Efectos ecológicos del fenómeno ENOS en Colombia

Descripción del Articulo

El fenómeno ENOS, tiene un sustancial efecto sobre las variaciones del clima a nivel mundial; por lo tanto, no sorprende que sus efectos tengan un impacto ecológico y socioeconómico fuerte, alterando la seguridad alimentaria de los países a nivel mundial. Ante este panorama, es comprensible que haya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carvajal, Yesid, Jiménez, Henry, Materón, Hernán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8442
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Niño
Southern Oscillation
effects
ecosystem
Colombia
El Niño Oscilación Sur
efectos
ecosistema
id 1727-9933_2d4b4718d53240ff92e9fc29a01d5b5d
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/8442
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
spelling Efectos ecológicos del fenómeno ENOS en ColombiaEcological effects of ENSO phenomenon in ColombiaCarvajal, YesidJiménez, HenryMaterón, HernánEl NiñoSouthern OscillationeffectsecosystemColombiaEl Niño Oscilación SurEl NiñoefectosecosistemaColombiaEl fenómeno ENOS, tiene un sustancial efecto sobre las variaciones del clima a nivel mundial; por lo tanto, no sorprende que sus efectos tengan un impacto ecológico y socioeconómico fuerte, alterando la seguridad alimentaria de los países a nivel mundial. Ante este panorama, es comprensible que haya despertado el mayor interés mundial, no sólo en los especialistas en meteorología y oceanografía sino también entre biólogos, ecólogos, físicos, matemáticos, agrónomos, hidrólogos, economistas, sociólogos y planificadores, entre otros. En el presente documento, se muestra algunos de los principales efectos ecológicos en Colombia durante las fases extremas cálida (El Niño) y fría (La Niña), indicando que es una necesidad urgente, orientar la investigación en sus causas, consecuencias e impactos.The ENSO phenomenon has a substantial effect on global climate variation; therefore, it is not surprising that its effects have a strong ecological and socio-economic impact, altering the feeding security world around. In front of this, it is understandable the awake world interest, not only by meteorology and oceanography specialists, but also among biologists, hydrologists, economists, sociologists and planners, among others. The present work shows some principal ecological effects in Colombia during the warm phase (El Niño) and cold phase (La Niña) pointed out the necessity to orientate the investigation in causes, consequences and impacts.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas1999-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/844210.15381/rpb.v6i3.8442Revista Peruana de Biología; Vol 6 No 3 (1999); 152 - 159Revista Peruana de Biología; Vol. 6 Núm. 3 (1999); 152 - 1591727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8442/7330Derechos de autor 1999 Yesid Carvajal, Henry Jiménez, Hernán Materónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:48:48Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Efectos ecológicos del fenómeno ENOS en Colombia
Ecological effects of ENSO phenomenon in Colombia
title Efectos ecológicos del fenómeno ENOS en Colombia
spellingShingle Efectos ecológicos del fenómeno ENOS en Colombia
Carvajal, Yesid
El Niño
Southern Oscillation
effects
ecosystem
Colombia
El Niño Oscilación Sur
El Niño
efectos
ecosistema
Colombia
title_short Efectos ecológicos del fenómeno ENOS en Colombia
title_full Efectos ecológicos del fenómeno ENOS en Colombia
title_fullStr Efectos ecológicos del fenómeno ENOS en Colombia
title_full_unstemmed Efectos ecológicos del fenómeno ENOS en Colombia
title_sort Efectos ecológicos del fenómeno ENOS en Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Carvajal, Yesid
Jiménez, Henry
Materón, Hernán
author Carvajal, Yesid
author_facet Carvajal, Yesid
Jiménez, Henry
Materón, Hernán
author_role author
author2 Jiménez, Henry
Materón, Hernán
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv El Niño
Southern Oscillation
effects
ecosystem
Colombia
El Niño Oscilación Sur
El Niño
efectos
ecosistema
Colombia
topic El Niño
Southern Oscillation
effects
ecosystem
Colombia
El Niño Oscilación Sur
El Niño
efectos
ecosistema
Colombia
dc.description.none.fl_txt_mv El fenómeno ENOS, tiene un sustancial efecto sobre las variaciones del clima a nivel mundial; por lo tanto, no sorprende que sus efectos tengan un impacto ecológico y socioeconómico fuerte, alterando la seguridad alimentaria de los países a nivel mundial. Ante este panorama, es comprensible que haya despertado el mayor interés mundial, no sólo en los especialistas en meteorología y oceanografía sino también entre biólogos, ecólogos, físicos, matemáticos, agrónomos, hidrólogos, economistas, sociólogos y planificadores, entre otros. En el presente documento, se muestra algunos de los principales efectos ecológicos en Colombia durante las fases extremas cálida (El Niño) y fría (La Niña), indicando que es una necesidad urgente, orientar la investigación en sus causas, consecuencias e impactos.
The ENSO phenomenon has a substantial effect on global climate variation; therefore, it is not surprising that its effects have a strong ecological and socio-economic impact, altering the feeding security world around. In front of this, it is understandable the awake world interest, not only by meteorology and oceanography specialists, but also among biologists, hydrologists, economists, sociologists and planners, among others. The present work shows some principal ecological effects in Colombia during the warm phase (El Niño) and cold phase (La Niña) pointed out the necessity to orientate the investigation in causes, consequences and impacts.
description El fenómeno ENOS, tiene un sustancial efecto sobre las variaciones del clima a nivel mundial; por lo tanto, no sorprende que sus efectos tengan un impacto ecológico y socioeconómico fuerte, alterando la seguridad alimentaria de los países a nivel mundial. Ante este panorama, es comprensible que haya despertado el mayor interés mundial, no sólo en los especialistas en meteorología y oceanografía sino también entre biólogos, ecólogos, físicos, matemáticos, agrónomos, hidrólogos, economistas, sociólogos y planificadores, entre otros. En el presente documento, se muestra algunos de los principales efectos ecológicos en Colombia durante las fases extremas cálida (El Niño) y fría (La Niña), indicando que es una necesidad urgente, orientar la investigación en sus causas, consecuencias e impactos.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8442
10.15381/rpb.v6i3.8442
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8442
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v6i3.8442
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/8442/7330
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 1999 Yesid Carvajal, Henry Jiménez, Hernán Materón
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1999 Yesid Carvajal, Henry Jiménez, Hernán Materón
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 6 No 3 (1999); 152 - 159
Revista Peruana de Biología; Vol. 6 Núm. 3 (1999); 152 - 159
1727-9933
1561-0837
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387831201497088
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).