El clima organizacional y su influencia en el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa G.S.H S.A.

Descripción del Articulo

Los estudios sobre clima organizacional comenzaron a tener relevancia a causa de la formación de grupo como organización, atribuyéndole causas externas e internas por un lado con efectos negativos y positivos por otro lado, siendo este último, un elemento imprescindible para que el trabajador se sie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuayal Huaranga, Olga Liz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/19134
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/19134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organizational climate
work performance
objectives
Clima organizacional
rendimiento laboral
objetivos
id 1728-2969_822e34351cfb8a0ac79b063bfea96acf
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/19134
network_acronym_str 1728-2969
repository_id_str
network_name_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
spelling El clima organizacional y su influencia en el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa G.S.H S.A.The climate organizational and its influence in the performance of workers at company GSH S.A.Carhuayal Huaranga, Olga LizOrganizational climatework performanceobjectivesClima organizacionalrendimiento laboralobjetivosLos estudios sobre clima organizacional comenzaron a tener relevancia a causa de la formación de grupo como organización, atribuyéndole causas externas e internas por un lado con efectos negativos y positivos por otro lado, siendo este último, un elemento imprescindible para que el trabajador se sienta motivado y apoyado por las personas de su entorno, trayendo como consecuencia un mayor rendimiento, rentabilidad y productividad en los miembros que conforman la organización. Este constructo ha sido relacionado directamente con el rendimiento del grupo, puesto que ambos conceptos son controlados por el trabajador e impulsados, de manera positiva o negativa, por los gerentes, personal de cargo superior y la cultura de la organización. Por ello, es necesario comprender la relación directa que existe entre ambos conceptos, y entender la necesidad intrínseca por parte de todos miembros de la organización respecto al logro de objetivos comunes trazados tanto por el trabajador como por la organización. Sin embargo, en el contexto de las empresas familiares estos conceptos son desconocidos o simplemente dan la apariencia de ser por aceptados por los trabajadores, de modo tal, que el dueño o gerente de la empresa, no se preocupa por motivar o incentivar al personal y por ende brindar un mejor ambiente laboral dentro de su empresa.Studies on organizational climate began to have relevance because of the formation of a group as an organization, attributing external and internal causes on the one hand with negative and positive effects on the other hand, the latter being an essential element for the worker to feel motivated and supported by the people around him, resulting in higher performance, profitability and productivity in the members that make up the organization. This construct has been directly related to group performance, since both concepts are controlled by the worker and driven, positively or negatively, by managers, senior staff and the culture of the organization. However, in the context of family businesses these concepts are unknown or simply give the appearance of being accepted by the workers, in such a way that the owner or manager of the company does not care about motivating or encouraging the staff and therefore provide a better work environment within your company.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2020-11-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/1913410.15381/gtm.v23i46.19134Gestión en el Tercer Milenio; Vol 23 No 46 (2020); 57-64Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 23 Núm. 46 (2020); 57-641728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/19134/16069Derechos de autor 2020 Olga Liz Carhuayal Huarangahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:16:27Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv El clima organizacional y su influencia en el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa G.S.H S.A.
The climate organizational and its influence in the performance of workers at company GSH S.A.
title El clima organizacional y su influencia en el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa G.S.H S.A.
spellingShingle El clima organizacional y su influencia en el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa G.S.H S.A.
Carhuayal Huaranga, Olga Liz
Organizational climate
work performance
objectives
Clima organizacional
rendimiento laboral
objetivos
title_short El clima organizacional y su influencia en el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa G.S.H S.A.
title_full El clima organizacional y su influencia en el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa G.S.H S.A.
title_fullStr El clima organizacional y su influencia en el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa G.S.H S.A.
title_full_unstemmed El clima organizacional y su influencia en el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa G.S.H S.A.
title_sort El clima organizacional y su influencia en el rendimiento laboral de los trabajadores de la empresa G.S.H S.A.
dc.creator.none.fl_str_mv Carhuayal Huaranga, Olga Liz
author Carhuayal Huaranga, Olga Liz
author_facet Carhuayal Huaranga, Olga Liz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Organizational climate
work performance
objectives
Clima organizacional
rendimiento laboral
objetivos
topic Organizational climate
work performance
objectives
Clima organizacional
rendimiento laboral
objetivos
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios sobre clima organizacional comenzaron a tener relevancia a causa de la formación de grupo como organización, atribuyéndole causas externas e internas por un lado con efectos negativos y positivos por otro lado, siendo este último, un elemento imprescindible para que el trabajador se sienta motivado y apoyado por las personas de su entorno, trayendo como consecuencia un mayor rendimiento, rentabilidad y productividad en los miembros que conforman la organización. Este constructo ha sido relacionado directamente con el rendimiento del grupo, puesto que ambos conceptos son controlados por el trabajador e impulsados, de manera positiva o negativa, por los gerentes, personal de cargo superior y la cultura de la organización. Por ello, es necesario comprender la relación directa que existe entre ambos conceptos, y entender la necesidad intrínseca por parte de todos miembros de la organización respecto al logro de objetivos comunes trazados tanto por el trabajador como por la organización. Sin embargo, en el contexto de las empresas familiares estos conceptos son desconocidos o simplemente dan la apariencia de ser por aceptados por los trabajadores, de modo tal, que el dueño o gerente de la empresa, no se preocupa por motivar o incentivar al personal y por ende brindar un mejor ambiente laboral dentro de su empresa.
Studies on organizational climate began to have relevance because of the formation of a group as an organization, attributing external and internal causes on the one hand with negative and positive effects on the other hand, the latter being an essential element for the worker to feel motivated and supported by the people around him, resulting in higher performance, profitability and productivity in the members that make up the organization. This construct has been directly related to group performance, since both concepts are controlled by the worker and driven, positively or negatively, by managers, senior staff and the culture of the organization. However, in the context of family businesses these concepts are unknown or simply give the appearance of being accepted by the workers, in such a way that the owner or manager of the company does not care about motivating or encouraging the staff and therefore provide a better work environment within your company.
description Los estudios sobre clima organizacional comenzaron a tener relevancia a causa de la formación de grupo como organización, atribuyéndole causas externas e internas por un lado con efectos negativos y positivos por otro lado, siendo este último, un elemento imprescindible para que el trabajador se sienta motivado y apoyado por las personas de su entorno, trayendo como consecuencia un mayor rendimiento, rentabilidad y productividad en los miembros que conforman la organización. Este constructo ha sido relacionado directamente con el rendimiento del grupo, puesto que ambos conceptos son controlados por el trabajador e impulsados, de manera positiva o negativa, por los gerentes, personal de cargo superior y la cultura de la organización. Por ello, es necesario comprender la relación directa que existe entre ambos conceptos, y entender la necesidad intrínseca por parte de todos miembros de la organización respecto al logro de objetivos comunes trazados tanto por el trabajador como por la organización. Sin embargo, en el contexto de las empresas familiares estos conceptos son desconocidos o simplemente dan la apariencia de ser por aceptados por los trabajadores, de modo tal, que el dueño o gerente de la empresa, no se preocupa por motivar o incentivar al personal y por ende brindar un mejor ambiente laboral dentro de su empresa.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/19134
10.15381/gtm.v23i46.19134
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/19134
identifier_str_mv 10.15381/gtm.v23i46.19134
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/19134/16069
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Olga Liz Carhuayal Huaranga
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Olga Liz Carhuayal Huaranga
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol 23 No 46 (2020); 57-64
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 23 Núm. 46 (2020); 57-64
1728-2969
1560-9081
reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
collection Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701291295363825664
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).