Enfoque sistémico en la formación profesional del auditor como capital humano

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es el de analizar la capacitación y entrenamiento en estudios adicionales a la licenciatura especifica del profesional, y de otras especialidades de acuerdo a sus necesidades, que le permita tener un nivel de conocimiento para intervenir en la evaluación de la organiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera León, Félix Armando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13774
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Systemic
professional
auditor
Sistémico
profesional
id 1728-2969_1d1e71a6e61870ccebc908f5f12a7a3e
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/13774
network_acronym_str 1728-2969
repository_id_str
network_name_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
spelling Enfoque sistémico en la formación profesional del auditor como capital humanoSystemic approach in vocational training of human capital as auditorRivera León, Félix ArmandoSystemicprofessionalauditorSistémicoprofesionalauditorEl objetivo de la investigación es el de analizar la capacitación y entrenamiento en estudios adicionales a la licenciatura especifica del profesional, y de otras especialidades de acuerdo a sus necesidades, que le permita tener un nivel de conocimiento para intervenir en la evaluación de la organización en estudio; así mismo, determinar la experiencia, como lo ético/moral, que se adquieren a través del dominio en contacto del día a día, en las áreas sustantivas de la organización de acuerdo a su objeto, materia de estudio, permitiendo contribuir al desarrollo de los atributos personales como capital humano.This research is oriented analysis and training in additional studies to the degree specific professional, and other specialties according to your needs, enabling him to have a level of knowledge to intervene in the assessment of the organization under study; Likewise, assess the experience, as ethical / morality, which are acquired through the domain contact day by day in the substantive areas of the organization according to its object, subject matter, allowing contribute to the development of the personal attributes as human capital.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2017-10-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13774Gestión en el Tercer Milenio; Vol 19 No 37 (2016); 31-46Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 19 Núm. 37 (2016); 31-461728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13774/12208Derechos de autor 2017 Félix Armando Rivera Leónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:16:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Enfoque sistémico en la formación profesional del auditor como capital humano
Systemic approach in vocational training of human capital as auditor
title Enfoque sistémico en la formación profesional del auditor como capital humano
spellingShingle Enfoque sistémico en la formación profesional del auditor como capital humano
Rivera León, Félix Armando
Systemic
professional
auditor
Sistémico
profesional
auditor
title_short Enfoque sistémico en la formación profesional del auditor como capital humano
title_full Enfoque sistémico en la formación profesional del auditor como capital humano
title_fullStr Enfoque sistémico en la formación profesional del auditor como capital humano
title_full_unstemmed Enfoque sistémico en la formación profesional del auditor como capital humano
title_sort Enfoque sistémico en la formación profesional del auditor como capital humano
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera León, Félix Armando
author Rivera León, Félix Armando
author_facet Rivera León, Félix Armando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Systemic
professional
auditor
Sistémico
profesional
auditor
topic Systemic
professional
auditor
Sistémico
profesional
auditor
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la investigación es el de analizar la capacitación y entrenamiento en estudios adicionales a la licenciatura especifica del profesional, y de otras especialidades de acuerdo a sus necesidades, que le permita tener un nivel de conocimiento para intervenir en la evaluación de la organización en estudio; así mismo, determinar la experiencia, como lo ético/moral, que se adquieren a través del dominio en contacto del día a día, en las áreas sustantivas de la organización de acuerdo a su objeto, materia de estudio, permitiendo contribuir al desarrollo de los atributos personales como capital humano.
This research is oriented analysis and training in additional studies to the degree specific professional, and other specialties according to your needs, enabling him to have a level of knowledge to intervene in the assessment of the organization under study; Likewise, assess the experience, as ethical / morality, which are acquired through the domain contact day by day in the substantive areas of the organization according to its object, subject matter, allowing contribute to the development of the personal attributes as human capital.
description El objetivo de la investigación es el de analizar la capacitación y entrenamiento en estudios adicionales a la licenciatura especifica del profesional, y de otras especialidades de acuerdo a sus necesidades, que le permita tener un nivel de conocimiento para intervenir en la evaluación de la organización en estudio; así mismo, determinar la experiencia, como lo ético/moral, que se adquieren a través del dominio en contacto del día a día, en las áreas sustantivas de la organización de acuerdo a su objeto, materia de estudio, permitiendo contribuir al desarrollo de los atributos personales como capital humano.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13774
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13774
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13774/12208
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Félix Armando Rivera León
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Félix Armando Rivera León
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol 19 No 37 (2016); 31-46
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 19 Núm. 37 (2016); 31-46
1728-2969
1560-9081
reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
collection Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701291294843731968
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).