Conservación de los Bosques Relictos del NO de Perú

Descripción del Articulo

El presente documento resume las conclusiones obtenidas en el «Taller sobre Bosques Relictos de las Vertientes Occidentales Andinas del Norte del Perú y Sur del Ecuador», desarrollado en el marco del X Congreso Nacional de Botánica, Trujillo-Perú, el 04 de mayo del 2004. En este taller se llegaron a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Rodríguez, Eric F.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2407
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2407
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1727-9933_9b6d24ca05b4968cae09a798ad286ab8
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/2407
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
spelling Conservación de los Bosques Relictos del NO de PerúRodríguez Rodríguez, Eric F.El presente documento resume las conclusiones obtenidas en el «Taller sobre Bosques Relictos de las Vertientes Occidentales Andinas del Norte del Perú y Sur del Ecuador», desarrollado en el marco del X Congreso Nacional de Botánica, Trujillo-Perú, el 04 de mayo del 2004. En este taller se llegaron a las siguientes conclusiones, dirigidas principalmente a los gobiernos regionales y concejos provinciales que incluyen a los departamentos de Cajamarca, Lambayeque, La Libertad y Piura: ·El Perú esta reconocido entre los países tropicales con mayor diversidad vegetal. La región norte del país incluye un porcentaje alto de esa diversidad. Entre los ecosistemas importantes que concentra la diversidad en esta región se encuentran los bosques relictos de la vertiente occidental de los Andes (Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad), considerados unos de los más altamente endémicos en todo el mundo. Estos bosques que se extienden hasta los 12°S, tienen tanto una diversidad muy elevada como un gran índice de endemismo. Muchas de estas especies están restringidas a bosques relictos individuales, tales como en los siguientes departamentos:Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2005-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/240710.15381/rpb.v12i2.2407Revista Peruana de Biología; Vol 12 No 2 (2005); 335-336Revista Peruana de Biología; Vol. 12 Núm. 2 (2005); 335-3361727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2407/2106Derechos de autor 2005 Eric F. Rodríguez Rodríguezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:47:37Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Conservación de los Bosques Relictos del NO de Perú
title Conservación de los Bosques Relictos del NO de Perú
spellingShingle Conservación de los Bosques Relictos del NO de Perú
Rodríguez Rodríguez, Eric F.
title_short Conservación de los Bosques Relictos del NO de Perú
title_full Conservación de los Bosques Relictos del NO de Perú
title_fullStr Conservación de los Bosques Relictos del NO de Perú
title_full_unstemmed Conservación de los Bosques Relictos del NO de Perú
title_sort Conservación de los Bosques Relictos del NO de Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Rodríguez, Eric F.
author Rodríguez Rodríguez, Eric F.
author_facet Rodríguez Rodríguez, Eric F.
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El presente documento resume las conclusiones obtenidas en el «Taller sobre Bosques Relictos de las Vertientes Occidentales Andinas del Norte del Perú y Sur del Ecuador», desarrollado en el marco del X Congreso Nacional de Botánica, Trujillo-Perú, el 04 de mayo del 2004. En este taller se llegaron a las siguientes conclusiones, dirigidas principalmente a los gobiernos regionales y concejos provinciales que incluyen a los departamentos de Cajamarca, Lambayeque, La Libertad y Piura: ·El Perú esta reconocido entre los países tropicales con mayor diversidad vegetal. La región norte del país incluye un porcentaje alto de esa diversidad. Entre los ecosistemas importantes que concentra la diversidad en esta región se encuentran los bosques relictos de la vertiente occidental de los Andes (Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad), considerados unos de los más altamente endémicos en todo el mundo. Estos bosques que se extienden hasta los 12°S, tienen tanto una diversidad muy elevada como un gran índice de endemismo. Muchas de estas especies están restringidas a bosques relictos individuales, tales como en los siguientes departamentos:
description El presente documento resume las conclusiones obtenidas en el «Taller sobre Bosques Relictos de las Vertientes Occidentales Andinas del Norte del Perú y Sur del Ecuador», desarrollado en el marco del X Congreso Nacional de Botánica, Trujillo-Perú, el 04 de mayo del 2004. En este taller se llegaron a las siguientes conclusiones, dirigidas principalmente a los gobiernos regionales y concejos provinciales que incluyen a los departamentos de Cajamarca, Lambayeque, La Libertad y Piura: ·El Perú esta reconocido entre los países tropicales con mayor diversidad vegetal. La región norte del país incluye un porcentaje alto de esa diversidad. Entre los ecosistemas importantes que concentra la diversidad en esta región se encuentran los bosques relictos de la vertiente occidental de los Andes (Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad), considerados unos de los más altamente endémicos en todo el mundo. Estos bosques que se extienden hasta los 12°S, tienen tanto una diversidad muy elevada como un gran índice de endemismo. Muchas de estas especies están restringidas a bosques relictos individuales, tales como en los siguientes departamentos:
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2407
10.15381/rpb.v12i2.2407
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2407
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v12i2.2407
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2407/2106
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2005 Eric F. Rodríguez Rodríguez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2005 Eric F. Rodríguez Rodríguez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 12 No 2 (2005); 335-336
Revista Peruana de Biología; Vol. 12 Núm. 2 (2005); 335-336
1727-9933
1561-0837
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387828784529408
score 13.981864
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).