Planificando el desarrollo con impulso de la universidad - empresa a través de la innovación y la tecnología

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar la calidad de la relación universidad - empresa en la transferencia de innovación y tecnología. Material y métodos: Estudio cualitativo de diseño descriptivo correlacional. Se revisaron modelos de innovación en relación a rankings del panorama universitario, tabulaciones sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauricio Pachas, Pablo Willins
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13776
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovation
technology
and development company
Innovación
tecnología
empresa y desarrollo
id 1728-2969_62583de4734f85fe5842f035c3515fe9
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/13776
network_acronym_str 1728-2969
repository_id_str
network_name_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
spelling Planificando el desarrollo con impulso de la universidad - empresa a través de la innovación y la tecnologíaPlanning development with momentum of the university - company through innovation and technologyMauricio Pachas, Pablo WillinsInnovationtechnologyand development companyInnovacióntecnologíaempresa y desarrolloObjetivo: Identificar la calidad de la relación universidad - empresa en la transferencia de innovación y tecnología. Material y métodos: Estudio cualitativo de diseño descriptivo correlacional. Se revisaron modelos de innovación en relación a rankings del panorama universitario, tabulaciones sobre la investigación, inserción laboral e iniciativas de innovación en las empresas. Resultados: Se evidenció la relación directa entre la innovación aplicada por las empresas y la transferencia de tecnología, así como la productividad y el capital humano que ofertan las universidades. Esta relación contiene grandes potencialidades en beneficio del desarrollo socio- económico. Conclusiones: El fortalecimiento del binomio universidad-empresa, genera un desarrollo transversal tanto como en el desarrollo de tecnología, investigación y producción de conocimiento científico de carácter innovador. El adecuado fomento de este vínculo, conlleva a la creación de valor en las empresas, instituciones, mejorando las actividades productivas y elevando la capacidad del recurso humano por parte de las Universidades.Objective: To identify the quality of the university - company relationship in the transfer of innovation and technology. Material and methods: Qualitative study of descriptive correlational design. Innovation models were reviewed in relation to university rankings, tabulations on research, labor insertion and innovation initiatives in companies. Results: The direct relationship between the innovation applied by the companies and the transfer of technology, as well as the productivity and human capital offered by the universities, was evidenced. This relationship contains great potential for the benefit of socio-economic development. Conclusions: The strengthening of the universitycompany binomial, generates a transversal development as well as in the development of technology, research and production of innovative scientific knowledge. The proper promotion of this link, leads to the creation of value in companies, institutions, improving productive activities and increasing the capacity of human resources by universities.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2017-10-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13776Gestión en el Tercer Milenio; Vol 19 No 37 (2016); 61-74Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 19 Núm. 37 (2016); 61-741728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13776/12210Derechos de autor 2017 Pablo Willins Mauricio Pachashttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:16:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Planificando el desarrollo con impulso de la universidad - empresa a través de la innovación y la tecnología
Planning development with momentum of the university - company through innovation and technology
title Planificando el desarrollo con impulso de la universidad - empresa a través de la innovación y la tecnología
spellingShingle Planificando el desarrollo con impulso de la universidad - empresa a través de la innovación y la tecnología
Mauricio Pachas, Pablo Willins
Innovation
technology
and development company
Innovación
tecnología
empresa y desarrollo
title_short Planificando el desarrollo con impulso de la universidad - empresa a través de la innovación y la tecnología
title_full Planificando el desarrollo con impulso de la universidad - empresa a través de la innovación y la tecnología
title_fullStr Planificando el desarrollo con impulso de la universidad - empresa a través de la innovación y la tecnología
title_full_unstemmed Planificando el desarrollo con impulso de la universidad - empresa a través de la innovación y la tecnología
title_sort Planificando el desarrollo con impulso de la universidad - empresa a través de la innovación y la tecnología
dc.creator.none.fl_str_mv Mauricio Pachas, Pablo Willins
author Mauricio Pachas, Pablo Willins
author_facet Mauricio Pachas, Pablo Willins
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Innovation
technology
and development company
Innovación
tecnología
empresa y desarrollo
topic Innovation
technology
and development company
Innovación
tecnología
empresa y desarrollo
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Identificar la calidad de la relación universidad - empresa en la transferencia de innovación y tecnología. Material y métodos: Estudio cualitativo de diseño descriptivo correlacional. Se revisaron modelos de innovación en relación a rankings del panorama universitario, tabulaciones sobre la investigación, inserción laboral e iniciativas de innovación en las empresas. Resultados: Se evidenció la relación directa entre la innovación aplicada por las empresas y la transferencia de tecnología, así como la productividad y el capital humano que ofertan las universidades. Esta relación contiene grandes potencialidades en beneficio del desarrollo socio- económico. Conclusiones: El fortalecimiento del binomio universidad-empresa, genera un desarrollo transversal tanto como en el desarrollo de tecnología, investigación y producción de conocimiento científico de carácter innovador. El adecuado fomento de este vínculo, conlleva a la creación de valor en las empresas, instituciones, mejorando las actividades productivas y elevando la capacidad del recurso humano por parte de las Universidades.
Objective: To identify the quality of the university - company relationship in the transfer of innovation and technology. Material and methods: Qualitative study of descriptive correlational design. Innovation models were reviewed in relation to university rankings, tabulations on research, labor insertion and innovation initiatives in companies. Results: The direct relationship between the innovation applied by the companies and the transfer of technology, as well as the productivity and human capital offered by the universities, was evidenced. This relationship contains great potential for the benefit of socio-economic development. Conclusions: The strengthening of the universitycompany binomial, generates a transversal development as well as in the development of technology, research and production of innovative scientific knowledge. The proper promotion of this link, leads to the creation of value in companies, institutions, improving productive activities and increasing the capacity of human resources by universities.
description Objetivo: Identificar la calidad de la relación universidad - empresa en la transferencia de innovación y tecnología. Material y métodos: Estudio cualitativo de diseño descriptivo correlacional. Se revisaron modelos de innovación en relación a rankings del panorama universitario, tabulaciones sobre la investigación, inserción laboral e iniciativas de innovación en las empresas. Resultados: Se evidenció la relación directa entre la innovación aplicada por las empresas y la transferencia de tecnología, así como la productividad y el capital humano que ofertan las universidades. Esta relación contiene grandes potencialidades en beneficio del desarrollo socio- económico. Conclusiones: El fortalecimiento del binomio universidad-empresa, genera un desarrollo transversal tanto como en el desarrollo de tecnología, investigación y producción de conocimiento científico de carácter innovador. El adecuado fomento de este vínculo, conlleva a la creación de valor en las empresas, instituciones, mejorando las actividades productivas y elevando la capacidad del recurso humano por parte de las Universidades.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13776
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13776
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13776/12210
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Pablo Willins Mauricio Pachas
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Pablo Willins Mauricio Pachas
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol 19 No 37 (2016); 61-74
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 19 Núm. 37 (2016); 61-74
1728-2969
1560-9081
reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
collection Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701291294851072000
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).