LA UNIÓN EUROPEA Y LA ESTRATEGIA INTERNACIONAL DE AYUDA AL DESARROLLO DE LAS NACIONES UNIDAS

Descripción del Articulo

Por más que a alguno le pueda parecer original, la cesión del 0.7% del Producto Bruto Interno (PBI) en forma de ayuda al desarrollo del Tercer Mundo no es una propuesta reciente. La Organización para las Naciones Unidas (ONU) lleva mucho tiempo abanderando la causa. Esta iniciativa ha sido, sin emba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugarte Vega Centeno, Máximo Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8793
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Development aid
Ayuda al desarrollo
Descripción
Sumario:Por más que a alguno le pueda parecer original, la cesión del 0.7% del Producto Bruto Interno (PBI) en forma de ayuda al desarrollo del Tercer Mundo no es una propuesta reciente. La Organización para las Naciones Unidas (ONU) lleva mucho tiempo abanderando la causa. Esta iniciativa ha sido, sin embargo, abrazada por distintos sectores sociales en la Unión Europea y todavía está lejos de alcanzar la meta propuesta por Naciones Unidas. Trataremos de analizar las particularidades de una cuestión de la que todo el mundo ha oído hablar, pero pocos conocen la situación real de la ayuda al desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).