Ámbito de Hogar de la lagartija de las lomas Microlophus tigris (Sauria: Tropiduridae) en las Lomas de Carabayllo, Lima – Perú

Descripción del Articulo

El ámbito de hogar o “home range”, es el área donde un individuo encuentra todos los recursos para su supervivencia, por ende su estudio es fundamental para conocer su ecología y estado de conservación. La lagartija de las Lomas, Microlophus tigris, es una especie endémica de la costa central del Pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz S., Jorge, Junes, Karina, Pérez Z., José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14070
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:home range
lizard
coastal desert
Lomas.
saurio
desierto costero
id 1727-9933_b56746a6e1cc614550fc4271401d524f
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14070
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
dc.title.none.fl_str_mv Ámbito de Hogar de la lagartija de las lomas Microlophus tigris (Sauria: Tropiduridae) en las Lomas de Carabayllo, Lima – Perú
Home Range of Lomas Lizard Microlophus tigris (Sauria: Tropiduridae) in Carabayllo Lomas, Lima - Peru
title Ámbito de Hogar de la lagartija de las lomas Microlophus tigris (Sauria: Tropiduridae) en las Lomas de Carabayllo, Lima – Perú
spellingShingle Ámbito de Hogar de la lagartija de las lomas Microlophus tigris (Sauria: Tropiduridae) en las Lomas de Carabayllo, Lima – Perú
Ruiz S., Jorge
home range
lizard
coastal desert
Lomas.
home range
saurio
desierto costero
Lomas.
title_short Ámbito de Hogar de la lagartija de las lomas Microlophus tigris (Sauria: Tropiduridae) en las Lomas de Carabayllo, Lima – Perú
title_full Ámbito de Hogar de la lagartija de las lomas Microlophus tigris (Sauria: Tropiduridae) en las Lomas de Carabayllo, Lima – Perú
title_fullStr Ámbito de Hogar de la lagartija de las lomas Microlophus tigris (Sauria: Tropiduridae) en las Lomas de Carabayllo, Lima – Perú
title_full_unstemmed Ámbito de Hogar de la lagartija de las lomas Microlophus tigris (Sauria: Tropiduridae) en las Lomas de Carabayllo, Lima – Perú
title_sort Ámbito de Hogar de la lagartija de las lomas Microlophus tigris (Sauria: Tropiduridae) en las Lomas de Carabayllo, Lima – Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz S., Jorge
Junes, Karina
Pérez Z., José
author Ruiz S., Jorge
author_facet Ruiz S., Jorge
Junes, Karina
Pérez Z., José
author_role author
author2 Junes, Karina
Pérez Z., José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv home range
lizard
coastal desert
Lomas.
home range
saurio
desierto costero
Lomas.
topic home range
lizard
coastal desert
Lomas.
home range
saurio
desierto costero
Lomas.
dc.description.none.fl_txt_mv El ámbito de hogar o “home range”, es el área donde un individuo encuentra todos los recursos para su supervivencia, por ende su estudio es fundamental para conocer su ecología y estado de conservación. La lagartija de las Lomas, Microlophus tigris, es una especie endémica de la costa central del Perú, cuyo ámbito de hogar no ha sido estudiado. Para estudiar el uso del espacio de M. tigris se evaluó el ámbito de hogar de 15 individuos (9 machos y 6 hembras) durante la época no reproductiva en las Lomas de Carabayllo, Lima, Perú. Se empleó el método del Mínimo Polígono Convexo para estimar el área del ámbito de hogar. Los machos fueron significativamente más grandes y pesados que las hembras. No obstante, no hubo diferencias significativas entre el ámbito de hogar de los machos y hembras debido a la variabilidad del ámbito de hogar de los machos. El tamaño del ámbito de hogar de las lagartijas evaluadas no estuvo relacionado con su tamaño corporal (Longitud hocico-cloaca) ni con su peso. La ausencia de relación entre el ámbito de hogar y las variables analizadas sugiere que el tamaño del ámbito de hogar de estos reptiles, durante la época no reproductiva, respondería a otros parámetros como la abundancia de recursos, condiciones climáticas, entre otros. La baja superposición del ámbito de hogar intra e intergéneros, indicaría una evidencia indirecta de comportamiento territorial. A partir de nuestros datos y antecedentes en otras especies de saurios, consideramos que puede haber variaciones en el uso del espacio durante otras épocas del año, por lo tanto se necesitan evaluaciones complementarias a lo largo del año para observar los otros factores que determinan el tamaño del ámbito de hogar de M. tigris.
The home range is the area where an individual finds the resources for its survival; therefore, the home range studies of organisms are fundamental to know their ecology and conservation status. The Loma’s lizard, Microlophus tigris is an endemic species of Peruvian central coast, whose home range has not been studied. We used the Minimum Convex Polygon method on 15 individuals (9 males and 6 females) to estimate the home range of M. tigris during the non-breeding season in Lomas de Carabayllo, Lima, Peru. We found males were significantly larger and heavier than females. However, there were no significant differences between male and female home ranges due to high variability in males. The home range size of the evaluated lizards was not related to their body size (snout vent-length) or their weight. The lack of relation between home range and the analyzed variables suggests that the home range size of M. tigris, during the non-breeding season, may be related to other parameters such as resource availability or climatic conditions. The low home range overlap between and among sexes, indirectly indicates there is territorial behavior. According to our data and natural history information of other species of lizards, we believe there may be variation in the spatial use during other seasons. Therefore, it is necessary complementary evaluations to observe other relevant factors that define home range of M. tigris.
