Evaluación de sustratos para el establecimiento en laboratorio de plántulas de Puya raimondii Harms (Bromeliaceae)
Descripción del Articulo
Puya raimondii Harms (Bromeliaceae) es una planta monocárpica que puede producir entre 6 y 12 millones de semillas, sin embargo es muy raro encontrar plántulas en su hábitat natural, lo que significaría la existencia de factores limitantes en el proceso de establecimiento. En el presente trabajo mue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1777 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Puya raimondii Bromeliaceae seedling establishment seedling plántulas establecimiento de plántulas |
| id |
1727-9933_1787805abe32970b0d851f5c8e07a7d4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/1777 |
| network_acronym_str |
1727-9933 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| spelling |
Evaluación de sustratos para el establecimiento en laboratorio de plántulas de Puya raimondii Harms (Bromeliaceae)Evaluation of substrates for seedlings establishment in laboratory of Puya raimondii Harms (Bromeliaceae)Vadillo, GiovanaSuni, MeryPuya raimondiiBromeliaceaeseedling establishmentseedlingPuya raimondiiBromeliaceaeplántulasestablecimiento de plántulasPuya raimondii Harms (Bromeliaceae) es una planta monocárpica que puede producir entre 6 y 12 millones de semillas, sin embargo es muy raro encontrar plántulas en su hábitat natural, lo que significaría la existencia de factores limitantes en el proceso de establecimiento. En el presente trabajo muestra los resultados de experimentos para determinar el sustrato más adecuado para el establecimiento de P. raimondii bajo condiciones de laboratorio. Se comparó la sobrevivencia y vigor de plántulas de P. raimondii en los substratos de turba, musgo, turba-tierra y musgo-tierra. El sustrato turba presentó la mayor supervivencia, mostrando que es el más adecuado para el establecimiento de las plántulas, porque mantiene una humedad adecuada y pH estable lo que permitiría que las plántulas presenten un mayor vigor; los sustratos con muy poca (caso turba–tierra) o demasiada (caso musgo) retención de humedad afectan negativamente su vigor y desarrollo.Puya raimondii Harms (Bromeliaceae) is a monocarpic plant, that can produce about 6 to 12 million seeds, nevertheless is very rare to find seedlings in their natural habitat, indicating difficulties for its establishment. In this work, the conditions for establishment of P. raimondii under laboratory conditions were determined carrying out experiments to determine the better substrate. It was compared the survival and vigour of P. raimondii seedling that were transplanted in peat, moss, peat-soil and moss-soil substrates. The peat substrate showed high survival and was better for establishment of seedlings because it maintains steady and suitable humidity and pH conditions, this allowed that seedlings presents a good vigour. Substrates with very little (case peat-earth) or too much (case moss) humidity retention had a negative effect over vigour and development.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2006-10-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/177710.15381/rpb.v13i1.1777Revista Peruana de Biología; Vol 13 No 1 (2006); 139-141Revista Peruana de Biología; Vol. 13 Núm. 1 (2006); 139-1411727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1777/1551Derechos de autor 2006 Giovana Vadillo, Mery Sunihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:46:23Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de sustratos para el establecimiento en laboratorio de plántulas de Puya raimondii Harms (Bromeliaceae) Evaluation of substrates for seedlings establishment in laboratory of Puya raimondii Harms (Bromeliaceae) |
| title |
Evaluación de sustratos para el establecimiento en laboratorio de plántulas de Puya raimondii Harms (Bromeliaceae) |
| spellingShingle |
Evaluación de sustratos para el establecimiento en laboratorio de plántulas de Puya raimondii Harms (Bromeliaceae) Vadillo, Giovana Puya raimondii Bromeliaceae seedling establishment seedling Puya raimondii Bromeliaceae plántulas establecimiento de plántulas |
| title_short |
Evaluación de sustratos para el establecimiento en laboratorio de plántulas de Puya raimondii Harms (Bromeliaceae) |
| title_full |
Evaluación de sustratos para el establecimiento en laboratorio de plántulas de Puya raimondii Harms (Bromeliaceae) |
| title_fullStr |
