Efecto de Brugmansia arborea (L.) Lagerheim (Solanacea) en el sistema reproductor masculino de ratón

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fué investigar el efecto de la administracion del extracto acuoso de Brugmansia arborea (L.) Lagerheim -floripondio-sobre algunos parámetros reproductivos en mamíferos. Ratones machos fueron tratados con 70 mg/kl/pc por 7 días, después de lo cual fueron eutanizados d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pino, José, Alvis, Rafael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1738
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brugmansia arborea
Angel’s Trumpet
Datura
fertility
floripondio
fertilidad
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fué investigar el efecto de la administracion del extracto acuoso de Brugmansia arborea (L.) Lagerheim -floripondio-sobre algunos parámetros reproductivos en mamíferos. Ratones machos fueron tratados con 70 mg/kl/pc por 7 días, después de lo cual fueron eutanizados determinando los pesos de testículo, epidídimo e individualmente su región caudal; además, se contabilizó la concentración y malformaciones espermáticas. El peso del testículo y la cola del epidídimo disminuyeron; la concentración espermática fue menor que el control, se incrementaron las malformaciones espermáticas. Estos resultados sugieren que existe un efecto negativo de la dosis de B. arborea que alteraría la fertilidad del ratón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).