Flavobacterium psychrophilum y su patología en alevines de Onchorhynchus mykiss del centro piscícola El Ingenio, Huancayo

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se reporta la presencia de Flavobacterium psychrophilum, como agente causante de la patología “enfermedad bacteriana del agua fría” en alevines de Onchorhynchus mykiss “trucha arco iris” del Centro Piscícola El Ingenio, Junín (3250 m de altitud). La lesión macroscópica externa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León, Jorge, Ávalos, Rita, Ponce, Milagros
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1737
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flavobacterium
Flexibacter
Cold Water Bacterial Disease
rainbow trout.
Enfermedad Bacteriana del Agua Fría
trucha arcoiris
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se reporta la presencia de Flavobacterium psychrophilum, como agente causante de la patología “enfermedad bacteriana del agua fría” en alevines de Onchorhynchus mykiss “trucha arco iris” del Centro Piscícola El Ingenio, Junín (3250 m de altitud). La lesión macroscópica externa más frecuente fue la ulceración profunda de la región dorsal del pez acompañado de un ennegrecimiento localizado de la piel. Internamente se observó una marcada esplenomegalia, palidez del hígado, riñón y branquias, inflamación del intestino y acumulación de líquido ascítico en el peritoneo. No se detectó hemorragia interna. En Agar Cytophaga Modificado (ACM) según Anaker & Ordal (1959) fueron aisladas inicialmente 29 Gram negativas, de las cuales según la caracterización fenotípica y pruebas bioquímicas 9 fueron consideradas como F. psychrophilum. Pruebas de susceptibilidad antibiótica mostraron alta sensibilidad de las cepas a Gentamicina, Ceftazidina, oxitetraciclina, Norfloxacina, furazolidona, Ciprofloxacina y Cefoxitina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).