LA ÉTICA Y SU INFLUENCIA EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE ENTIDADES EDUCATIVAS PRIVADAS DE ENSEÑANZA SUPERIOR

Descripción del Articulo

Las instituciones educativas tienen significativas funciones sociales y culturales en la construcción de la sociedad y con respecto a los importantes cambios que se están produciendo en el mundo, sobre todo cuando buscan modos diversos de disminuir la inequitativa distribución de la riqueza, promove...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Begazo Villanueva, José Domingo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8819
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Code of Ethics
Collaboration
Commitment
Efficiency
Effectiveness
Ethics and Justice
Código ético
Colaboración
Compromiso
Eficiencia
Eficacia
Ética y Justicia
id 1728-2969_9335c95e5994ab431ff532280057ef8e
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/8819
network_acronym_str 1728-2969
repository_id_str
network_name_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
spelling LA ÉTICA Y SU INFLUENCIA EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE ENTIDADES EDUCATIVAS PRIVADAS DE ENSEÑANZA SUPERIORLA ÉTICA Y SU INFLUENCIA EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE ENTIDADES EDUCATIVAS PRIVADAS DE ENSEÑANZA SUPERIORBegazo Villanueva, José DomingoCode of EthicsCollaborationCommitmentEfficiencyEffectivenessEthics and JusticeCódigo éticoColaboraciónCompromisoEficienciaEficaciaÉtica y JusticiaLas instituciones educativas tienen significativas funciones sociales y culturales en la construcción de la sociedad y con respecto a los importantes cambios que se están produciendo en el mundo, sobre todo cuando buscan modos diversos de disminuir la inequitativa distribución de la riqueza, promover la movilidad social y estudiar y formular opciones de solución para problemas prioritarios. Los valores y el comportamiento ético son parte de estos asuntos. Las profesiones y los profesionales de todas las áreas del conocimiento ocupan un lugar significativo en el mundo social, pues aportan bienes y servicios que requiere la propia sociedad. Su desempeño y actuación están siempre en la mira de los sectores, grupos e individuos (a nivel local, regional, nacional e internacional). El comportamiento ético es parte intrínseca de la profesión y del sentido y proyectos de vida de los sujetos. Constituye, además, junto con la competencia profesional y técnica, lo que las personas mejor pueden apreciar de su labor. La ética profesional es un campo interdisciplinario, que puede contribuir a aminorar el aislamiento en que se encuentran las especialidades, para integrarlas en una perspectiva de conjunto. La ética compete a toda las profesiones, no sólo a cada una de ellas, sino también a los campos de interacción que se producen para resolver problemas sociales complejos.Educational institutions have significant social and cultural functions in the construction of society and with respect to the significant changes taking place in the world, especially when looking for different ways to reduce the inequitable distribution of wealth, promote social mobility and study and formulate possible solutions to priority problems. The values and ethical behavior are some of these issues. Professions and professionals from all areas of knowledge, occupy a significant place in the social world, as they provide goods and services required by society itself. Their performance and actions are always on the look of the sectors, groups and individuals (local, regional, national and international). Ethical behavior is an intrinsic part of the profession and the meaning and life plans of the subjects. It is also with the professional and technical competence, so people can better appreciate their work. Professional ethics is an interdisciplinary field, which can help reduce the isolation that are the specialties, to integrate a holistic approach. The ethical responsibility of all professions, not just each of them, but also the fields of interaction that occur to solve complex social problems.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2011-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/881910.15381/gtm.v14i28.8819Gestión en el Tercer Milenio; Vol 14 No 28 (2011); 33-36Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 14 Núm. 28 (2011); 33-361728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8819/7656Derechos de autor 2011 José Domingo Begazo Villanuevahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:15:27Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv LA ÉTICA Y SU INFLUENCIA EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE ENTIDADES EDUCATIVAS PRIVADAS DE ENSEÑANZA SUPERIOR
LA ÉTICA Y SU INFLUENCIA EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE ENTIDADES EDUCATIVAS PRIVADAS DE ENSEÑANZA SUPERIOR
title LA ÉTICA Y SU INFLUENCIA EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE ENTIDADES EDUCATIVAS PRIVADAS DE ENSEÑANZA SUPERIOR
spellingShingle LA ÉTICA Y SU INFLUENCIA EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE ENTIDADES EDUCATIVAS PRIVADAS DE ENSEÑANZA SUPERIOR
Begazo Villanueva, José Domingo
Code of Ethics
Collaboration
Commitment
Efficiency
Effectiveness
Ethics and Justice
Código ético
Colaboración
Compromiso
Eficiencia
Eficacia
Ética y Justicia
title_short LA ÉTICA Y SU INFLUENCIA EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE ENTIDADES EDUCATIVAS PRIVADAS DE ENSEÑANZA SUPERIOR
title_full LA ÉTICA Y SU INFLUENCIA EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE ENTIDADES EDUCATIVAS PRIVADAS DE ENSEÑANZA SUPERIOR
title_fullStr LA ÉTICA Y SU INFLUENCIA EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE ENTIDADES EDUCATIVAS PRIVADAS DE ENSEÑANZA SUPERIOR
