Estado de conservación de Melanomys zunigae (Sanborn 1949) y de los mamíferos pequeños en las Lomas de Lima
Descripción del Articulo
En la costa y vertiente occidental ocurren los principales endemismos de mamíferos peruanos. Así mismo, a lo largo de la costa central, sobresale el único mamífero endémico del departamento de Lima, el ratón arrozalero de Zúñiga, Melanomys zunigae (Sanborn, 1949), registrado en las lomas de Atocongo...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1734 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1734 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Melanomys zunigae Small mammals Lomas conservation status Lima Peru Mamíferos pequeños estado de conservación Perú |
| id |
1727-9933_abe3b035db9c2b3b349c0331b6b44785 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/1734 |
| network_acronym_str |
1727-9933 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| spelling |
Estado de conservación de Melanomys zunigae (Sanborn 1949) y de los mamíferos pequeños en las Lomas de LimaConservation status of Melanomys zunigae (Sanborn 1949) and small mammals in the Lomas of LimaMena, José LuisWilliams, MarthaGazzolo, CarlaMontero, FrancescaMelanomys zunigaeSmall mammalsLomasconservation statusLimaPeruMelanomys zunigaeMamíferos pequeñosLomasestado de conservaciónLimaPerúEn la costa y vertiente occidental ocurren los principales endemismos de mamíferos peruanos. Así mismo, a lo largo de la costa central, sobresale el único mamífero endémico del departamento de Lima, el ratón arrozalero de Zúñiga, Melanomys zunigae (Sanborn, 1949), registrado en las lomas de Atocongo y el cerro San Jerónimo por Enrique Zúñiga en 1942. Desde entonces se han realizado esporádicas evaluaciones, no necesariamente dirigidas a su búsqueda, aunque sin ningún registro. Nuestro estudio tuvo como objetivo la búsqueda de evidencias de la presencia de M. zunigae en las lomas de Lima, basados en un trampeo no exhaustivo y posteriormente en un análisis de regurgitos de la lechuza de los arenales (Athene cunicularia). Desafortunadamente no registramos ningún individuo de M. zunigae; sin embargo, encontramos evidencias que el impacto de la expansión urbana estaría afectando los ensamblajes de mamíferos pequeños en las lomas de Lima. Varios factores pudieron haber determinado la desaparición de M. zunigae. Entre estas se incluyen la destrucción del hábitat, invasión de especies exóticas y el aislamiento de las lomas.The coastline and the western slopes of the Andes are main sites of Peruvian endemic mammals. Along the central coast occurs the only endemic rat from Lima, Zuniga’s dark rice rat, Melanomys zunigae (Sanborn, 1949). It was collected by Enrique Zuñiga in 1942 at Lomas de Atocongo and Cerro San Jerónimo. Since then, sporadic searches have been conducted, not necessarily targeted at finding it, but without records. Our study was aimed at finding evidence of its presence in the Loma formations around the city of Lima. Our methods were non-exhaustive trappings and the collection of burrowing owl (Athene cunicularia) pellets. Unfortunately no evidence of the presence of M. zunigae was found. However, we found evidence that the impact of Lima´s urban sprawl would be affecting small mammal assemblages at the Lomas. Several factors could have determined M. zunigae´s disappearance: habitat destruction, exotic species invasions and Lomas isolation.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2007-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/173410.15381/rpb.v14i2.1734Revista Peruana de Biología; Vol 14 No 2 (2007); 201-207Revista Peruana de Biología; Vol. 14 Núm. 2 (2007); 201-2071727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1734/1509Derechos de autor 2007 José Luis Mena, Martha Williams, Carla Gazzolo, Francesca Monterohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:46:23Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estado de conservación de Melanomys zunigae (Sanborn 1949) y de los mamíferos pequeños en las Lomas de Lima Conservation status of Melanomys zunigae (Sanborn 1949) and small mammals in the Lomas of Lima |
| title |
Estado de conservación de Melanomys zunigae (Sanborn 1949) y de los mamíferos pequeños en las Lomas de Lima |
| spellingShingle |
Estado de conservación de Melanomys zunigae (Sanborn 1949) y de los mamíferos pequeños en las Lomas de Lima Mena, José Luis Melanomys zunigae Small mammals Lomas conservation status Lima Peru Melanomys zunigae Mamíferos pequeños Lomas estado de conservación Lima Perú |
| title_short |
Estado de conservación de Melanomys zunigae (Sanborn 1949) y de los mamíferos pequeños en las Lomas de Lima |
| title_full |
Estado de conservación de Melanomys zunigae (Sanborn 1949) y de los mamíferos pequeños en las Lomas de Lima |
| title_fullStr |
Estado de conservación de Melanomys zunigae (Sanborn 1949) y de los mamíferos pequeños en las Lomas de Lima |
| title_full_unstemmed |
Estado de conservación de Melanomys zunigae (Sanborn 1949) y de los mamíferos pequeños en las Lomas de Lima |
