Aclimatación a la alta temperatura y tolerancia al calor (TL50) en 6 variedades de Chenopodium quinoa*

Descripción del Articulo

Se estudió la capacidad de aclimatación de 6 variedades de Chenopodium quinoa Willd. (Kancolla, Salcedo, Ccoito, Negra collana, Pasancalla e Illpa) a alta temperatura. Las plantas de quinua se obtuvieron a partir de semillas, las que crecieron en macetas, en un sombreadero, hasta el estado fenológic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanabría A., Kimberlayn M., Lazo R., Herbert O.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14689
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chenopodium quinoa
heat stress
termotolerant
TL50
acclimatization.
alta temperatura
termotolerante
aclimatación.
id 1727-9933_8be00c49c7c796e7930e96288e7624d8
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14689
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
spelling Aclimatación a la alta temperatura y tolerancia al calor (TL50) en 6 variedades de Chenopodium quinoa*High temperature acclimation and termotolerance (TL50) in 6 varieties of Chenopodium quinua*Sanabría A., Kimberlayn M.Lazo R., Herbert O.Chenopodium quinoaheat stresstermotolerantTL50acclimatization.Chenopodium quinoaalta temperaturatermotoleranteTL50aclimatación.Se estudió la capacidad de aclimatación de 6 variedades de Chenopodium quinoa Willd. (Kancolla, Salcedo, Ccoito, Negra collana, Pasancalla e Illpa) a alta temperatura. Las plantas de quinua se obtuvieron a partir de semillas, las que crecieron en macetas, en un sombreadero, hasta el estado fenológico de 6 hojas verdaderas. Estas fueron expuestas a un tratamiento por calor en una cámara de crecimiento con termostato a 34/32 °C día/noche (D/N) por 3 días y a baja intensidad luminosa. Las no aclimatadas crecieron en las mismas condiciones pero a la temperatura de 22/20 °C D/N. La tolerancia a la alta temperatura se determinó exponiendo discos de hojas a diferentes tiempos (8, 16, 32 y 64 min) a 50 °C (baño maría), midiendo la termoestabilidad de la membrana celular, por la pérdida electrolitos utilizando un conductimetro. El grado de termotolerancia fue hallado según el TL50 (tiempo letal al 50% de daño). Los resultados muestran que las variedades Pasancalla e Illpa presentaron capacidad de aclimatación, la variedad más termotolerante fue la variedad Illpa TL50= 64 min cuando fue aclimatada y la más sensible fue la variedad Pasancalla TL50= 8 min cuando no fue aclimatada. También se observó que el porcentaje de daño celular se incrementó a medida que el tiempo de exposición a la alta temperatura fue mayor.The capacity of acclimatization at high temperature of 6 varieties (Kancolla, Salcedo, Ccoito, Negra collana, Pasancalla and Illpa) of Chenopodium quinoa Willd was studied. Quinoa plants were obtained from seeds, which grew in pots, in a grennhouse, until the phenological stage of 6 true leaves. These were exposed to a heat treatment in a growth chamber with a thermostat at 34/32 °C day/night (D/N) for 3 days and at low light intensity. The non-acclimated plants grew under the same conditions but at temperature of 22/20 °C D/N. The tolerance to high temperature was determined by exposing leaf discs at different times (8, 16, 32 and 64 min) at 50 °C (warm bath), measuring the thermostability of the cell membrane trough the loss of electrolytes with a conductimeter. The degree of thermotolerance was found according to the TL50 (time lethal to 50% of damage). The results showed that the varieties Pasancalla and Illpa presented acclimatization capacity, the most thermotolerant variety was the variety Illpa TL50 = 64 min when it was acclimatized and the most sensitive was Pasancalla TL50 = 8 min when it was not acclimatized. It was also observed that the percentage of cell damage increased as the exposure time to the high temperature was higher.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2018-05-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1468910.15381/rpb.v25i2.14689Revista Peruana de Biología; Vol 25 No 2 (2018); 147-152Revista Peruana de Biología; Vol. 25 Núm. 2 (2018); 147-1521727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14689/12884https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14689/13791Derechos de autor 2018 Kimberlayn M. Sanabría A., Herbert O. Lazo R.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:49:40Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Aclimatación a la alta temperatura y tolerancia al calor (TL50) en 6 variedades de Chenopodium quinoa*
High temperature acclimation and termotolerance (TL50) in 6 varieties of Chenopodium quinua*
title Aclimatación a la alta temperatura y tolerancia al calor (TL50) en 6 variedades de Chenopodium quinoa*
spellingShingle Aclimatación a la alta temperatura y tolerancia al calor (TL50) en 6 variedades de Chenopodium quinoa*
Sanabría A., Kimberlayn M.
Chenopodium quinoa
heat stress
termotolerant
TL50
acclimatization.
Chenopodium quinoa
alta temperatura
termotolerante
TL50
aclimatación.
title_short Aclimatación a la alta temperatura y tolerancia al calor (TL50) en 6 variedades de Chenopodium quinoa*
title_full Aclimatación a la alta temperatura y tolerancia al calor (TL50) en 6 variedades de Chenopodium quinoa*
title_fullStr Aclimatación a la alta temperatura y tolerancia al calor (TL50) en 6 variedades de Chenopodium quinoa*
title_full_unstemmed Aclimatación a la alta temperatura y tolerancia al calor (TL50) en 6 variedades de Chenopodium quinoa*
title_sort Aclimatación a la alta temperatura y tolerancia al calor (TL50) en 6 variedades de Chenopodium quinoa*
dc.creator.none.fl_str_mv Sanabría A., Kimberlayn M.