title_full_unstemmed LA ÉTICA Y SU INFLUENCIA EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE ENTIDADES EDUCATIVAS PRIVADAS DE ENSEÑANZA SUPERIOR
title_sort LA ÉTICA Y SU INFLUENCIA EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE ENTIDADES EDUCATIVAS PRIVADAS DE ENSEÑANZA SUPERIOR
dc.creator.none.fl_str_mv Begazo Villanueva, José Domingo
author Begazo Villanueva, José Domingo
author_facet Begazo Villanueva, José Domingo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Code of Ethics
Collaboration
Commitment
Efficiency
Effectiveness
Ethics and Justice
Código ético
Colaboración
Compromiso
Eficiencia
Eficacia
Ética y Justicia
topic Code of Ethics
Collaboration
Commitment
Efficiency
Effectiveness
Ethics and Justice
Código ético
Colaboración
Compromiso
Eficiencia
Eficacia
Ética y Justicia
dc.description.none.fl_txt_mv Las instituciones educativas tienen significativas funciones sociales y culturales en la construcción de la sociedad y con respecto a los importantes cambios que se están produciendo en el mundo, sobre todo cuando buscan modos diversos de disminuir la inequitativa distribución de la riqueza, promover la movilidad social y estudiar y formular opciones de solución para problemas prioritarios. Los valores y el comportamiento ético son parte de estos asuntos. Las profesiones y los profesionales de todas las áreas del conocimiento ocupan un lugar significativo en el mundo social, pues aportan bienes y servicios que requiere la propia sociedad. Su desempeño y actuación están siempre en la mira de los sectores, grupos e individuos (a nivel local, regional, nacional e internacional). El comportamiento ético es parte intrínseca de la profesión y del sentido y proyectos de vida de los sujetos. Constituye, además, junto con la competencia profesional y técnica, lo que las personas mejor pueden apreciar de su labor. La ética profesional es un campo interdisciplinario, que puede contribuir a aminorar el aislamiento en que se encuentran las especialidades, para integrarlas en una perspectiva de conjunto. La ética compete a toda las profesiones, no sólo a cada una de ellas, sino también a los campos de interacción que se producen para resolver problemas sociales complejos.
Educational institutions have significant social and cultural functions in the construction of society and with respect to the significant changes taking place in the world, especially when looking for different ways to reduce the inequitable distribution of wealth, promote social mobility and study and formulate possible solutions to priority problems. The values and ethical behavior are some of these issues. Professions and professionals from all areas of knowledge, occupy a significant place in the social world, as they provide goods and services required by society itself. Their performance and actions are always on the look of the sectors, groups and individuals (local, regional, national and international). Ethical behavior is an intrinsic part of the profession and the meaning and life plans of the subjects. It is also with the professional and technical competence, so people can better appreciate their work. Professional ethics is an interdisciplinary field, which can help reduce the isolation that are the specialties, to integrate a holistic approach. The ethical responsibility of all professions, not just each of them, but also the fields of interaction that occur to solve complex social problems.
description Las instituciones educativas tienen significativas funciones sociales y culturales en la construcción de la sociedad y con respecto a los importantes cambios que se están produciendo en el mundo, sobre todo cuando buscan modos diversos de disminuir la inequitativa distribución de la riqueza, promover la movilidad social y estudiar y formular opciones de solución para problemas prioritarios. Los valores y el comportamiento ético son parte de estos asuntos. Las profesiones y los profesionales de todas las áreas del conocimiento ocupan un lugar significativo en el mundo social, pues aportan bienes y servicios que requiere la propia sociedad. Su desempeño y actuación están siempre en la mira de los sectores, grupos e individuos (a nivel local, regional, nacional e internacional). El comportamiento ético es parte intrínseca de la profesión y del sentido y proyectos de vida de los sujetos. Constituye, además, junto con la competencia profesional y técnica, lo que las personas mejor pueden apreciar de su labor. La ética profesional es un campo interdisciplinario, que puede contribuir a aminorar el aislamiento en que se encuentran las especialidades, para integrarlas en una perspectiva de conjunto. La ética compete a toda las profesiones, no sólo a cada una de ellas, sino también a los campos de interacción que se producen para resolver problemas sociales complejos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8819
10.15381/gtm.v14i28.8819
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8819
identifier_str_mv 10.15381/gtm.v14i28.8819
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8819/7656
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2011 José Domingo Begazo Villanueva
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2011 José Domingo Begazo Villanueva
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol 14 No 28 (2011); 33-36
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 14 Núm. 28 (2011); 33-36
1728-2969
1560-9081
reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
collection Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701291293097852928
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).