Notas sobre las especies de los pastizales entre Iquitos y Nauta, Loreto, Perú
Descripción del Articulo
Durante el año 2006 fueron recolectadas especies que conforman los pastizales cercanos a la carretera entre Iquitos y Nauta. Se identificaron 69 especies. El tipo de vegetación que caracteriza esta región es el bosque tropical lluvioso, donde el estrato bajo es habitado por los pastos constituidos b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/188 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pastures biodiversity Amazon Flora Pastizales biodiversidad Amazonía |
id |
1727-9933_561fe90e73fe7e5ff56afec8d0579651 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/188 |
network_acronym_str |
1727-9933 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
spelling |
Notas sobre las especies de los pastizales entre Iquitos y Nauta, Loreto, PerúNotes on the grasslands species between Iquitos and Nauta, Loreto, PeruTovar-Serpa, OscarPasturesbiodiversityAmazonFloraPastizalesbiodiversidadAmazoníaFloraDurante el año 2006 fueron recolectadas especies que conforman los pastizales cercanos a la carretera entre Iquitos y Nauta. Se identificaron 69 especies. El tipo de vegetación que caracteriza esta región es el bosque tropical lluvioso, donde el estrato bajo es habitado por los pastos constituidos básicamente por las Gramineas (Poáceas) y en pequeña proporción por especies de otras Familias como: Fabáceas, Malváceas, Acanthaceas, Amaranthaceas, etc. Se presentan claves para la identificación de Familias, Géneros y Especies.During the year 2006 were collected species of the grassland near the road between Iquitos and Nauta. We identified 69 species. The vegetation that characterizes this region is tropical rainforest, where the lower stratum is occupied by pastures consisting mainly of true grasses (Poaceae) and small proportion of species from other families such as Fabaceae, Malvaceae, Acanthaceas, Amaranthaceas, etc. We present keys for the identifica- tion of families, genera and species.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2009-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/18810.15381/rpb.v16i1.188Revista Peruana de Biología; Vol 16 No 1 (2009); 131- 140Revista Peruana de Biología; Vol. 16 Núm. 1 (2009); 131- 1401727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/188/179Derechos de autor 2009 Oscar Tovar-Serpahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:45:33Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Notas sobre las especies de los pastizales entre Iquitos y Nauta, Loreto, Perú Notes on the grasslands species between Iquitos and Nauta, Loreto, Peru |
title |
Notas sobre las especies de los pastizales entre Iquitos y Nauta, Loreto, Perú |
spellingShingle |
Notas sobre las especies de los pastizales entre Iquitos y Nauta, Loreto, Perú Tovar-Serpa, Oscar Pastures biodiversity Amazon Flora Pastizales biodiversidad Amazonía Flora |
title_short |
Notas sobre las especies de los pastizales entre Iquitos y Nauta, Loreto, Perú |
title_full |
Notas sobre las especies de los pastizales entre Iquitos y Nauta, Loreto, Perú |
title_fullStr |
Notas sobre las especies de los pastizales entre Iquitos y Nauta, Loreto, Perú |
title_full_unstemmed |
Notas sobre las especies de los pastizales entre Iquitos y Nauta, Loreto, Perú |
title_sort |
Notas sobre las especies de los pastizales entre Iquitos y Nauta, Loreto, Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tovar-Serpa, Oscar |
author |
Tovar-Serpa, Oscar |
author_facet |
Tovar-Serpa, Oscar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pastures biodiversity Amazon Flora Pastizales biodiversidad Amazonía Flora |
topic |
Pastures biodiversity Amazon Flora Pastizales biodiversidad Amazonía Flora |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el año 2006 fueron recolectadas especies que conforman los pastizales cercanos a la carretera entre Iquitos y Nauta. Se identificaron 69 especies. El tipo de vegetación que caracteriza esta región es el bosque tropical lluvioso, donde el estrato bajo es habitado por los pastos constituidos básicamente por las Gramineas (Poáceas) y en pequeña proporción por especies de otras Familias como: Fabáceas, Malváceas, Acanthaceas, Amaranthaceas, etc. Se presentan claves para la identificación de Familias, Géneros y Especies. During the year 2006 were collected species of the grassland near the road between Iquitos and Nauta. We identified 69 species. The vegetation that characterizes this region is tropical rainforest, where the lower stratum is occupied by pastures consisting mainly of true grasses (Poaceae) and small proportion of species from other families such as Fabaceae, Malvaceae, Acanthaceas, Amaranthaceas, etc. We present keys for the identifica- tion of families, genera and species. |
description |
Durante el año 2006 fueron recolectadas especies que conforman los pastizales cercanos a la carretera entre Iquitos y Nauta. Se identificaron 69 especies. El tipo de vegetación que caracteriza esta región es el bosque tropical lluvioso, donde el estrato bajo es habitado por los pastos constituidos básicamente por las Gramineas (Poáceas) y en pequeña proporción por especies de otras Familias como: Fabáceas, Malváceas, Acanthaceas, Amaranthaceas, etc. Se presentan claves para la identificación de Familias, Géneros y Especies. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/188 10.15381/rpb.v16i1.188 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/188 |
identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v16i1.188 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/188/179 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2009 Oscar Tovar-Serpa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2009 Oscar Tovar-Serpa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol 16 No 1 (2009); 131- 140 Revista Peruana de Biología; Vol. 16 Núm. 1 (2009); 131- 140 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
collection |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701387825451106304 |
score |
13.888156 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).