Exportación Completada — 

Colifagos como indicadores de contaminación fecal y de remoción bacteriana en la potabilización del agua

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza la eficacia del tratamiento de agua procedentes del río Rímac. Se comparan muestras de agua no tratadas con las fases sucesivas del tratamiento: decantación, filtración y clorinación. La cuantificación de colifagos fue realizada por los métodos de Capa Simple y Filtro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paz-y-Miño, Marco, Barzola, Carmen, Lazcano, César, Ponce, Milagros, León, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2495
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coliphages
Coliforms
pollution
microbial removal
water treatment
Rimac river
Lima
Peru
Colifagos
coliformes
contaminación
remoción microbiana
tratamiento del agua
Rio Rímac
Perú
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza la eficacia del tratamiento de agua procedentes del río Rímac. Se comparan muestras de agua no tratadas con las fases sucesivas del tratamiento: decantación, filtración y clorinación. La cuantificación de colifagos fue realizada por los métodos de Capa Simple y Filtro de Membrana. Los Coliformes Totales (CT), Coliformes Termotolerantes (CTT) y Bacterias Heterótrofas (BH) fueron determinados por los métodos del Número Más Probable (NMP) y Filtro de Membrana. La cepa estándar de E. coli C ATCC 13706 fue utilizada como hospedera de colifagos. Los promedios de colifagos cuantificados fueron de 2267,25 UFP/100 mL en las muestras sin tratamiento; 2,11; 2,04 y 1,07 UFP/100 mL en las muestras procedentes de la decantación, filtración y clorinación respectivamente. No se detectaron CT y CTT en muestras de agua clorinada. La correlación entre colifagos y CT en muestras de agua decantada y filtrada (r = 0,3793 y r = 0,3629 respectivamente) fueron significativas (p<0,05). En las muestras de agua sin tratamiento no fueron significativas las correlaciones (r = 0,3048, p>0,05). La correlación entre colifagos y los CTT con las muestras de tratamientos fue significativa (r = 0,7129; 0,5326 y 0,4612, para muestras con decantación, filtración y clorinación respectivamente, p<0,05). Los porcentajes de remoción microbiana respecto de la muestras de agua sin tratamiento fueron del 99,95 % para los colifagos, 99,99 % para las BH y >99,99 % para los CT y CTT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).