Sobre algunos helmintos parásitos de la taruca, Hippocamelus antisensis (Mammalia: Artiodactyla)
Descripción del Articulo
En el presente estudio se da a conocer tres especies de helmintos parásitos colectados de una taruca (Hippocamelus antisensis) en el Perú. Una taruca macho adulto fue remitido al Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA), Sede Maranganí, por el Servicio Nacional Foresta...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12871 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12871 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Taruca Hippocamelus antisensis Trichostrongylus Mazamastrongylus Taenia hydatigena Wildlife. Fauna Silvestre. |
| Sumario: | En el presente estudio se da a conocer tres especies de helmintos parásitos colectados de una taruca (Hippocamelus antisensis) en el Perú. Una taruca macho adulto fue remitido al Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA), Sede Maranganí, por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Perú (SERFOR), para su respectiva necropsia. Se colectaron 2 nematodos del sistema digestivo, así como un quiste localizado en el omento. Para el diagnóstico parasitológico se evaluaron las características morfométricas de los especímenes colectados. Los nematodos fueron diagnosticados como Trichostrongylus axei y Mazamastrongylus sp.; por otro lado, el quiste fue diagnosticado como un metacestodo de Taenia hydatigena. El hallazgo de T. axei representa el primer registro para la taruca. En la presente nota se realiza también una breve descripción morfológica de los helmintos mencionados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).