LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EFICACIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE LA UNMSM
Descripción del Articulo
Para demostrar la contribución de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la eficacia de la formación profesional universitaria del Lic. en Administración de la UNMSM, se aplicaron técnicas propias de la investigación científica, como el análisis documental, encuestas e instrumentos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11694 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Information and communication technologies efficacy vocational college degree in administration. Tecnologías de información y comunicación eficacia formación profesional universitaria licenciado en Administración. |
id |
1728-2969_1724c8642f62fdac1b46de9477e5fc4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/11694 |
network_acronym_str |
1728-2969 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
dc.title.none.fl_str_mv |
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EFICACIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE LA UNMSM THE NEW INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES ON THE EFFECTIVENESS OF TRAINING OF UNIVERSITY DEGREE IN BUSINESS ADMINISTRATION FROM THE NATIONAL UNIVERSITY OF SAN MARCOS |
title |
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EFICACIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE LA UNMSM |
spellingShingle |
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EFICACIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE LA UNMSM Tezén Campos, José Hugo Information and communication technologies efficacy vocational college degree in administration. Tecnologías de información y comunicación eficacia formación profesional universitaria licenciado en Administración. |
title_short |
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EFICACIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE LA UNMSM |
title_full |
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EFICACIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE LA UNMSM |
title_fullStr |
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EFICACIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE LA UNMSM |
title_full_unstemmed |
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EFICACIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE LA UNMSM |
title_sort |
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EFICACIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE LA UNMSM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tezén Campos, José Hugo |
author |
Tezén Campos, José Hugo |
author_facet |
Tezén Campos, José Hugo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Information and communication technologies efficacy vocational college degree in administration. Tecnologías de información y comunicación eficacia formación profesional universitaria licenciado en Administración. |
topic |
Information and communication technologies efficacy vocational college degree in administration. Tecnologías de información y comunicación eficacia formación profesional universitaria licenciado en Administración. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para demostrar la contribución de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la eficacia de la formación profesional universitaria del Lic. en Administración de la UNMSM, se aplicaron técnicas propias de la investigación científica, como el análisis documental, encuestas e instrumentos orientados a determinar percepciones de los usuarios directos del servicio educativo, en la unidad de análisis, a fin de dar respuesta al problema de investigación planteado como se indica: ¿En qué medida las nuevas tecnologías de información y comunicación contribuyen al logro de la eficacia de la formación profesional universitaria del Lic. en Administración de la UNMSM? Problema que motivó el objetivo general que se indica: Determinar el nivel de contribución de las nuevas tecnologías de información y comunicación al logro de la eficacia de la formación profesional universitaria del Lic. en Administración de la UNMSM. Para lograr el objetivo propuesto, se consideró la metodología siguiente: a. En primer lugar, se determina la unidad de análisis que para la realización de la investigación es la carrera profesional de Administración de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. b. Análisis documental del plan de estudio de la carrera profesional y determinación de las plataformas tecnológicas. c. Aplicación de instrumentos de recolección de datos, a los usuarios directos, a fin de determinar niveles de empleo de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la formación profesional del Lic. en Administración de la UNMSM, datos que se procesaron con el software SPSS. Luego, se procedió al análisis de los resultados obtenidos, con el propósito de dar respuesta al problema planteado, a través de la conjetura de que las nuevas tecnologías de información y comunicación contribuyen al logro de la eficacia de la formación profesional universitaria del Lic. en Administración de la UNMSM, lo que finalmente se comparó con los objetivos propuestos que determinaron su logro. To demonstrate the contribution of new information and communication technologies on the effectiveness of university training of Administration Degree in San Marcos , own techniques of scientific research and document analysis , surveys and applied instruments to determine perceptions of direct users of educational services in the unit of analysis in order to answer the research question posed as follows: To what extent the new information and communication technologies contribute to achieving effectiveness of university training of Administration Degree in San Marcos? Problem that motivated the overall objective that states: Determine the level of contribution of new information and communication technologies to achieve efficiency of university training Lic Management San Marcos. To achieve the objective we considered the following methodology: a. First, the unit of analysis for conducting research is the career management of National University of San Marcos is determined. b. Document analysis of curriculum career and determination of technological platforms. c. Application of data gathering instruments, to direct users to determine levels of use of new information and communication technologies in vocational training Degree in San Marcos administration, data were processed with SPSS software. Then he proceeded to analyze the results obtained for the purpose of responding to the problem, through the assumption that the new information and communication technologies contribute to achieving effectiveness of university training of Management Accountant of San Marcos, which finally investigated compared with the objectives that led to its achievement. |
description |
