Efecto de la tala de Podocarpus glomeratus (Podocarpaceae) sobre la estructura de un bosque de neblina en los Andes (Cochabamba, Bolivia)
Descripción del Articulo
En el presente trabajo fueron analizados los efectos de la tala sobre la estructura, composición y la regeneración natural de un bosque andino de neblina. Se instalaron 40 parcelas de 707 m2 para medir individuos >10 cm DAP y sub-parcelas de 5 m2 para evaluar la regeneración de individuos &am...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/180 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/180 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | silviculture forest management Ayopaya regeneration traditional use. silvicultura manejo de bosque regeneración uso tradicional. |
| Sumario: | En el presente trabajo fueron analizados los efectos de la tala sobre la estructura, composición y la regeneración natural de un bosque andino de neblina. Se instalaron 40 parcelas de 707 m2 para medir individuos >10 cm DAP y sub-parcelas de 5 m2 para evaluar la regeneración de individuos <10 cm DAP y de 1 m2 para evaluar el banco de semillas. Se evaluó la densidad y cobertura de todos los árboles. Se realizó un análisis cluster para establecer las categorías de cobertura de dosel y un análisis de componentes principales para determinar su asociación con la densidad de diferentes especies de plántulas. La tala ha modificado la cobertura (p= <0,001) generando doseles de poco a fuertemente intervenidos. Los claros de dosel favorecen a las heliófitas (Myrsine pseudocrenata, Vallea stipularis, Nectandra sp., Trichilia hirta, Miconia theaezans), algunas esciófitas que requieren luz en clases avanzadas (Podocarpus glomeratus y Myrcianthes osteomeloides) y otros arbustos (Solanaceae, Verbenaceae y otras). Por otra parte, algunas esciófitas reducen su densidad en doseles inter- venidos (Weinmannia microphylla, Condalia weberbaueri, Blepharocalix salicifolius y Styloceras columnare). El manejo del bosque debe mantener la cobertura de individuos > 60 cm DAP, la creación de reservas en bosques maduros y prácticas de facilitación para el crecimiento de especies de árboles claves. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).