Evaluación de sustratos para el establecimiento en laboratorio de plántulas de Puya raimondii Harms (Bromeliaceae) |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de sustratos para el establecimiento en laboratorio de plántulas de Puya raimondii Harms (Bromeliaceae) |
| title_sort |
Evaluación de sustratos para el establecimiento en laboratorio de plántulas de Puya raimondii Harms (Bromeliaceae) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vadillo, Giovana Suni, Mery |
| author |
Vadillo, Giovana |
| author_facet |
Vadillo, Giovana Suni, Mery |
| author_role |
author |
| author2 |
Suni, Mery |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Puya raimondii Bromeliaceae seedling establishment seedling Puya raimondii Bromeliaceae plántulas establecimiento de plántulas |
| topic |
Puya raimondii Bromeliaceae seedling establishment seedling Puya raimondii Bromeliaceae plántulas establecimiento de plántulas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Puya raimondii Harms (Bromeliaceae) es una planta monocárpica que puede producir entre 6 y 12 millones de semillas, sin embargo es muy raro encontrar plántulas en su hábitat natural, lo que significaría la existencia de factores limitantes en el proceso de establecimiento. En el presente trabajo muestra los resultados de experimentos para determinar el sustrato más adecuado para el establecimiento de P. raimondii bajo condiciones de laboratorio. Se comparó la sobrevivencia y vigor de plántulas de P. raimondii en los substratos de turba, musgo, turba-tierra y musgo-tierra. El sustrato turba presentó la mayor supervivencia, mostrando que es el más adecuado para el establecimiento de las plántulas, porque mantiene una humedad adecuada y pH estable lo que permitiría que las plántulas presenten un mayor vigor; los sustratos con muy poca (caso turba–tierra) o demasiada (caso musgo) retención de humedad afectan negativamente su vigor y desarrollo. Puya raimondii Harms (Bromeliaceae) is a monocarpic plant, that can produce about 6 to 12 million seeds, nevertheless is very rare to find seedlings in their natural habitat, indicating difficulties for its establishment. In this work, the conditions for establishment of P. raimondii under laboratory conditions were determined carrying out experiments to determine the better substrate. It was compared the survival and vigour of P. raimondii seedling that were transplanted in peat, moss, peat-soil and moss-soil substrates. The peat substrate showed high survival and was better for establishment of seedlings because it maintains steady and suitable humidity and pH conditions, this allowed that seedlings presents a good vigour. Substrates with very little (case peat-earth) or too much (case moss) humidity retention had a negative effect over vigour and development. |
| description |
Puya raimondii Harms (Bromeliaceae) es una planta monocárpica que puede producir entre 6 y 12 millones de semillas, sin embargo es muy raro encontrar plántulas en su hábitat natural, lo que significaría la existencia de factores limitantes en el proceso de establecimiento. En el presente trabajo muestra los resultados de experimentos para determinar el sustrato más adecuado para el establecimiento de P. raimondii bajo condiciones de laboratorio. Se comparó la sobrevivencia y vigor de plántulas de P. raimondii en los substratos de turba, musgo, turba-tierra y musgo-tierra. El sustrato turba presentó la mayor supervivencia, mostrando que es el más adecuado para el establecimiento de las plántulas, porque mantiene una humedad adecuada y pH estable lo que permitiría que las plántulas presenten un mayor vigor; los sustratos con muy poca (caso turba–tierra) o demasiada (caso musgo) retención de humedad afectan negativamente su vigor y desarrollo. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-10-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1777 10.15381/rpb.v13i1.1777 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1777 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v13i1.1777 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1777/1551 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2006 Giovana Vadillo, Mery Suni http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2006 Giovana Vadillo, Mery Suni http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol 13 No 1 (2006); 139-141 Revista Peruana de Biología; Vol. 13 Núm. 1 (2006); 139-141 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| collection |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701387827225296896 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).