description El ámbito de hogar o “home range”, es el área donde un individuo encuentra todos los recursos para su supervivencia, por ende su estudio es fundamental para conocer su ecología y estado de conservación. La lagartija de las Lomas, Microlophus tigris, es una especie endémica de la costa central del Perú, cuyo ámbito de hogar no ha sido estudiado. Para estudiar el uso del espacio de M. tigris se evaluó el ámbito de hogar de 15 individuos (9 machos y 6 hembras) durante la época no reproductiva en las Lomas de Carabayllo, Lima, Perú. Se empleó el método del Mínimo Polígono Convexo para estimar el área del ámbito de hogar. Los machos fueron significativamente más grandes y pesados que las hembras. No obstante, no hubo diferencias significativas entre el ámbito de hogar de los machos y hembras debido a la variabilidad del ámbito de hogar de los machos. El tamaño del ámbito de hogar de las lagartijas evaluadas no estuvo relacionado con su tamaño corporal (Longitud hocico-cloaca) ni con su peso. La ausencia de relación entre el ámbito de hogar y las variables analizadas sugiere que el tamaño del ámbito de hogar de estos reptiles, durante la época no reproductiva, respondería a otros parámetros como la abundancia de recursos, condiciones climáticas, entre otros. La baja superposición del ámbito de hogar intra e intergéneros, indicaría una evidencia indirecta de comportamiento territorial. A partir de nuestros datos y antecedentes en otras especies de saurios, consideramos que puede haber variaciones en el uso del espacio durante otras épocas del año, por lo tanto se necesitan evaluaciones complementarias a lo largo del año para observar los otros factores que determinan el tamaño del ámbito de hogar de M. tigris.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14070
10.15381/rpb.v24i4.14070
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14070
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v24i4.14070
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14070/12466
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Jorge Ruiz S., Karina Junes, José Pérez Z.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Jorge Ruiz S., Karina Junes, José Pérez Z.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 24 No 4 (2017); 357 - 362
Revista Peruana de Biología; Vol. 24 Núm. 4 (2017); 357 - 362
1727-9933
1561-0837
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387832439865344
spelling Ámbito de Hogar de la lagartija de las lomas Microlophus tigris (Sauria: Tropiduridae) en las Lomas de Carabayllo, Lima – PerúHome Range of Lomas Lizard Microlophus tigris (Sauria: Tropiduridae) in Carabayllo Lomas, Lima - PeruRuiz S., JorgeJunes, KarinaPérez Z., Joséhome rangelizardcoastal desertLomas.home rangesauriodesierto costeroLomas.El ámbito de hogar o “home range”, es el área donde un individuo encuentra todos los recursos para su supervivencia, por ende su estudio es fundamental para conocer su ecología y estado de conservación. La lagartija de las Lomas, Microlophus tigris, es una especie endémica de la costa central del Perú, cuyo ámbito de hogar no ha sido estudiado. Para estudiar el uso del espacio de M. tigris se evaluó el ámbito de hogar de 15 individuos (9 machos y 6 hembras) durante la época no reproductiva en las Lomas de Carabayllo, Lima, Perú. Se empleó el método del Mínimo Polígono Convexo para estimar el área del ámbito de hogar. Los machos fueron significativamente más grandes y pesados que las hembras. No obstante, no hubo diferencias significativas entre el ámbito de hogar de los machos y hembras debido a la variabilidad del ámbito de hogar de los machos. El tamaño del ámbito de hogar de las lagartijas evaluadas no estuvo relacionado con su tamaño corporal (Longitud hocico-cloaca) ni con su peso. La ausencia de relación entre el ámbito de hogar y las variables analizadas sugiere que el tamaño del ámbito de hogar de estos reptiles, durante la época no reproductiva, respondería a otros parámetros como la abundancia de recursos, condiciones climáticas, entre otros. La baja superposición del ámbito de hogar intra e intergéneros, indicaría una evidencia indirecta de comportamiento territorial. A partir de nuestros datos y antecedentes en otras especies de saurios, consideramos que puede haber variaciones en el uso del espacio durante otras épocas del año, por lo tanto se necesitan evaluaciones complementarias a lo largo del año para observar los otros factores que determinan el tamaño del ámbito de hogar de M. tigris.The home range is the area where an individual finds the resources for its survival; therefore, the home range studies of organisms are fundamental to know their ecology and conservation status. The Loma’s lizard, Microlophus tigris is an endemic species of Peruvian central coast, whose home range has not been studied. We used the Minimum Convex Polygon method on 15 individuals (9 males and 6 females) to estimate the home range of M. tigris during the non-breeding season in Lomas de Carabayllo, Lima, Peru. We found males were significantly larger and heavier than females. However, there were no significant differences between male and female home ranges due to high variability in males. The home range size of the evaluated lizards was not related to their body size (snout vent-length) or their weight. The lack of relation between home range and the analyzed variables suggests that the home range size of M. tigris, during the non-breeding season, may be related to other parameters such as resource availability or climatic conditions. The low home range overlap between and among sexes, indirectly indicates there is territorial behavior. According to our data and natural history information of other species of lizards, we believe there may be variation in the spatial use during other seasons. Therefore, it is necessary complementary evaluations to observe other relevant factors that define home range of M. tigris.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2017-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1407010.15381/rpb.v24i4.14070Revista Peruana de Biología; Vol 24 No 4 (2017); 357 - 362Revista Peruana de Biología; Vol. 24 Núm. 4 (2017); 357 - 3621727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14070/12466Derechos de autor 2017 Jorge Ruiz S., Karina Junes, José Pérez Z.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:49:40Zmail@mail.com -
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).