Comparación foliar morfológica y anatómica entre ejes producidos por semilla y por ramificación basal de Astrocaryum carnosum (Arecaceae)
Descripción del Articulo
En la palmera cespitosa Astrocaryum carnosum se describe y compara la morfología y anatomía foliar entre ejes producidos por semilla y ejes producidos por ramificación basal en tres fases de desarrollo; fase 1: hojas enteras, fase 2: hojas irregularmente pinnadas con 2 a 6 pares pinnas y fase 3 con...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11437 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/11437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Huicungo caespitose basal branching. hábito cespitoso ramificación basal. |
| id |
1727-9933_d14cc803bc9af3439f8292476eb697e2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/11437 |
| network_acronym_str |
1727-9933 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| spelling |
Comparación foliar morfológica y anatómica entre ejes producidos por semilla y por ramificación basal de Astrocaryum carnosum (Arecaceae)Morphological and anatomical comparison between axes produced by seed and basal branching of Astrocaryum carnosum (Arecaceae)Rivas, MarinoliMillán, BettyKahn, FrancisHuicungocaespitosebasal branching.Huicungohábito cespitosoramificación basal.En la palmera cespitosa Astrocaryum carnosum se describe y compara la morfología y anatomía foliar entre ejes producidos por semilla y ejes producidos por ramificación basal en tres fases de desarrollo; fase 1: hojas enteras, fase 2: hojas irregularmente pinnadas con 2 a 6 pares pinnas y fase 3 con 7 a 21 pares de pinnas). En cada caso se midieron cuatro parámetros morfológicos y 14 parámetros anatómicos para la fase 1; y 12 parámetros morfológicos y 14 parámetros anatómicos para las fases 2 y 3. Se encontraron diferencias significativas (p<0.05) en el número de hojas, largo del pecíolo, largo de la lámina, ancho de la pinna basal y media, espesor del parénquima esponjoso, tamaño del paquete de fibras no vasculares y densidad estomática.For the caespitose palm Astrocaryum carnosum are described and compared the foliar morphology and anatomy between axes produced by seed and basal branching in three stages of development; stage 1: with entire leaves; stage 2: with 2–6 pairs of irregular pinnae and stage 3: with 7–21 pairs of pinnae. For each case were considered four morphological and 14 anatomical parameters for phase 1; and 12 morphological and 14 anatomical parameters for phases 2 and 3. Significant differences (p 0.05) were found in the number of leaves, length of petiole, length of lamina, width of basal and middle pinna, thickness of spongy parenchyma, size of non–vascular fibers bundles and stomatal density.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1143710.15381/rpb.v22i3.11437Revista Peruana de Biología; Vol 22 No 3 (2015); 315-322Revista Peruana de Biología; Vol. 22 Núm. 3 (2015); 315-3221727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/11437/10242Derechos de autor 2015 Marinoli Rivas, Betty Millán, Francis Kahnhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:49:14Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación foliar morfológica y anatómica entre ejes producidos por semilla y por ramificación basal de Astrocaryum carnosum (Arecaceae) Morphological and anatomical comparison between axes produced by seed and basal branching of Astrocaryum carnosum (Arecaceae) |
| title |
Comparación foliar morfológica y anatómica entre ejes producidos por semilla y por ramificación basal de Astrocaryum carnosum (Arecaceae) |
| spellingShingle |
Comparación foliar morfológica y anatómica entre ejes producidos por semilla y por ramificación basal de Astrocaryum carnosum (Arecaceae) Rivas, Marinoli Huicungo caespitose basal branching. Huicungo hábito cespitoso ramificación basal. |
| title_short |
Comparación foliar morfológica y anatómica entre ejes producidos por semilla y por ramificación basal de Astrocaryum carnosum (Arecaceae) |
| title_full |
Comparación foliar morfológica y anatómica entre ejes producidos por semilla y por ramificación basal de Astrocaryum carnosum (Arecaceae) |
| title_fullStr |
Comparación foliar morfológica y anatómica entre ejes producidos por semilla y por ramificación basal de Astrocaryum carnosum (Arecaceae) |
| title_full_unstemmed |
Comparación foliar morfológica y anatómica entre ejes producidos por semilla y por ramificación basal de Astrocaryum carnosum (Arecaceae) |
| title_sort |
Comparación foliar morfológica y anatómica entre ejes producidos por semilla y por ramificación basal de Astrocaryum carnosum (Arecaceae) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivas, Marinoli Millán, Betty Kahn, Francis |
| author |
Rivas, Marinoli |
| author_facet |
Rivas, Marinoli Millán, Betty Kahn, Francis |
| author_role |
author |
| author2 |
Millán, Betty Kahn, Francis |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Huicungo caespitose basal branching. Huicungo hábito cespitoso ramificación basal. |
| topic |
Huicungo caespitose basal branching. Huicungo hábito cespitoso ramificación basal. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la palmera cespitosa Astrocaryum carnosum se describe y compara la morfología y anatomía foliar entre ejes producidos por semilla y ejes producidos por ramificación basal en tres fases de desarrollo; fase 1: hojas enteras, fase 2: hojas irregularmente pinnadas con 2 a 6 pares pinnas y fase 3 con 7 a 21 pares de pinnas). En cada caso se midieron cuatro parámetros morfológicos y 14 parámetros anatómicos para la fase 1; y 12 parámetros morfológicos y 14 parámetros anatómicos para las fases 2 y 3. Se encontraron diferencias significativas (p<0.05) en el número de hojas, largo del pecíolo, largo de la lámina, ancho de la pinna basal y media, espesor del parénquima esponjoso, tamaño del paquete de fibras no vasculares y densidad estomática. For the caespitose palm Astrocaryum carnosum are described and compared the foliar morphology and anatomy between axes produced by seed and basal branching in three stages of development; stage 1: with entire leaves; stage 2: with 2–6 pairs of irregular pinnae and stage 3: with 7–21 pairs of pinnae. For each case were considered four morphological and 14 anatomical parameters for phase 1; and 12 morphological and 14 anatomical parameters for phases 2 and 3. Significant differences (p 0.05) were found in the number of leaves, length of petiole, length of lamina, width of basal and middle pinna, thickness of spongy parenchyma, size of non–vascular fibers bundles and stomatal density. |
| description |
En la palmera cespitosa Astrocaryum carnosum se describe y compara la morfología y anatomía foliar entre ejes producidos por semilla y ejes producidos por ramificación basal en tres fases de desarrollo; fase 1: hojas enteras, fase 2: hojas irregularmente pinnadas con 2 a 6 pares pinnas y fase 3 con 7 a 21 pares de pinnas). En cada caso se midieron cuatro parámetros morfológicos y 14 parámetros anatómicos para la fase 1; y 12 parámetros morfológicos y 14 parámetros anatómicos para las fases 2 y 3. Se encontraron diferencias significativas (p<0.05) en el número de hojas, largo del pecíolo, largo de la lámina, ancho de la pinna basal y media, espesor del parénquima esponjoso, tamaño del paquete de fibras no vasculares y densidad estomática. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/11437 10.15381/rpb.v22i3.11437 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/11437 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v22i3.11437 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/11437/10242 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Marinoli Rivas, Betty Millán, Francis Kahn http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Marinoli Rivas, Betty Millán, Francis Kahn http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol 22 No 3 (2015); 315-322 Revista Peruana de Biología; Vol. 22 Núm. 3 (2015); 315-322 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| collection |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701387831699570688 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).