Hábitos alimentarios de infantiles de Pleurodema nebulosum (Anura: Leptodactylidae), en Matagusanos, San Juan, Argentina

Descripción del Articulo

Los hábitos alimentarios de Pleurodema nebulosum en el oeste de Argentina son desconocidos. El objetivo de este trabajo es analizar la dieta de una población de infantiles de P. nebulosum. Se analizaron 34 estómagos, se clasificaron taxonómicamente sus presas y se midieron (ancho y largo), se calcul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanabria, Eduardo, Quiroga, Lorena, Acosta, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1822
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Argentina
diet
infantile
Pleurodema nebulosum
San Juan.
dieta
infantiles
Descripción
Sumario:Los hábitos alimentarios de Pleurodema nebulosum en el oeste de Argentina son desconocidos. El objetivo de este trabajo es analizar la dieta de una población de infantiles de P. nebulosum. Se analizaron 34 estómagos, se clasificaron taxonómicamente sus presas y se midieron (ancho y largo), se calculó su volumen con la fórmula de la esfera elipsoide, se estimó además la frecuencia de ocurrencia y abundancia. Los IRI más importantes fueron: Hemiptera (1867), Hymenoptera (hormigas) (1431), Coleoptera (127), entre otros. Las presas que presentaron mayor porcentaje de frecuencia fueron los Hymenoptera (48,5%), Hemiptera (26,9%) y Coleoptera (10,8%). El valor de diversidad media fue de 0.19 (SD=0,2) y la amplitud del nicho trófico fue de 3,17. Este valor indicaría una posible especialización y considerando la baja diversidad encontrada, podría estar reflejando la escasa disponibilidad de presas en ese momento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).