Alstroemeriaceae en Perú y áreas vecinas
Descripción del Articulo
Las Alstroemeriaceae peruanas fueron revisadas por última vez por Killip (1936). Es necesaria una nueva revisión. Cinco viajes de campo de varias semanas cada uno fueron emprendidos a Sudamérica con el fin de estudiar las plantas in situ. En el presente trabajo se describe la historia taxonómica y c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1765 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1765 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bomarea Alstroemeria Andes revision Peru distribution revisión Perú distribución |
| id |
1727-9933_9708be43d69cb1d152b08f46b61a37dc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/1765 |
| network_acronym_str |
1727-9933 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Alstroemeriaceae en Perú y áreas vecinas The Alstroemeriaceae in Peru and neighbouring areas |
| title |
Alstroemeriaceae en Perú y áreas vecinas |
| spellingShingle |
Alstroemeriaceae en Perú y áreas vecinas Hofreiter, Anton Bomarea Alstroemeria Andes revision Peru distribution Bomarea Alstroemeria Andes revisión Perú distribución |
| title_short |
Alstroemeriaceae en Perú y áreas vecinas |
| title_full |
Alstroemeriaceae en Perú y áreas vecinas |
| title_fullStr |
Alstroemeriaceae en Perú y áreas vecinas |
| title_full_unstemmed |
Alstroemeriaceae en Perú y áreas vecinas |
| title_sort |
Alstroemeriaceae en Perú y áreas vecinas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hofreiter, Anton Rodríguez, Eric F. |
| author |
Hofreiter, Anton |
| author_facet |
Hofreiter, Anton Rodríguez, Eric F. |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodríguez, Eric F. |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bomarea Alstroemeria Andes revision Peru distribution Bomarea Alstroemeria Andes revisión Perú distribución |
| topic |
Bomarea Alstroemeria Andes revision Peru distribution Bomarea Alstroemeria Andes revisión Perú distribución |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Alstroemeriaceae peruanas fueron revisadas por última vez por Killip (1936). Es necesaria una nueva revisión. Cinco viajes de campo de varias semanas cada uno fueron emprendidos a Sudamérica con el fin de estudiar las plantas in situ. En el presente trabajo se describe la historia taxonómica y colección de los géneros con especial énfasis en el Perú. El área descrita no considera fronteras políticas sino unidades geográficas de acuerdo a Baumann (1988), Berry (1982), Duellman (1979), Simpson (1975, 1979) y Weigend (2002). Se reconocen cinco unidades geográficas: Región Amotape-Huancabamba (Ecuador, Perú), Cordillera Occidental (Perú), Cordillera Central (Perú), Cordillera Oriental (Bolivia, Perú) y el Altiplano (Bolivia, Perú). Se brinda una clave taxonómica en inglés y español para determinar las especies del Perú. Para cada una de las especies se discute la forma típica de crecimiento y su variabilidad, preferencias de hábitat y distribución general. Se identifican las especies de Ruiz & Pavón (1802). Ellos describieron en su Flora de Chile y Perú 23 especies de Alstroemeria, 18 fueron de Perú, ahora 17 son incluidas en Bomarea, todas proceden de Perú. El género Bomarea está subdividido en 4 subgéneros: Baccata, Bomarea s. str., Sphaerine y Winchurea (Hofreiter & Tillich, 2002). Alstroemeria no es dividido en subgéneros, pero existen dos grupos reconocidos, Alstroemeria de Chile y Brasil. En el área de estudio se encuentran dos especies de Alstroemeria y 68 de Bomarea, de ellas 43 especies pertenecen al subgénero Bomarea, 9 especies al subgénero Sphaerine y 16 especies al subgénero Wichuraea. El subgénero Baccata no se encuentra en el área de estudio. Seis de las especies del género Bomarea son nuevas para la ciencia: B. amazonica, B. libertadensis, B. lopezii, B. macusanii, B. pseudopurpurea, B. weigendii. The family Alstroemeriaceae with special emphasis in Peru is revised using morphological and distributional data. Species in this family were reinvestigated on the basis of all types, material housed in several herbaria and five field trips, each of which lasted several weeks, were undertaken to South America to study the plants in the field. The taxonomic and collection history of the genus is described and for each species the typical growth forms and their variability, habitat preferences and general distribution are discussed. A key to determine the species of Peru in English and Spanish is provided. The study area comprise five geographic units recognised: Amotape-Huancabamba-region (Ecuador, Peru), Cordillera Occidental (Peru), Cordillera Central (Peru), Cordillera Oriental (Bolivia, Peru) and the Altiplano (Bolivia, Peru). The family as here circumscribed comprises two species of Alstroemeria and 68 species of Bomarea, of these 68 species 43 species are members of subgenus Bomarea, 9 species of subgenus Sphaerine and 16 of the subgenus Wichuraea. The fourth and last subgenus into Bomarea genus denominated Baccata cannot be found in the area of this study. Six new species to science of Bomarea are described: B. amazonica, B. libertadensis, B. lopezii, B. macusanii, B. pseudopurpurea, B. weigendii. |
| description |
