Primer registro de la familia Morchellaceae (Ascomycota: Pezizales) para Colombia

Descripción del Articulo

Se registra por primera vez al género Morchella Dill. ex Pers. (Ascomycota, Pezizales), único representante de la familia Morchellaceae para la micobiota Colombiana. El ascocarpo fue recolectado en un bosque muy húmedo premontano, en la vereda Santa Helena, municipio de Gachalá, departamento de Cund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinzón Osorio, César Augusto, Pinzón Osorio, Jonás
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12481
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ascomycota
Colombia
Morchella
Nuevo registró
Pezizales
id 1727-9933_645b22feb56a3c3adf5c3c374e53867a
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/12481
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
spelling Primer registro de la familia Morchellaceae (Ascomycota: Pezizales) para ColombiaPinzón Osorio, César AugustoPinzón Osorio, JonásAscomycotaColombiaMorchellaNuevo registróPezizalesSe registra por primera vez al género Morchella Dill. ex Pers. (Ascomycota, Pezizales), único representante de la familia Morchellaceae para la micobiota Colombiana. El ascocarpo fue recolectado en un bosque muy húmedo premontano, en la vereda Santa Helena, municipio de Gachalá, departamento de Cundinamarca. El espécimen es descrito e ilustrado con fotografías y se aporta información sobre su distribución, ecología y sustrato de crecimiento. La identidad taxonómica del ejemplar es discutida de acuerdo al concepto morfológico tradicional establecido en la literatura micológica. Con este reporte, en Colombia el orden Pezizales queda constituido por 17 especies contenidas en 12 géneros y 7 familias.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2017-04-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1248110.15381/rpb.v24i1.12481Revista Peruana de Biología; Vol 24 No 1 (2017); 87 - 92Revista Peruana de Biología; Vol. 24 Núm. 1 (2017); 87 - 921727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12481/11636Derechos de autor 2017 César Augusto Pinzón Osorio, Jonás Pinzón Osoriohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:49:14Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Primer registro de la familia Morchellaceae (Ascomycota: Pezizales) para Colombia
title Primer registro de la familia Morchellaceae (Ascomycota: Pezizales) para Colombia
spellingShingle Primer registro de la familia Morchellaceae (Ascomycota: Pezizales) para Colombia
Pinzón Osorio, César Augusto
Ascomycota
Colombia
Morchella
Nuevo registró
Pezizales
title_short Primer registro de la familia Morchellaceae (Ascomycota: Pezizales) para Colombia
title_full Primer registro de la familia Morchellaceae (Ascomycota: Pezizales) para Colombia
title_fullStr Primer registro de la familia Morchellaceae (Ascomycota: Pezizales) para Colombia
title_full_unstemmed Primer registro de la familia Morchellaceae (Ascomycota: Pezizales) para Colombia
title_sort Primer registro de la familia Morchellaceae (Ascomycota: Pezizales) para Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Pinzón Osorio, César Augusto
Pinzón Osorio, Jonás
author Pinzón Osorio, César Augusto
author_facet Pinzón Osorio, César Augusto
Pinzón Osorio, Jonás
author_role author
author2 Pinzón Osorio, Jonás
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ascomycota
Colombia
Morchella
Nuevo registró
Pezizales
topic Ascomycota
Colombia
Morchella
Nuevo registró
Pezizales
dc.description.none.fl_txt_mv Se registra por primera vez al género Morchella Dill. ex Pers. (Ascomycota, Pezizales), único representante de la familia Morchellaceae para la micobiota Colombiana. El ascocarpo fue recolectado en un bosque muy húmedo premontano, en la vereda Santa Helena, municipio de Gachalá, departamento de Cundinamarca. El espécimen es descrito e ilustrado con fotografías y se aporta información sobre su distribución, ecología y sustrato de crecimiento. La identidad taxonómica del ejemplar es discutida de acuerdo al concepto morfológico tradicional establecido en la literatura micológica. Con este reporte, en Colombia el orden Pezizales queda constituido por 17 especies contenidas en 12 géneros y 7 familias.
description Se registra por primera vez al género Morchella Dill. ex Pers. (Ascomycota, Pezizales), único representante de la familia Morchellaceae para la micobiota Colombiana. El ascocarpo fue recolectado en un bosque muy húmedo premontano, en la vereda Santa Helena, municipio de Gachalá, departamento de Cundinamarca. El espécimen es descrito e ilustrado con fotografías y se aporta información sobre su distribución, ecología y sustrato de crecimiento. La identidad taxonómica del ejemplar es discutida de acuerdo al concepto morfológico tradicional establecido en la literatura micológica. Con este reporte, en Colombia el orden Pezizales queda constituido por 17 especies contenidas en 12 géneros y 7 familias.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12481
10.15381/rpb.v24i1.12481
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12481
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v24i1.12481
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12481/11636
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 César Augusto Pinzón Osorio, Jonás Pinzón Osorio
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 César Augusto Pinzón Osorio, Jonás Pinzón Osorio
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 24 No 1 (2017); 87 - 92
Revista Peruana de Biología; Vol. 24 Núm. 1 (2017); 87 - 92
1727-9933
1561-0837
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387831787651072
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).