Primer registro de la familia Morchellaceae (Ascomycota: Pezizales) para Colombia
Descripción del Articulo
Se registra por primera vez al género Morchella Dill. ex Pers. (Ascomycota, Pezizales), único representante de la familia Morchellaceae para la micobiota Colombiana. El ascocarpo fue recolectado en un bosque muy húmedo premontano, en la vereda Santa Helena, municipio de Gachalá, departamento de Cund...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12481 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12481 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ascomycota Colombia Morchella Nuevo registró Pezizales |
| Sumario: | Se registra por primera vez al género Morchella Dill. ex Pers. (Ascomycota, Pezizales), único representante de la familia Morchellaceae para la micobiota Colombiana. El ascocarpo fue recolectado en un bosque muy húmedo premontano, en la vereda Santa Helena, municipio de Gachalá, departamento de Cundinamarca. El espécimen es descrito e ilustrado con fotografías y se aporta información sobre su distribución, ecología y sustrato de crecimiento. La identidad taxonómica del ejemplar es discutida de acuerdo al concepto morfológico tradicional establecido en la literatura micológica. Con este reporte, en Colombia el orden Pezizales queda constituido por 17 especies contenidas en 12 géneros y 7 familias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).