EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL SE RELACIONA CON EL DESEMPEÑO LABORAL CASO: TRABAJADORES DEL FONDO DE EMPLEADOS DEL BANCO DE LA NACIÓN
Descripción del Articulo
Hoy existe una alta presión competitiva, esto hace que la empresas tengan que alinearse con su respectiva competencia y más aun con los deseos de los clientes, razón por la cual se crean las empresas; muchas empresas consideran que para estar actualizadas en los avances competitivos deben de conside...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8824 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8824 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitive Pressure Clients Human Potential Programs Training Market Productivity Presión Competitiva Clientes Potencial Humano Programas capacitación Mercado Productividad |
| Sumario: | Hoy existe una alta presión competitiva, esto hace que la empresas tengan que alinearse con su respectiva competencia y más aun con los deseos de los clientes, razón por la cual se crean las empresas; muchas empresas consideran que para estar actualizadas en los avances competitivos deben de considerar solamente el mantenimiento de sus diferentes recursos como materiales, equipos, entre otros. Muchas de ellas se olvidan que el potencial humano requiere su respectiva actualización, por ello la creación de programas de capacitación empresarial acorde a lo que el mercado requiere es de suma importancia, ya que ello permitirá incrementar el desempeño laboral y, por ende, la productividad laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).