Para demostrar la contribución de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la eficacia de la formación profesional universitaria del Lic. en Administración de la UNMSM, se aplicaron técnicas propias de la investigación científica, como el análisis documental, encuestas e instrumentos orientados a determinar percepciones de los usuarios directos del servicio educativo, en la unidad de análisis, a fin de dar respuesta al problema de investigación planteado como se indica: ¿En qué medida las nuevas tecnologías de información y comunicación contribuyen al logro de la eficacia de la formación profesional universitaria del Lic. en Administración de la UNMSM? Problema que motivó el objetivo general que se indica: Determinar el nivel de contribución de las nuevas tecnologías de información y comunicación al logro de la eficacia de la formación profesional universitaria del Lic. en Administración de la UNMSM. Para lograr el objetivo propuesto, se consideró la metodología siguiente: a. En primer lugar, se determina la unidad de análisis que para la realización de la investigación es la carrera profesional de Administración de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. b. Análisis documental del plan de estudio de la carrera profesional y determinación de las plataformas tecnológicas. c. Aplicación de instrumentos de recolección de datos, a los usuarios directos, a fin de determinar niveles de empleo de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la formación profesional del Lic. en Administración de la UNMSM, datos que se procesaron con el software SPSS. Luego, se procedió al análisis de los resultados obtenidos, con el propósito de dar respuesta al problema planteado, a través de la conjetura de que las nuevas tecnologías de información y comunicación contribuyen al logro de la eficacia de la formación profesional universitaria del Lic. en Administración de la UNMSM, lo que finalmente se comparó con los objetivos propuestos que determinaron su logro. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11694 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11694 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11694/10484 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 José Hugo Tezén Campos http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 José Hugo Tezén Campos http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Gestión en el Tercer Milenio; Vol 17 No 34 (2014); 47-60 Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 17 Núm. 34 (2014); 47-60 1728-2969 1560-9081 reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
collection |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701291294753554432 |
spelling |
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EFICACIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE LA UNMSMTHE NEW INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES ON THE EFFECTIVENESS OF TRAINING OF UNIVERSITY DEGREE IN BUSINESS ADMINISTRATION FROM THE NATIONAL UNIVERSITY OF SAN MARCOSTezén Campos, José HugoInformation and communication technologiesefficacyvocational college degree in administration.Tecnologías de información y comunicacióneficaciaformación profesional universitarialicenciado en Administración.Para demostrar la contribución de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la eficacia de la formación profesional universitaria del Lic. en Administración de la UNMSM, se aplicaron técnicas propias de la investigación científica, como el análisis documental, encuestas e instrumentos orientados a determinar percepciones de los usuarios directos del servicio educativo, en la unidad de análisis, a fin de dar respuesta al problema de investigación planteado como se indica: ¿En qué medida las nuevas tecnologías de información y comunicación contribuyen al logro de la eficacia de la formación profesional universitaria del Lic. en Administración de la UNMSM? Problema que motivó el objetivo general que se indica: Determinar el nivel de contribución de las nuevas tecnologías de información y comunicación al logro de la eficacia de la formación profesional universitaria del Lic. en Administración de la UNMSM. Para lograr el objetivo propuesto, se consideró la metodología siguiente: a. En primer lugar, se determina la unidad de análisis que para la realización de la investigación es la carrera profesional de Administración de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. b. Análisis documental del plan de estudio de la carrera profesional y determinación de las plataformas tecnológicas. c. Aplicación de instrumentos de recolección de datos, a los usuarios directos, a fin de determinar niveles de empleo de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la formación profesional del Lic. en Administración de la UNMSM, datos que se procesaron con el software SPSS. Luego, se procedió al análisis de los resultados obtenidos, con el propósito de dar respuesta al problema planteado, a través de la conjetura de que las nuevas tecnologías de información y comunicación contribuyen al logro de la eficacia de la formación profesional universitaria del Lic. en Administración de la UNMSM, lo que finalmente se comparó con los objetivos propuestos que determinaron su logro.To demonstrate the contribution of new information and communication technologies on the effectiveness of university training of Administration Degree in San Marcos , own techniques of scientific research and document analysis , surveys and applied instruments to determine perceptions of direct users of educational services in the unit of analysis in order to answer the research question posed as follows: To what extent the new information and communication technologies contribute to achieving effectiveness of university training of Administration Degree in San Marcos? Problem that motivated the overall objective that states: Determine the level of contribution of new information and communication technologies to achieve efficiency of university training Lic Management San Marcos. To achieve the objective we considered the following methodology: a. First, the unit of analysis for conducting research is the career management of National University of San Marcos is determined. b. Document analysis of curriculum career and determination of technological platforms. c. Application of data gathering instruments, to direct users to determine levels of use of new information and communication technologies in vocational training Degree in San Marcos administration, data were processed with SPSS software. Then he proceeded to analyze the results obtained for the purpose of responding to the problem, through the assumption that the new information and communication technologies contribute to achieving effectiveness of university training of Management Accountant of San Marcos, which finally investigated compared with the objectives that led to its achievement.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2014-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11694Gestión en el Tercer Milenio; Vol 17 No 34 (2014); 47-60Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 17 Núm. 34 (2014); 47-601728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/11694/10484Derechos de autor 2014 José Hugo Tezén Camposhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:16:10Zmail@mail.com - |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).