INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOPORTE SOCIAL EN LA ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA DE ESTUDIANTES INGRESANTES AL ÁREA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE UNIVERSIDADES NACIONALES DEL PERÚ Y ECUADOR

Descripción del Articulo

Se ha realizado un estudio longitudinal que describe la influencia de la inteligencia emocional (IE) y soporte social (SS) en la orientación emprendedora (OE) de estudiantes que ingresan a la universidad, es decir, al iniciar su carrera profesional en la Facultad, luego de la formación académica; se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fairlie Frisancho, Ebor, Lara Ocaña, Juan Carlos, Toala Toala, Guadalupe, Moreira M., Mario, Cano Lara, Evelyn, Valencia C., Lilia, Benavides R., Arturo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11702
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entrepreneurial orientation
emotional intelligence
social support
entrepreneurship.
Orientación emprendedora
inteligencia emocional
soporte social
emprendimiento.
id 1728-2969_7259c2b587c7cd918d2ddd4e0448b3af
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11702
network_acronym_str 1728-2969
repository_id_str
network_name_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
dc.title.none.fl_str_mv INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOPORTE SOCIAL EN LA ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA DE ESTUDIANTES INGRESANTES AL ÁREA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE UNIVERSIDADES NACIONALES DEL PERÚ Y ECUADOR
INFLUENCE OF EMOTIONAL INTELLIGENCE AND SOCIAL SUPPORT ENTREPRENEURIAL ORIENTATION OF INCOMING STUDENTS TO THE AREA OF BUSINESS ADMINISTRATION NATIONAL UNIVERSITY OF PERU AND ECUADOR
title INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOPORTE SOCIAL EN LA ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA DE ESTUDIANTES INGRESANTES AL ÁREA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE UNIVERSIDADES NACIONALES DEL PERÚ Y ECUADOR
spellingShingle INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOPORTE SOCIAL EN LA ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA DE ESTUDIANTES INGRESANTES AL ÁREA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE UNIVERSIDADES NACIONALES DEL PERÚ Y ECUADOR
Fairlie Frisancho, Ebor
Entrepreneurial orientation
emotional intelligence
social support
entrepreneurship.
Orientación emprendedora
inteligencia emocional
soporte social
emprendimiento.
title_short INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOPORTE SOCIAL EN LA ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA DE ESTUDIANTES INGRESANTES AL ÁREA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE UNIVERSIDADES NACIONALES DEL PERÚ Y ECUADOR
title_full INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOPORTE SOCIAL EN LA ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA DE ESTUDIANTES INGRESANTES AL ÁREA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE UNIVERSIDADES NACIONALES DEL PERÚ Y ECUADOR
title_fullStr INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOPORTE SOCIAL EN LA ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA DE ESTUDIANTES INGRESANTES AL ÁREA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE UNIVERSIDADES NACIONALES DEL PERÚ Y ECUADOR
title_full_unstemmed INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOPORTE SOCIAL EN LA ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA DE ESTUDIANTES INGRESANTES AL ÁREA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE UNIVERSIDADES NACIONALES DEL PERÚ Y ECUADOR
title_sort INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOPORTE SOCIAL EN LA ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA DE ESTUDIANTES INGRESANTES AL ÁREA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE UNIVERSIDADES NACIONALES DEL PERÚ Y ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Fairlie Frisancho, Ebor
Lara Ocaña, Juan Carlos
Toala Toala, Guadalupe
Moreira M., Mario
Cano Lara, Evelyn
Valencia C., Lilia
Benavides R., Arturo
author Fairlie Frisancho, Ebor
author_facet Fairlie Frisancho, Ebor
Lara Ocaña, Juan Carlos
Toala Toala, Guadalupe
Moreira M., Mario
Cano Lara, Evelyn
Valencia C., Lilia
Benavides R., Arturo
author_role author
author2 Lara Ocaña, Juan Carlos
Toala Toala, Guadalupe
Moreira M., Mario
Cano Lara, Evelyn
Valencia C., Lilia
Benavides R., Arturo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Entrepreneurial orientation
emotional intelligence
social support
entrepreneurship.
Orientación emprendedora
inteligencia emocional
soporte social
emprendimiento.
topic Entrepreneurial orientation
emotional intelligence
social support
entrepreneurship.