| title_sort |
Estado de conservación de Melanomys zunigae (Sanborn 1949) y de los mamíferos pequeños en las Lomas de Lima |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mena, José Luis Williams, Martha Gazzolo, Carla Montero, Francesca |
| author |
Mena, José Luis |
| author_facet |
Mena, José Luis Williams, Martha Gazzolo, Carla Montero, Francesca |
| author_role |
author |
| author2 |
Williams, Martha Gazzolo, Carla Montero, Francesca |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Melanomys zunigae Small mammals Lomas conservation status Lima Peru Melanomys zunigae Mamíferos pequeños Lomas estado de conservación Lima Perú |
| topic |
Melanomys zunigae Small mammals Lomas conservation status Lima Peru Melanomys zunigae Mamíferos pequeños Lomas estado de conservación Lima Perú |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la costa y vertiente occidental ocurren los principales endemismos de mamíferos peruanos. Así mismo, a lo largo de la costa central, sobresale el único mamífero endémico del departamento de Lima, el ratón arrozalero de Zúñiga, Melanomys zunigae (Sanborn, 1949), registrado en las lomas de Atocongo y el cerro San Jerónimo por Enrique Zúñiga en 1942. Desde entonces se han realizado esporádicas evaluaciones, no necesariamente dirigidas a su búsqueda, aunque sin ningún registro. Nuestro estudio tuvo como objetivo la búsqueda de evidencias de la presencia de M. zunigae en las lomas de Lima, basados en un trampeo no exhaustivo y posteriormente en un análisis de regurgitos de la lechuza de los arenales (Athene cunicularia). Desafortunadamente no registramos ningún individuo de M. zunigae; sin embargo, encontramos evidencias que el impacto de la expansión urbana estaría afectando los ensamblajes de mamíferos pequeños en las lomas de Lima. Varios factores pudieron haber determinado la desaparición de M. zunigae. Entre estas se incluyen la destrucción del hábitat, invasión de especies exóticas y el aislamiento de las lomas. The coastline and the western slopes of the Andes are main sites of Peruvian endemic mammals. Along the central coast occurs the only endemic rat from Lima, Zuniga’s dark rice rat, Melanomys zunigae (Sanborn, 1949). It was collected by Enrique Zuñiga in 1942 at Lomas de Atocongo and Cerro San Jerónimo. Since then, sporadic searches have been conducted, not necessarily targeted at finding it, but without records. Our study was aimed at finding evidence of its presence in the Loma formations around the city of Lima. Our methods were non-exhaustive trappings and the collection of burrowing owl (Athene cunicularia) pellets. Unfortunately no evidence of the presence of M. zunigae was found. However, we found evidence that the impact of Lima´s urban sprawl would be affecting small mammal assemblages at the Lomas. Several factors could have determined M. zunigae´s disappearance: habitat destruction, exotic species invasions and Lomas isolation. |
| description |
En la costa y vertiente occidental ocurren los principales endemismos de mamíferos peruanos. Así mismo, a lo largo de la costa central, sobresale el único mamífero endémico del departamento de Lima, el ratón arrozalero de Zúñiga, Melanomys zunigae (Sanborn, 1949), registrado en las lomas de Atocongo y el cerro San Jerónimo por Enrique Zúñiga en 1942. Desde entonces se han realizado esporádicas evaluaciones, no necesariamente dirigidas a su búsqueda, aunque sin ningún registro. Nuestro estudio tuvo como objetivo la búsqueda de evidencias de la presencia de M. zunigae en las lomas de Lima, basados en un trampeo no exhaustivo y posteriormente en un análisis de regurgitos de la lechuza de los arenales (Athene cunicularia). Desafortunadamente no registramos ningún individuo de M. zunigae; sin embargo, encontramos evidencias que el impacto de la expansión urbana estaría afectando los ensamblajes de mamíferos pequeños en las lomas de Lima. Varios factores pudieron haber determinado la desaparición de M. zunigae. Entre estas se incluyen la destrucción del hábitat, invasión de especies exóticas y el aislamiento de las lomas. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1734 10.15381/rpb.v14i2.1734 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1734 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v14i2.1734 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1734/1509 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2007 José Luis Mena, Martha Williams, Carla Gazzolo, Francesca Montero http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2007 José Luis Mena, Martha Williams, Carla Gazzolo, Francesca Montero http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol 14 No 2 (2007); 201-207 Revista Peruana de Biología; Vol. 14 Núm. 2 (2007); 201-207 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| collection |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701387827022921728 |
| score |
13.949003 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).