Nuevas evidencias de la presencia del Oso Andino (Tremarctos ornatus) en las Yungas de Puno, el registro más austral de Perú

Descripción del Articulo

El oso de anteojos Tremarctos ornatus es el único representante de la familia Ursidae en Suramérica. La población más grande y de distribución continua del oso andino en el Perú, se localiza en la ladera oriental de la cordillera oriental, incluyendo al departamento de Puno, donde casi todos los reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Márquez, Gisella, Pacheco, Víctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:new records
Peru
Tremarctos ornatus
Puno
Bahuaja Sonene National Park
conservation.
nuevas evidencias
Perú
Parque Nacional Bahuaja Sonene
conservación.
id 1727-9933_a52d387095f69f6267b9fd8bf0200f10
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
spelling Nuevas evidencias de la presencia del Oso Andino (Tremarctos ornatus) en las Yungas de Puno, el registro más austral de PerúPresence of the Andean Bear’s (Tremarctos ornatus) new evidences in the Yungas of Puno, Peru’s southernmost recordMárquez, GisellaPacheco, Víctornew recordsPeruTremarctos ornatusPunoBahuaja Sonene National Parkconservation.nuevas evidenciasPerúTremarctos ornatusPunoParque Nacional Bahuaja Soneneconservación.El oso de anteojos Tremarctos ornatus es el único representante de la familia Ursidae en Suramérica. La población más grande y de distribución continua del oso andino en el Perú, se localiza en la ladera oriental de la cordillera oriental, incluyendo al departamento de Puno, donde casi todos los registros de esta especie provienen solamente de encuestas. Se describe aquí dos registros indirectos de la presencia del oso en el departamento de Puno, obtenidos en agosto del año 2009. El primer registro corresponde a una feca, con semillas perteneciente a la familia Lauraceae, encontrada en Yanacocha; y el segundo registro corresponde a unas marcas de garras del oso hallado en Challohuma. Este último representa el registro más austral con- firmado para la distribución del oso de anteojos en el Perú. Nuestros registros evidencian una continuidad en la distribución de esta especie en la vertiente oriental de la cordillera andina, desde el sur del Perú hasta el noroeste de Bolivia. Estos registros se hallan también muy próximos al Parque Nacional Bahuaja Sonene (PNBS), uno de los corredores de conservación más importantes en el mundo, y muestran la importancia de establecer estrategias de conservación tanto dentro como fuera de la zona de amortiguamiento del PNBS.The Spectacled bear (Tremarctos ornatus) is the only representative of the family Ursidae in South America. The largest and most continuous Andean bear population in Peru is located on the eastern slopes of the Ori- ental Range, including Departamento Puno, where most reports are based only on surveys. We describe two indirect records of Andean bear’s presence from Departamento Puno, obtained on August 2009. The first record is a scat with seeds belonging to the family Lauraceae, and found in Yanacocha; the second record consists of some bear's claw marks found in Challohuma, which represents also the southernmost confirmed record of the Spectacled bear in Peru. Also our records confirm a continuous distribution of this species on the eastern Andean slopes from southern Peru to northwestern Bolivia. Furthermore, these records, found very close to the highly diverse Bahuaja Sonene National Park (BSNP), suggest it is very important to establish conservation strategies both within and outside of BSNP’s buffer zone.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2010-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1410.15381/rpb.v17i3.14Revista Peruana de Biología; Vol 17 No 3 (2010); 377 - 380Revista Peruana de Biología; Vol. 17 Núm. 3 (2010); 377 - 3801727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14/14Derechos de autor 2010 Gisella Márquez, Víctor Pachecohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:45:33Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas evidencias de la presencia del Oso Andino (Tremarctos ornatus) en las Yungas de Puno, el registro más austral de Perú
Presence of the Andean Bear’s (Tremarctos ornatus) new evidences in the Yungas of Puno, Peru’s southernmost record
title Nuevas evidencias de la presencia del Oso Andino (Tremarctos ornatus) en las Yungas de Puno, el registro más austral de Perú
spellingShingle Nuevas evidencias de la presencia del Oso Andino (Tremarctos ornatus) en las Yungas de Puno, el registro más austral de Perú
Márquez, Gisella
new records
Peru
Tremarctos ornatus
Puno
Bahuaja Sonene National Park
conservation.
nuevas evidencias
Perú
Tremarctos ornatus
Puno
Parque Nacional Bahuaja Sonene
conservación.