Orientación emprendedora
inteligencia emocional
soporte social
emprendimiento.
dc.description.none.fl_txt_mv Se ha realizado un estudio longitudinal que describe la influencia de la inteligencia emocional (IE) y soporte social (SS) en la orientación emprendedora (OE) de estudiantes que ingresan a la universidad, es decir, al iniciar su carrera profesional en la Facultad, luego de la formación académica; seguiremos la investigación cuando los estudiantes de las universidades nacionales del Perú y Ecuador de la carrera de Ciencias Administrativas finalicen su carrera en el 2017. Los objetivos se han cumplido como lo demuestra los resultados del estudio: A) conocer la orientación emprendedora (OE), inteligencia emocional (IE) y soporte social (SS) de los estudiantes al ingresar a la universidad; B) descubrir la evolución de OE, IE y SS al egresar de la carrera profesional; C) buscar la relación entre OE, IE y SS en los estudiantes ingresantes; y D) establecer comparaciones de la OE, IE y SS según variables demográficas, tales como sexo, edad y otros datos, en los que se han encontrado relaciones significativas entre estas variables y más que todo una semejanza en el comportamiento emprendedor de los estudiantes de ambos países. Se ha tomado la encuesta a 72 estudiantes peruanos de la UNMSM (la más representativa) y 233 del Ecuador que incluyen dos universidades solo de la Facultad de Ciencias Administrativas que son la Universidad Península de Santa Elena y la Universidad laica Eloy Alfaro de Manabí. A futuro, se propone ampliar la muestra con estudios transculturales y relacionarlos con las condiciones socio-económicas o en otros niveles educativos.
ABSTRACT We carried out a longitudinal study describing the influence of EI and SS in the OE of students entering the university, that is, when you start your career in the Faculty, after the academic training, we will continue the investigation when students finish his career in 2017 between National Universities of Peru and Ecuador career management science. The objectives have been met as evidenced by the results of the study: A) Meet Entrepreneurial Orientation (EO), emotional intelligence (EI) and Social Support (SS) of students to enter the university; B) Discover the evolution of OE, IE and SS to graduate career; C) Find the relationship between OE and IE SS incoming students; and D) Establish comparisons OE, IE and SS according to demographic, such as sex, age and other data variables. Where they found significant relationships between these variables and most of all a similarity in entrepreneurial behavior of students in both countries. The survey has been taken 72 Peruvian students of Universidad Nacional Mayor de San Marcos (the most representative) and 233 of Ecuador including only 2 Universities Faculty of Administrative Sciences are the Universidad Península de Santa Elena and the Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; in the future, it is proposed to extend the sample with cultural studies and relate to socioeconomic conditions or other educational levels.
description Se ha realizado un estudio longitudinal que describe la influencia de la inteligencia emocional (IE) y soporte social (SS) en la orientación emprendedora (OE) de estudiantes que ingresan a la universidad, es decir, al iniciar su carrera profesional en la Facultad, luego de la formación académica; seguiremos la investigación cuando los estudiantes de las universidades nacionales del Perú y Ecuador de la carrera de Ciencias Administrativas finalicen su carrera en el 2017. Los objetivos se han cumplido como lo demuestra los resultados del estudio: A) conocer la orientación emprendedora (OE), inteligencia emocional (IE) y soporte social (SS) de los estudiantes al ingresar a la universidad; B) descubrir la evolución de OE, IE y SS al egresar de la carrera profesional; C) buscar la relación entre OE, IE y SS en los estudiantes ingresantes; y D) establecer comparaciones de la OE, IE y SS según variables demográficas, tales como sexo, edad y otros datos, en los que se han encontrado relaciones significativas entre estas variables y más que todo una semejanza en el comportamiento emprendedor de los estudiantes de ambos países. Se ha tomado la encuesta a 72 estudiantes peruanos de la UNMSM (la más representativa) y 233 del Ecuador que incluyen dos universidades solo de la Facultad de Ciencias Administrativas que son la Universidad Península de Santa Elena y la Universidad laica Eloy Alfaro de Manabí. A futuro, se propone ampliar la muestra con estudios transculturales y relacionarlos con las condiciones socio-económicas o en otros niveles educativos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11702
10.15381/gtm.v18i36.11702
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11702
identifier_str_mv 10.15381/gtm.v18i36.11702
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11702/10492
