Respuestas de los murciélagos a la fragmentación del bosque en Pozuzo, Perú
Descripción del Articulo
Resumen La deforestación y la fragmentación de los bosques son unas de las amenazas más importantes para la supervivencia de los murciélagos en el Perú. Sin embargo, se conoce muy poco sobre el impacto de estas en sitios o lugares por encima de los 500 m de altitud. En este estudio, considerando la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bats fragmentation tropical forests Southwestern Amazon subandean evergreen forest humanmodified landscapes conservation Pozuzo Peru. murciélagos fragmentación bosques tropicales bosque siempreverde subandino del suroeste de la Amazonía paisajes modificados por el hombre conservación Perú. |
Sumario: | Resumen La deforestación y la fragmentación de los bosques son unas de las amenazas más importantes para la supervivencia de los murciélagos en el Perú. Sin embargo, se conoce muy poco sobre el impacto de estas en sitios o lugares por encima de los 500 m de altitud. En este estudio, considerando la escala de paisaje, analicé las respuestas de los murciélagos (Chiroptera) a la fragmentación en un paisaje perturbado en Pozuzo (Región Pasco). En ese sentido, considerando el rol de los murciélagos como indicadores de perturbación del hábitat, planteé dos hipótesis. Una primera predicción se refirió a que muestras de paisajes altamente fragmentados y con mayor cantidad de bordes presentarán una mayor abundancia de especies frugívoras que prosperan en hábitats perturbados (Stenodermatinae y Carollinae). La segunda predicción se refería a que muestras de paisaje con una mayor cobertura de bosque deberían tener una mayor abundancia de murciélagos del gremio animalívoro (Phyllostominae), ya que estos son sensibles a las perturbaciones y suelen ser más abundantes en bosques maduros y en buen estado de conservación. Encontré evidencia apoyando la predicción sobre el gremio animalívoro pero apoyo parcial para la predicción sobre los frugívoros. Se resalta la importancia de la conservación de los fragmentos de bosque para asegurar la supervivencia de los murciélagos y de los servicios que estos prestan, en especial para la regeneración del bosque en paisajes tropicales modificados por las actividades humanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).