Contribución al conocimiento de los malófagos (Phthiraptera, Amblycera, Ischnocera) de aves del Perú. Parte 2
Descripción del Articulo
En el presente estudio se da a conocer doce especies de malófagos colectados en aves mantenidas en cautiverio de manera temporal o permanente en el Perú. Cuatro malófagos Amblycera: Colpocephalum turbinatum, Psittacobrosus amazonicus, Psittacobrosus burmeisteri y Kurodaia sp., así como ocho malófago...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14346 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Chewing lice Mallophaga ectoparasites wild birds caught zoonoses. Piojos malófagos ectoparásitos aves silvestres cautiverio zoonosis. |
| Sumario: | En el presente estudio se da a conocer doce especies de malófagos colectados en aves mantenidas en cautiverio de manera temporal o permanente en el Perú. Cuatro malófagos Amblycera: Colpocephalum turbinatum, Psittacobrosus amazonicus, Psittacobrosus burmeisteri y Kurodaia sp., así como ocho malófagos Ischnocera: Neopsittaconirmus gracilis, Paragoniocotes fulvofasciatus, Paragoniocotes mirabilis, Paragoniocotes nanus, Paragoniocotes neivai, Paragoniocotes pyrrhurae, Philoceanus amadoni y Quadraceps burhinoides, fueron identificados mediante el diagnóstico morfológico. Se realiza una breve descripción de cada malófago, así como la discusión de sus hospederos y distribución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).