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Ebor Fairlie Frisancho, Juan Carlos Lara Ocaña, Guadalupe Toala Toala, Mario Moreira M., Evelyn Cano Lara, Lilia Valencia C., Arturo Benavides R.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Ebor Fairlie Frisancho, Juan Carlos Lara Ocaña, Guadalupe Toala Toala, Mario Moreira M., Evelyn Cano Lara, Lilia Valencia C., Arturo Benavides R.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol 18 No 36 (2015); 17-29
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 18 Núm. 36 (2015); 17-29
1728-2969
1560-9081
reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
collection Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701291294775574528
spelling INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOPORTE SOCIAL EN LA ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA DE ESTUDIANTES INGRESANTES AL ÁREA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE UNIVERSIDADES NACIONALES DEL PERÚ Y ECUADORINFLUENCE OF EMOTIONAL INTELLIGENCE AND SOCIAL SUPPORT ENTREPRENEURIAL ORIENTATION OF INCOMING STUDENTS TO THE AREA OF BUSINESS ADMINISTRATION NATIONAL UNIVERSITY OF PERU AND ECUADORFairlie Frisancho, EborLara Ocaña, Juan CarlosToala Toala, GuadalupeMoreira M., MarioCano Lara, EvelynValencia C., LiliaBenavides R., ArturoEntrepreneurial orientationemotional intelligencesocial supportentrepreneurship.Orientación emprendedorainteligencia emocionalsoporte socialemprendimiento.Se ha realizado un estudio longitudinal que describe la influencia de la inteligencia emocional (IE) y soporte social (SS) en la orientación emprendedora (OE) de estudiantes que ingresan a la universidad, es decir, al iniciar su carrera profesional en la Facultad, luego de la formación académica; seguiremos la investigación cuando los estudiantes de las universidades nacionales del Perú y Ecuador de la carrera de Ciencias Administrativas finalicen su carrera en el 2017. Los objetivos se han cumplido como lo demuestra los resultados del estudio: A) conocer la orientación emprendedora (OE), inteligencia emocional (IE) y soporte social (SS) de los estudiantes al ingresar a la universidad; B) descubrir la evolución de OE, IE y SS al egresar de la carrera profesional; C) buscar la relación entre OE, IE y SS en los estudiantes ingresantes; y D) establecer comparaciones de la OE, IE y SS según variables demográficas, tales como sexo, edad y otros datos, en los que se han encontrado relaciones significativas entre estas variables y más que todo una semejanza en el comportamiento emprendedor de los estudiantes de ambos países. Se ha tomado la encuesta a 72 estudiantes peruanos de la UNMSM (la más representativa) y 233 del Ecuador que incluyen dos universidades solo de la Facultad de Ciencias Administrativas que son la Universidad Península de Santa Elena y la Universidad laica Eloy Alfaro de Manabí. A futuro, se propone ampliar la muestra con estudios transculturales y relacionarlos con las condiciones socio-económicas o en otros niveles educativos.ABSTRACT We carried out a longitudinal study describing the influence of EI and SS in the OE of students entering the university, that is, when you start your career in the Faculty, after the academic training, we will continue the investigation when students finish his career in 2017 between National Universities of Peru and Ecuador career management science. The objectives have been met as evidenced by the results of the study: A) Meet Entrepreneurial Orientation (EO), emotional intelligence (EI) and Social Support (SS) of students to enter the university; B) Discover the evolution of OE, IE and SS to graduate career; C) Find the relationship between OE and IE SS incoming students; and D) Establish comparisons OE, IE and SS according to demographic, such as sex, age and other data variables. Where they found significant relationships between these variables and most of all a similarity in entrepreneurial behavior of students in both countries. The survey has been taken 72 Peruvian students of Universidad Nacional Mayor de San Marcos (the most representative) and 233 of Ecuador including only 2 Universities Faculty of Administrative Sciences are the Universidad Península de Santa Elena and the Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; in the future, it is proposed to extend the sample with cultural studies and relate to socioeconomic conditions or other educational levels.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/1170210.15381/gtm.v18i36.11702Gestión en el Tercer Milenio; Vol 18 No 36 (2015); 17-29Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 18 Núm. 36 (2015); 17-291728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11702/10492Derechos de autor 2015 Ebor Fairlie Frisancho, Juan Carlos Lara Ocaña, Guadalupe Toala Toala, Mario Moreira M., Evelyn Cano Lara, Lilia Valencia C., Arturo Benavides R.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:16:11Zmail@mail.com -
score 13.931592
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).