Sistema de Gestión Universitaria de Calidad (Apreciaciones y Reflexiones)

Descripción del Articulo

Mucho se ha hablado de la universidad peruana. En los últimos seis lustros, se dieron más de tres leyes y modificatorias o ampliatorias; todo ello, de acuerdo a intereses, influencia o presión de los poderes políticos o económicos, hasta convertir a la universidad peruana en una universidad mercanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibañez Machicao, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13793
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Management
system
university
quality
Gestión
sistema
universidad
calidad
Descripción
Sumario:Mucho se ha hablado de la universidad peruana. En los últimos seis lustros, se dieron más de tres leyes y modificatorias o ampliatorias; todo ello, de acuerdo a intereses, influencia o presión de los poderes políticos o económicos, hasta convertir a la universidad peruana en una universidad mercantilizada. Tenemos universidad pública, privada y empresarial sin investigación en la ciencia y tecnología.En el presente artículo, un recuento y memoria de la universidad en el mundo y la conclusión de una realidad peruana, de repente, con algunas sugerencias para un nuevo sistema educativo de calidad y un nuevo sistema de gestión universitaria de calidad para el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).