LA CRISIS ASIÁTICA, SUS EFECTOS EN EL PERÚ Y SU IMPACTO DE LA INCORPORACIÓN

Descripción del Articulo

La crisis asiática, que inicialmente afecto. a algunos países de Asia que hasta ahora mostra­ ban altas tasas de crecimiento económico como Indonesia, Tailandia y Corea del Sur, posterior­ mente se extendió a la mayoría de ellos, y ahora esta afectando a la economía mundial. Después de los efectos q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Rodriguez, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/10052
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10052
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La crisis asiática, que inicialmente afecto. a algunos países de Asia que hasta ahora mostra­ ban altas tasas de crecimiento económico como Indonesia, Tailandia y Corea del Sur, posterior­ mente se extendió a la mayoría de ellos, y ahora esta afectando a la economía mundial. Después de los efectos que tuvo en la economía rusa, aho­ ra amenaza a Latinoamérica y a otros países, in­ cluso a los países industrializados como los EE.UU. Los efectos más visibles de la crisis asiática (que se ha convertido ya en una crisis económica mundial) son la baja en la demanda {y en el pre­ cio) por materias primas, presión hacía la deva­ luación de las monedas de los países emergentes, e inestabilidad en el mercado financiero interna­ cional (como se ve en las bajas en las Bolsas de Valores en el mundo entero y la retracción de ca­ pitales hacia los mercados emergentes). La crisis asiática puede afectar el proceso de integración económica que persigue el APEC (Foro de Cooperación Económica Asia ­ Pacífi­ co), al cual nuestro país se ha incorporado en no­ . vieinbre de 1998. Como se sabe el gran atractivo de este foro es la creación de una área de libre comercio e inversiones para el año 2020 entre sus miembros, que son 21 desde noviembre con la incorporación oficial del Perú, Rusia y Vietnam. En el presente trabajo veremos en 3 partes el tema de la crisis asiática y su impacto en el Perú y el APEC. Primero, trataremos de describir como y porque se inicio la crisis asiática; Segundo, que esta causando esto en el Perú; y Tercero, como afee• tara esto al APEC, con una breve revisión de lo que es el APEC y lo que significa para el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).