la productividad laboral. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8824 10.15381/gtm.v14i28.8824 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8824 |
| identifier_str_mv |
10.15381/gtm.v14i28.8824 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8824/7660 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2011 Jorge Vicente Mayurí Barrón http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2011 Jorge Vicente Mayurí Barrón http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Gestión en el Tercer Milenio; Vol 14 No 28 (2011); 57-68 Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 14 Núm. 28 (2011); 57-68 1728-2969 1560-9081 reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| collection |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701291293109387264 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).