Evaluación de sustratos para el establecimiento en laboratorio de plántulas de Puya raimondii Harms (Bromeliaceae)
Descripción del Articulo
Puya raimondii Harms (Bromeliaceae) es una planta monocárpica que puede producir entre 6 y 12 millones de semillas, sin embargo es muy raro encontrar plántulas en su hábitat natural, lo que significaría la existencia de factores limitantes en el proceso de establecimiento. En el presente trabajo mue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1777 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Puya raimondii Bromeliaceae seedling establishment seedling plántulas establecimiento de plántulas |
| Sumario: | Puya raimondii Harms (Bromeliaceae) es una planta monocárpica que puede producir entre 6 y 12 millones de semillas, sin embargo es muy raro encontrar plántulas en su hábitat natural, lo que significaría la existencia de factores limitantes en el proceso de establecimiento. En el presente trabajo muestra los resultados de experimentos para determinar el sustrato más adecuado para el establecimiento de P. raimondii bajo condiciones de laboratorio. Se comparó la sobrevivencia y vigor de plántulas de P. raimondii en los substratos de turba, musgo, turba-tierra y musgo-tierra. El sustrato turba presentó la mayor supervivencia, mostrando que es el más adecuado para el establecimiento de las plántulas, porque mantiene una humedad adecuada y pH estable lo que permitiría que las plántulas presenten un mayor vigor; los sustratos con muy poca (caso turba–tierra) o demasiada (caso musgo) retención de humedad afectan negativamente su vigor y desarrollo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).