Lazo R., Herbert O.
author Sanabría A., Kimberlayn M.
author_facet Sanabría A., Kimberlayn M.
Lazo R., Herbert O.
author_role author
author2 Lazo R., Herbert O.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Chenopodium quinoa
heat stress
termotolerant
TL50
acclimatization.
Chenopodium quinoa
alta temperatura
termotolerante
TL50
aclimatación.
topic Chenopodium quinoa
heat stress
termotolerant
TL50
acclimatization.
Chenopodium quinoa
alta temperatura
termotolerante
TL50
aclimatación.
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudió la capacidad de aclimatación de 6 variedades de Chenopodium quinoa Willd. (Kancolla, Salcedo, Ccoito, Negra collana, Pasancalla e Illpa) a alta temperatura. Las plantas de quinua se obtuvieron a partir de semillas, las que crecieron en macetas, en un sombreadero, hasta el estado fenológico de 6 hojas verdaderas. Estas fueron expuestas a un tratamiento por calor en una cámara de crecimiento con termostato a 34/32 °C día/noche (D/N) por 3 días y a baja intensidad luminosa. Las no aclimatadas crecieron en las mismas condiciones pero a la temperatura de 22/20 °C D/N. La tolerancia a la alta temperatura se determinó exponiendo discos de hojas a diferentes tiempos (8, 16, 32 y 64 min) a 50 °C (baño maría), midiendo la termoestabilidad de la membrana celular, por la pérdida electrolitos utilizando un conductimetro. El grado de termotolerancia fue hallado según el TL50 (tiempo letal al 50% de daño). Los resultados muestran que las variedades Pasancalla e Illpa presentaron capacidad de aclimatación, la variedad más termotolerante fue la variedad Illpa TL50= 64 min cuando fue aclimatada y la más sensible fue la variedad Pasancalla TL50= 8 min cuando no fue aclimatada. También se observó que el porcentaje de daño celular se incrementó a medida que el tiempo de exposición a la alta temperatura fue mayor.
The capacity of acclimatization at high temperature of 6 varieties (Kancolla, Salcedo, Ccoito, Negra collana, Pasancalla and Illpa) of Chenopodium quinoa Willd was studied. Quinoa plants were obtained from seeds, which grew in pots, in a grennhouse, until the phenological stage of 6 true leaves. These were exposed to a heat treatment in a growth chamber with a thermostat at 34/32 °C day/night (D/N) for 3 days and at low light intensity. The non-acclimated plants grew under the same conditions but at temperature of 22/20 °C D/N. The tolerance to high temperature was determined by exposing leaf discs at different times (8, 16, 32 and 64 min) at 50 °C (warm bath), measuring the thermostability of the cell membrane trough the loss of electrolytes with a conductimeter. The degree of thermotolerance was found according to the TL50 (time lethal to 50% of damage). The results showed that the varieties Pasancalla and Illpa presented acclimatization capacity, the most thermotolerant variety was the variety Illpa TL50 = 64 min when it was acclimatized and the most sensitive was Pasancalla TL50 = 8 min when it was not acclimatized. It was also observed that the percentage of cell damage increased as the exposure time to the high temperature was higher.
description Se estudió la capacidad de aclimatación de 6 variedades de Chenopodium quinoa Willd. (Kancolla, Salcedo, Ccoito, Negra collana, Pasancalla e Illpa) a alta temperatura. Las plantas de quinua se obtuvieron a partir de semillas, las que crecieron en macetas, en un sombreadero, hasta el estado fenológico de 6 hojas verdaderas. Estas fueron expuestas a un tratamiento por calor en una cámara de crecimiento con termostato a 34/32 °C día/noche (D/N) por 3 días y a baja intensidad luminosa. Las no aclimatadas crecieron en las mismas condiciones pero a la temperatura de 22/20 °C D/N. La tolerancia a la alta temperatura se determinó exponiendo discos de hojas a diferentes tiempos (8, 16, 32 y 64 min) a 50 °C (baño maría), midiendo la termoestabilidad de la membrana celular, por la pérdida electrolitos utilizando un conductimetro. El grado de termotolerancia fue hallado según el TL50 (tiempo letal al 50% de daño). Los resultados muestran que las variedades Pasancalla e Illpa presentaron capacidad de aclimatación, la variedad más termotolerante fue la variedad Illpa TL50= 64 min cuando fue aclimatada y la más sensible fue la variedad Pasancalla TL50= 8 min cuando no fue aclimatada. También se observó que el porcentaje de daño celular se incrementó a medida que el tiempo de exposición a la alta temperatura fue mayor.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14689
10.15381/rpb.v25i2.14689
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14689
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v25i2.14689
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14689/12884
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14689/13791
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Kimberlayn M. Sanabría A., Herbert O. Lazo R.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Kimberlayn M. Sanabría A., Herbert O. Lazo R.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 25 No 2 (2018); 147-152
Revista Peruana de Biología; Vol. 25 Núm. 2 (2018); 147-152
1727-9933
1561-0837
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387832525848576
score 13.957693
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).