Modelo teórico para el alineamiento estratégico en las organizaciones, un valor oculto en la educación

Descripción del Articulo

La problemática del alineamiento estratégico, constituye un valor agregado al contenido que se presenta, ya que se puede apreciar, cómo el enfoque estratégico que va más allá de la planificación y penetra a todas las funciones directivas, exigiendo una mirada integradora a todo el proceso de direcci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salgado García, Lorenzo, Castillo Maza, Juan Victoriano, García Colina, Fernando Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/16949
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/16949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Theoretical model
strategic alignment
organization and education
Modelo teórico
alineamiento estratégico
organización y educación
Descripción
Sumario:La problemática del alineamiento estratégico, constituye un valor agregado al contenido que se presenta, ya que se puede apreciar, cómo el enfoque estratégico que va más allá de la planificación y penetra a todas las funciones directivas, exigiendo una mirada integradora a todo el proceso de dirección. Resulta de sumo interés, cómo se integra también la problemática del alineamiento a la utilización de los modelos de excelencia y de mejora continua, de manera que la calidad educativa sea un elemento sustancial de las estrategias. El significativo interés que existe por la capacidad de alineamiento, como un elemento de la cultura organizacional y las capacidades dinámicas de absorción, como elemento desencadenante de las capacidades dinámicas de coordinación, tan necesarias para lograr una cultura de alineamiento en las organizaciones. Por ello, imprime un valor especial la contextualización del tema porque se adapta el resultado teórico a las condiciones de las organizaciones económicas y educativas, ofreciendo respuesta a la interrogante básica de esta obra, es decir: ¿Cuál es el valor oculto de las organizaciones mexicanas? lo que constituye un valor adicional que ha proporcionado el alineamiento entre los esfuerzos de esta labor cooperada. Por todo ello, el artículo va a llenar un espacio importante en la literatura científica y académica, dedicada al estudio del enfoque estratégico en la gestión de las organizaciones de México. Así, el proceso de coordinación en el cual se identifican los factores de alineamiento y se crean las condiciones organizativas necesarias para que se haga efectiva la cooperación e integración entre los recursos, las capacidades, los procesos y los implicados en la implementación de la estrategia que demande la manifestación de estos factores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).