El género Calceolaria (Calceolariaceae) en el departamento de Lima-Perú
Descripción del Articulo
Calceolaria cuenta con un total de 29 especies para Lima. Estas especies pertenecen a dos subgéneros y trece secciones del género. En el presente trabajo Calceolaria rivularis es mencionada por primera vez para este departamento. Calceolaria bicrenata, C. inflexa, C. linearis, C. neglecta, C. pulver...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1767 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1767 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calceolaria Calceolariaceae taxonomy Lima Peru taxonomía Perú |
| Sumario: | Calceolaria cuenta con un total de 29 especies para Lima. Estas especies pertenecen a dos subgéneros y trece secciones del género. En el presente trabajo Calceolaria rivularis es mencionada por primera vez para este departamento. Calceolaria bicrenata, C. inflexa, C. linearis, C. neglecta, C. pulverulenta y C. scabra, no han sido recolectadas en Lima hace mas de cincuenta años, y las colecciones existentes para este departamento no se encuentran en herbarios nacionales. La mayoría de especies habitan estepas de gramíneas con arbustos dispersos, entre los 3000 — 3900 m; cinco habitan en lomas, pero solo una (C. dichotoma) está restringida a esta formación. Se proporciona una clave, ilustraciones que ayuden a la determinación, y breves descripciones de cada especie. Se incluyen breves comentarios a la diversidad de Calceolaria en Perú, nombres comunes y usos conocidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).