Primer registro de Heterocucumis godeffroyi(Semper, 1868) (Echinodermata: Holothuroidea) en el mar peruano
Descripción del Articulo
Se registra por primera vez para el Perú la especie de pepino de mar Heterocucumis godeffroyi(Semper, 1868) (Echinodermata: Holothuroidea). La especie fue recolectada a 19 m de profundidad en Pucusana, de-partamento de Lima. Este registro representa el límite más norteño de distribución de la especi...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1054 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | First record sea cucumber marine biodiversity. Primer Registro pepino de mar biodiversidad marina. |
id |
1727-9933_67ccf19e0d5f3221a0dd1d7ff31974c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/1054 |
network_acronym_str |
1727-9933 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
spelling |
Primer registro de Heterocucumis godeffroyi(Semper, 1868) (Echinodermata: Holothuroidea) en el mar peruanoFirst record of Heterocucumis godeffroyi(Semper, 1868) (Echinodermata: Holothuroidea) from Peruvian seaSolís-Marín, Francisco AlonsoHooker, YuriCaballero Ochoa, Andrea AlejandraLaguarda-Figueras, AlfredoFirst recordsea cucumbermarine biodiversity.Primer Registropepino de marbiodiversidad marina.Se registra por primera vez para el Perú la especie de pepino de mar Heterocucumis godeffroyi(Semper, 1868) (Echinodermata: Holothuroidea). La especie fue recolectada a 19 m de profundidad en Pucusana, de-partamento de Lima. Este registro representa el límite más norteño de distribución de la especie reconocido hasta el momento. Material de referencia se encuentra depositado en la Colección de Zoología Acuática, del Laboratorio de Biología Marina, Departamento de Ciencias Biológicas y Fisiológicas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.This is the first record of Heterocucumis godeffroyi(Semper, 1868) (Echinodermata: Holothuroidea) for Peruvian waters. The species was collected at19 m deep, in Pucusana, off Lima Departamento. This record represents the northern most distribution limit knowing to the present. Reference material has been deposited at the Colección de Zoología Acuática, Laboratorio de Biología Marina, Departamento de Ciencias Biológicas y Fisiológicas, at Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2012-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/105410.15381/rpb.v19i3.1054Revista Peruana de Biología; Vol 19 No 3 (2012); 347 - 350Revista Peruana de Biología; Vol. 19 Núm. 3 (2012); 347 - 3501727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1054/871Derechos de autor 2012 Francisco Alonso Solís-Marín, Yuri Hooker, Andrea Alejandra Caballero Ochoa, Alfredo Laguarda-Figuerashttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:46:22Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primer registro de Heterocucumis godeffroyi(Semper, 1868) (Echinodermata: Holothuroidea) en el mar peruano First record of Heterocucumis godeffroyi(Semper, 1868) (Echinodermata: Holothuroidea) from Peruvian sea |
title |
Primer registro de Heterocucumis godeffroyi(Semper, 1868) (Echinodermata: Holothuroidea) en el mar peruano |
spellingShingle |
Primer registro de Heterocucumis godeffroyi(Semper, 1868) (Echinodermata: Holothuroidea) en el mar peruano Solís-Marín, Francisco Alonso First record sea cucumber marine biodiversity. Primer Registro pepino de mar biodiversidad marina. |
title_short |
Primer registro de Heterocucumis godeffroyi(Semper, 1868) (Echinodermata: Holothuroidea) en el mar peruano |
title_full |
Primer registro de Heterocucumis godeffroyi(Semper, 1868) (Echinodermata: Holothuroidea) en el mar peruano |
title_fullStr |
Primer registro de Heterocucumis godeffroyi(Semper, 1868) (Echinodermata: Holothuroidea) en el mar peruano |
title_full_unstemmed |
Primer registro de Heterocucumis godeffroyi(Semper, 1868) (Echinodermata: Holothuroidea) en el mar peruano |
title_sort |
Primer registro de Heterocucumis godeffroyi(Semper, 1868) (Echinodermata: Holothuroidea) en el mar peruano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solís-Marín, Francisco Alonso Hooker, Yuri Caballero Ochoa, Andrea Alejandra Laguarda-Figueras, Alfredo |
author |
Solís-Marín, Francisco Alonso |
author_facet |
Solís-Marín, Francisco Alonso Hooker, Yuri Caballero Ochoa, Andrea Alejandra Laguarda-Figueras, Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Hooker, Yuri Caballero Ochoa, Andrea Alejandra Laguarda-Figueras, Alfredo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
First record sea cucumber marine biodiversity. Primer Registro pepino de mar biodiversidad marina. |
topic |
First record sea cucumber marine biodiversity. Primer Registro pepino de mar biodiversidad marina. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se registra por primera vez para el Perú la especie de pepino de mar Heterocucumis godeffroyi(Semper, 1868) (Echinodermata: Holothuroidea). La especie fue recolectada a 19 m de profundidad en Pucusana, de-partamento de Lima. Este registro representa el límite más norteño de distribución de la especie reconocido hasta el momento. Material de referencia se encuentra depositado en la Colección de Zoología Acuática, del Laboratorio de Biología Marina, Departamento de Ciencias Biológicas y Fisiológicas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú. This is the first record of Heterocucumis godeffroyi(Semper, 1868) (Echinodermata: Holothuroidea) for Peruvian waters. The species was collected at19 m deep, in Pucusana, off Lima Departamento. This record represents the northern most distribution limit knowing to the present. Reference material has been deposited at the Colección de Zoología Acuática, Laboratorio de Biología Marina, Departamento de Ciencias Biológicas y Fisiológicas, at Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú. |
description |
Se registra por primera vez para el Perú la especie de pepino de mar Heterocucumis godeffroyi(Semper, 1868) (Echinodermata: Holothuroidea). La especie fue recolectada a 19 m de profundidad en Pucusana, de-partamento de Lima. Este registro representa el límite más norteño de distribución de la especie reconocido hasta el momento. Material de referencia se encuentra depositado en la Colección de Zoología Acuática, del Laboratorio de Biología Marina, Departamento de Ciencias Biológicas y Fisiológicas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1054 10.15381/rpb.v19i3.1054 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1054 |
identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v19i3.1054 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1054/871 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2012 Francisco Alonso Solís-Marín, Yuri Hooker, Andrea Alejandra Caballero Ochoa, Alfredo Laguarda-Figueras http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2012 Francisco Alonso Solís-Marín, Yuri Hooker, Andrea Alejandra Caballero Ochoa, Alfredo Laguarda-Figueras http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol 19 No 3 (2012); 347 - 350 Revista Peruana de Biología; Vol. 19 Núm. 3 (2012); 347 - 350 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
collection |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701387826834178048 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).