title_short Nuevas evidencias de la presencia del Oso Andino (Tremarctos ornatus) en las Yungas de Puno, el registro más austral de Perú
title_full Nuevas evidencias de la presencia del Oso Andino (Tremarctos ornatus) en las Yungas de Puno, el registro más austral de Perú
title_fullStr Nuevas evidencias de la presencia del Oso Andino (Tremarctos ornatus) en las Yungas de Puno, el registro más austral de Perú
title_full_unstemmed Nuevas evidencias de la presencia del Oso Andino (Tremarctos ornatus) en las Yungas de Puno, el registro más austral de Perú
title_sort Nuevas evidencias de la presencia del Oso Andino (Tremarctos ornatus) en las Yungas de Puno, el registro más austral de Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Márquez, Gisella
Pacheco, Víctor
author Márquez, Gisella
author_facet Márquez, Gisella
Pacheco, Víctor
author_role author
author2 Pacheco, Víctor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv new records
Peru
Tremarctos ornatus
Puno
Bahuaja Sonene National Park
conservation.
nuevas evidencias
Perú
Tremarctos ornatus
Puno
Parque Nacional Bahuaja Sonene
conservación.
topic new records
Peru
Tremarctos ornatus
Puno
Bahuaja Sonene National Park
conservation.
nuevas evidencias
Perú
Tremarctos ornatus
Puno
Parque Nacional Bahuaja Sonene
conservación.
dc.description.none.fl_txt_mv El oso de anteojos Tremarctos ornatus es el único representante de la familia Ursidae en Suramérica. La población más grande y de distribución continua del oso andino en el Perú, se localiza en la ladera oriental de la cordillera oriental, incluyendo al departamento de Puno, donde casi todos los registros de esta especie provienen solamente de encuestas. Se describe aquí dos registros indirectos de la presencia del oso en el departamento de Puno, obtenidos en agosto del año 2009. El primer registro corresponde a una feca, con semillas perteneciente a la familia Lauraceae, encontrada en Yanacocha; y el segundo registro corresponde a unas marcas de garras del oso hallado en Challohuma. Este último representa el registro más austral con- firmado para la distribución del oso de anteojos en el Perú. Nuestros registros evidencian una continuidad en la distribución de esta especie en la vertiente oriental de la cordillera andina, desde el sur del Perú hasta el noroeste de Bolivia. Estos registros se hallan también muy próximos al Parque Nacional Bahuaja Sonene (PNBS), uno de los corredores de conservación más importantes en el mundo, y muestran la importancia de establecer estrategias de conservación tanto dentro como fuera de la zona de amortiguamiento del PNBS.
The Spectacled bear (Tremarctos ornatus) is the only representative of the family Ursidae in South America. The largest and most continuous Andean bear population in Peru is located on the eastern slopes of the Ori- ental Range, including Departamento Puno, where most reports are based only on surveys. We describe two indirect records of Andean bear’s presence from Departamento Puno, obtained on August 2009. The first record is a scat with seeds belonging to the family Lauraceae, and found in Yanacocha; the second record consists of some bear's claw marks found in Challohuma, which represents also the southernmost confirmed record of the Spectacled bear in Peru. Also our records confirm a continuous distribution of this species on the eastern Andean slopes from southern Peru to northwestern Bolivia. Furthermore, these records, found very close to the highly diverse Bahuaja Sonene National Park (BSNP), suggest it is very important to establish conservation strategies both within and outside of BSNP’s buffer zone.
description El oso de anteojos Tremarctos ornatus es el único representante de la familia Ursidae en Suramérica. La población más grande y de distribución continua del oso andino en el Perú, se localiza en la ladera oriental de la cordillera oriental, incluyendo al departamento de Puno, donde casi todos los registros de esta especie provienen solamente de encuestas. Se describe aquí dos registros indirectos de la presencia del oso en el departamento de Puno, obtenidos en agosto del año 2009. El primer registro corresponde a una feca, con semillas perteneciente a la familia Lauraceae, encontrada en Yanacocha; y el segundo registro corresponde a unas marcas de garras del oso hallado en Challohuma. Este último representa el registro más austral con- firmado para la distribución del oso de anteojos en el Perú. Nuestros registros evidencian una continuidad en la distribución de esta especie en la vertiente oriental de la cordillera andina, desde el sur del Perú hasta el noroeste de Bolivia. Estos registros se hallan también muy próximos al Parque Nacional Bahuaja Sonene (PNBS), uno de los corredores de conservación más importantes en el mundo, y muestran la importancia de establecer estrategias de conservación tanto dentro como fuera de la zona de amortiguamiento del PNBS.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14
10.15381/rpb.v17i3.14
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v17i3.14
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14/14
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2010 Gisella Márquez, Víctor Pacheco
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2010 Gisella Márquez, Víctor Pacheco
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 17 No 3 (2010); 377 - 380
Revista Peruana de Biología; Vol. 17 Núm. 3 (2010); 377 - 380
1727-9933
1561-0837
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387825238245376
score 13.893769
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).