Las Alstroemeriaceae peruanas fueron revisadas por última vez por Killip (1936). Es necesaria una nueva revisión. Cinco viajes de campo de varias semanas cada uno fueron emprendidos a Sudamérica con el fin de estudiar las plantas in situ. En el presente trabajo se describe la historia taxonómica y colección de los géneros con especial énfasis en el Perú. El área descrita no considera fronteras políticas sino unidades geográficas de acuerdo a Baumann (1988), Berry (1982), Duellman (1979), Simpson (1975, 1979) y Weigend (2002). Se reconocen cinco unidades geográficas: Región Amotape-Huancabamba (Ecuador, Perú), Cordillera Occidental (Perú), Cordillera Central (Perú), Cordillera Oriental (Bolivia, Perú) y el Altiplano (Bolivia, Perú). Se brinda una clave taxonómica en inglés y español para determinar las especies del Perú. Para cada una de las especies se discute la forma típica de crecimiento y su variabilidad, preferencias de hábitat y distribución general. Se identifican las especies de Ruiz & Pavón (1802). Ellos describieron en su Flora de Chile y Perú 23 especies de Alstroemeria, 18 fueron de Perú, ahora 17 son incluidas en Bomarea, todas proceden de Perú. El género Bomarea está subdividido en 4 subgéneros: Baccata, Bomarea s. str., Sphaerine y Winchurea (Hofreiter & Tillich, 2002). Alstroemeria no es dividido en subgéneros, pero existen dos grupos reconocidos, Alstroemeria de Chile y Brasil. En el área de estudio se encuentran dos especies de Alstroemeria y 68 de Bomarea, de ellas 43 especies pertenecen al subgénero Bomarea, 9 especies al subgénero Sphaerine y 16 especies al subgénero Wichuraea. El subgénero Baccata no se encuentra en el área de estudio. Seis de las especies del género Bomarea son nuevas para la ciencia: B. amazonica, B. libertadensis, B. lopezii, B. macusanii, B. pseudopurpurea, B. weigendii. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-10-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1765 10.15381/rpb.v13i1.1765 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1765 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v13i1.1765 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1765/1539 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2006 Anton Hofreiter, Eric F. Rodríguez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2006 Anton Hofreiter, Eric F. Rodríguez http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol 13 No 1 (2006); 005-069 Revista Peruana de Biología; Vol. 13 Núm. 1 (2006); 005-069 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| collection |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701387827185451008 |
| spelling |
Alstroemeriaceae en Perú y áreas vecinasThe Alstroemeriaceae in Peru and neighbouring areasHofreiter, AntonRodríguez, Eric F.BomareaAlstroemeriaAndesrevisionPerudistributionBomareaAlstroemeriaAndesrevisiónPerúdistribuciónLas Alstroemeriaceae peruanas fueron revisadas por última vez por Killip (1936). Es necesaria una nueva revisión. Cinco viajes de campo de varias semanas cada uno fueron emprendidos a Sudamérica con el fin de estudiar las plantas in situ. En el presente trabajo se describe la historia taxonómica y colección de los géneros con especial énfasis en el Perú. El área descrita no considera fronteras políticas sino unidades geográficas de acuerdo a Baumann (1988), Berry (1982), Duellman (1979), Simpson (1975, 1979) y Weigend (2002). Se reconocen cinco unidades geográficas: Región Amotape-Huancabamba (Ecuador, Perú), Cordillera Occidental (Perú), Cordillera Central (Perú), Cordillera Oriental (Bolivia, Perú) y el Altiplano (Bolivia, Perú). Se brinda una clave taxonómica en inglés y español para determinar las especies del Perú. Para cada una de las especies se discute la forma típica de crecimiento y su variabilidad, preferencias de hábitat y distribución general. Se identifican las especies de Ruiz & Pavón (1802). Ellos describieron en su Flora de Chile y Perú 23 especies de Alstroemeria, 18 fueron de Perú, ahora 17 son incluidas en Bomarea, todas proceden de Perú. El género Bomarea está subdividido en 4 subgéneros: Baccata, Bomarea s. str., Sphaerine y Winchurea (Hofreiter & Tillich, 2002). Alstroemeria no es dividido en subgéneros, pero existen dos grupos reconocidos, Alstroemeria de Chile y Brasil. En el área de estudio se encuentran dos especies de Alstroemeria y 68 de Bomarea, de ellas 43 especies pertenecen al subgénero Bomarea, 9 especies al subgénero Sphaerine y 16 especies al subgénero Wichuraea. El subgénero Baccata no se encuentra en el área de estudio. Seis de las especies del género Bomarea son nuevas para la ciencia: B. amazonica, B. libertadensis, B. lopezii, B. macusanii, B. pseudopurpurea, B. weigendii.The family Alstroemeriaceae with special emphasis in Peru is revised using morphological and distributional data. Species in this family were reinvestigated on the basis of all types, material housed in several herbaria and five field trips, each of which lasted several weeks, were undertaken to South America to study the plants in the field. The taxonomic and collection history of the genus is described and for each species the typical growth forms and their variability, habitat preferences and general distribution are discussed. A key to determine the species of Peru in English and Spanish is provided. The study area comprise five geographic units recognised: Amotape-Huancabamba-region (Ecuador, Peru), Cordillera Occidental (Peru), Cordillera Central (Peru), Cordillera Oriental (Bolivia, Peru) and the Altiplano (Bolivia, Peru). The family as here circumscribed comprises two species of Alstroemeria and 68 species of Bomarea, of these 68 species 43 species are members of subgenus Bomarea, 9 species of subgenus Sphaerine and 16 of the subgenus Wichuraea. The fourth and last subgenus into Bomarea genus denominated Baccata cannot be found in the area of this study. Six new species to science of Bomarea are described: B. amazonica, B. libertadensis, B. lopezii, B. macusanii, B. pseudopurpurea, B. weigendii.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2006-10-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/176510.15381/rpb.v13i1.1765Revista Peruana de Biología; Vol 13 No 1 (2006); 005-069Revista Peruana de Biología; Vol. 13 Núm. 1 (2006); 005-0691727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1765/1539Derechos de autor 2006 Anton Hofreiter, Eric F. Rodríguezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:46:23Zmail@mail.com - |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).