Crecimiento en cautiverio de Crocodylus acutus (Cuvier, 1807) en Tumbes, Perú
Descripción del Articulo
Se evaluó el crecimiento en peso y longitud en 40 individuos del Cocodrilo de Tumbes en el Centro de Acuicultura La Tuna Carranza, localizado en Puerto Pizarro, Departamento de Tumbes. No se observó una diferencia en el incremento en longitud por clases de edad, mientras que en peso si presentaron d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1742 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1742 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crocodylus acutus growth Peru crecimiento Perú. |
| id |
1727-9933_e324fc2043d1ba56b2a76b5fd621253d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/1742 |
| network_acronym_str |
1727-9933 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| spelling |
Crecimiento en cautiverio de Crocodylus acutus (Cuvier, 1807) en Tumbes, PerúGrowth in captivity of Crocodylus acutus (Cuvier, 1807) in Tumbes, PeruPérez, OswaldoEscobedo-Galván, Armando H.Crocodylus acutusgrowthPeruCrocodylus acutuscrecimientoPerú.Se evaluó el crecimiento en peso y longitud en 40 individuos del Cocodrilo de Tumbes en el Centro de Acuicultura La Tuna Carranza, localizado en Puerto Pizarro, Departamento de Tumbes. No se observó una diferencia en el incremento en longitud por clases de edad, mientras que en peso si presentaron diferencias siendo mayor en adultos. El crecimiento promedio de longitud y peso fue de 1,44% y 0,18% en crías, 1,30% y 0,10% en reclutas, 1,24 y 0,22% en juveniles, 1,24 y 0,48% en subadultos, y 1,01 y 0,75% en adultos. En general las hembras presentan un mayor crecimiento que los machos.A group of 40 individuals of C. acutus by captive reproduction maintained in the Centro de Acuicultura La Tuna Carranza, localed en Puerto Pizarro, Departamento de Tumbes was used to evaluate the growth. Comparations between size class of crocodiles showed that growth in length are not different, but growth in weight are different. The mean growth in length and weight was 1,44% and 0,18% in hatchling, 1,30 and 0,10% in yearlings, 1,24 and 0,22% in juveniles, 1,24 and 0,48% in subadults, and 1,01 and 0,75% in adults. The growth rate of females was highest that males.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2007-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/174210.15381/rpb.v14i2.1742Revista Peruana de Biología; Vol 14 No 2 (2007); 221-223Revista Peruana de Biología; Vol. 14 Núm. 2 (2007); 221-2231727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1742/1518Derechos de autor 2007 Oswaldo Pérez, Armando H. Escobedo-Galvánhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:46:23Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento en cautiverio de Crocodylus acutus (Cuvier, 1807) en Tumbes, Perú Growth in captivity of Crocodylus acutus (Cuvier, 1807) in Tumbes, Peru |
| title |
Crecimiento en cautiverio de Crocodylus acutus (Cuvier, 1807) en Tumbes, Perú |
| spellingShingle |
Crecimiento en cautiverio de Crocodylus acutus (Cuvier, 1807) en Tumbes, Perú Pérez, Oswaldo Crocodylus acutus growth Peru Crocodylus acutus crecimiento Perú. |
| title_short |
Crecimiento en cautiverio de Crocodylus acutus (Cuvier, 1807) en Tumbes, Perú |
| title_full |
Crecimiento en cautiverio de Crocodylus acutus (Cuvier, 1807) en Tumbes, Perú |
| title_fullStr |
Crecimiento en cautiverio de Crocodylus acutus (Cuvier, 1807) en Tumbes, Perú |
| title_full_unstemmed |
Crecimiento en cautiverio de Crocodylus acutus (Cuvier, 1807) en Tumbes, Perú |
| title_sort |
Crecimiento en cautiverio de Crocodylus acutus (Cuvier, 1807) en Tumbes, Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Oswaldo Escobedo-Galván, Armando H. |
| author |
Pérez, Oswaldo |
| author_facet |
Pérez, Oswaldo Escobedo-Galván, Armando H. |
| author_role |
author |
| author2 |
Escobedo-Galván, Armando H. |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Crocodylus acutus growth Peru Crocodylus acutus crecimiento Perú. |
| topic |
Crocodylus acutus growth Peru Crocodylus acutus crecimiento Perú. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se evaluó el crecimiento en peso y longitud en 40 individuos del Cocodrilo de Tumbes en el Centro de Acuicultura La Tuna Carranza, localizado en Puerto Pizarro, Departamento de Tumbes. No se observó una diferencia en el incremento en longitud por clases de edad, mientras que en peso si presentaron diferencias siendo mayor en adultos. El crecimiento promedio de longitud y peso fue de 1,44% y 0,18% en crías, 1,30% y 0,10% en reclutas, 1,24 y 0,22% en juveniles, 1,24 y 0,48% en subadultos, y 1,01 y 0,75% en adultos. En general las hembras presentan un mayor crecimiento que los machos. A group of 40 individuals of C. acutus by captive reproduction maintained in the Centro de Acuicultura La Tuna Carranza, localed en Puerto Pizarro, Departamento de Tumbes was used to evaluate the growth. Comparations between size class of crocodiles showed that growth in length are not different, but growth in weight are different. The mean growth in length and weight was 1,44% and 0,18% in hatchling, 1,30 and 0,10% in yearlings, 1,24 and 0,22% in juveniles, 1,24 and 0,48% in subadults, and 1,01 and 0,75% in adults. The growth rate of females was highest that males. |
| description |
Se evaluó el crecimiento en peso y longitud en 40 individuos del Cocodrilo de Tumbes en el Centro de Acuicultura La Tuna Carranza, localizado en Puerto Pizarro, Departamento de Tumbes. No se observó una diferencia en el incremento en longitud por clases de edad, mientras que en peso si presentaron diferencias siendo mayor en adultos. El crecimiento promedio de longitud y peso fue de 1,44% y 0,18% en crías, 1,30% y 0,10% en reclutas, 1,24 y 0,22% en juveniles, 1,24 y 0,48% en subadultos, y 1,01 y 0,75% en adultos. En general las hembras presentan un mayor crecimiento que los machos. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1742 10.15381/rpb.v14i2.1742 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1742 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v14i2.1742 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1742/1518 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2007 Oswaldo Pérez, Armando H. Escobedo-Galván http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2007 Oswaldo Pérez, Armando H. Escobedo-Galván http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol 14 No 2 (2007); 221-223 Revista Peruana de Biología; Vol. 14 Núm. 2 (2007); 221-223 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| collection |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701387827121487872 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).