Implementación de dos métodos de recuento en placa para la detección de colifagos somáticos, aportes a las metodologías estándar
Descripción del Articulo
Los métodos de recuento en placa capa doble y capa simple de agar, para la cuantificación de colifagos so-máticos en aguas, fueron implementados utilizando como base metodologías estándar. Diferentes variables fueron ensayadas, lo cual permitió la precisión en algunos pasos no incluidos en metodolog...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1050 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1050 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | somatic coliphages double agar layer simple agar layer water viral indicator. colifagos somáticos capa doble de agar capa simple de agar aguas indicadores virales |
| id |
1727-9933_0ce72b9f77bdfef2b0814ef1ebfac9ee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/1050 |
| network_acronym_str |
1727-9933 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de dos métodos de recuento en placa para la detección de colifagos somáticos, aportes a las metodologías estándar Implementation of two plate count methods for detection of somatic coliphages and contributions to the standard methodologies |
| title |
Implementación de dos métodos de recuento en placa para la detección de colifagos somáticos, aportes a las metodologías estándar |
| spellingShingle |
Implementación de dos métodos de recuento en placa para la detección de colifagos somáticos, aportes a las metodologías estándar Solano Barquero, Melissa somatic coliphages double agar layer simple agar layer water viral indicator. colifagos somáticos capa doble de agar capa simple de agar aguas indicadores virales |
| title_short |
Implementación de dos métodos de recuento en placa para la detección de colifagos somáticos, aportes a las metodologías estándar |
| title_full |
Implementación de dos métodos de recuento en placa para la detección de colifagos somáticos, aportes a las metodologías estándar |
| title_fullStr |
Implementación de dos métodos de recuento en placa para la detección de colifagos somáticos, aportes a las metodologías estándar |
| title_full_unstemmed |
Implementación de dos métodos de recuento en placa para la detección de colifagos somáticos, aportes a las metodologías estándar |
| title_sort |
Implementación de dos métodos de recuento en placa para la detección de colifagos somáticos, aportes a las metodologías estándar |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Solano Barquero, Melissa Chacón Jiménez, Luz María Barrantes Jiménez, Kenia Achí Araya, Rosario |
| author |
Solano Barquero, Melissa |
| author_facet |
Solano Barquero, Melissa Chacón Jiménez, Luz María Barrantes Jiménez, Kenia Achí Araya, Rosario |
| author_role |
author |
| author2 |
Chacón Jiménez, Luz María Barrantes Jiménez, Kenia Achí Araya, Rosario |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
somatic coliphages double agar layer simple agar layer water viral indicator. colifagos somáticos capa doble de agar capa simple de agar aguas indicadores virales |
| topic |
somatic coliphages double agar layer simple agar layer water viral indicator. colifagos somáticos capa doble de agar capa simple de agar aguas indicadores virales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los métodos de recuento en placa capa doble y capa simple de agar, para la cuantificación de colifagos so-máticos en aguas, fueron implementados utilizando como base metodologías estándar. Diferentes variables fueron ensayadas, lo cual permitió la precisión en algunos pasos no incluidos en metodologías estándares. De los hallazgos de mayor importancia, se exponen las consecuencias de utilizar un cultivo de Escherichia coliexcesivamente concentrado y se describe la obtención de un cultivo en fase logarítmica en solo 4 horas de incubación, ajustando la concentración a una densidad óptica de 0,3 a 600nm (3,1 x 10 8 UFC/ mL), o a un McFarland 1 (3,0 x108 UFC/ mL). Se determinó que los controles de colifagos deben ser almacenados a -70 °C para reducir su degradación y que se deben evitar cantidades superiores a 20 mL de mezcla de reacción por plato de Petri, para reducir las burbujas que pueden interferir con la lectura de unidades formadoras de placas (UFP). Se demostró que los colifagos de las muestras de agua pueden almacenarse 48 horas a 4 °C sin que sufran degradación y que en las muestras con altas concentraciones de colifagos no se observa UFP porque se da una lisis confluente de la capa bacteriana. No se encontraron diferencias significativas en la recuperación de colifagos al utilizar un método u otro, pero dichos métodos deben ser evaluados por medio de controles, antes de aplicarlos directamente en el análisis de muestras de agua. Two plate count methods, double layer and single layer of agar for quantification of somatic coliphages in water, were implemented using standard methodologies. Several variables were tested and provided valuable information that was not included in standard methodologies. The most important findings are described, such as the effect of using an excessively concentrated culture of E. coliand production of a log phase culture in only 4 hours of incubation, adjusting the concentration to an optical density of 0.3 at 600 nm (3.1 x 10 8 CFU / mL), or to McFarland 1 (3.0 x 108 CFU / mL). It was determined that coliphages controls must be stored at -70 °C to reduce its degradation. Quantities of reaction mixture exceeding 20 mL per Petri dish must be avoided to prevent interfere with bubbles during the counting of plate forming units (PFU). It was demonstrated that coliphages isolated from water samples can be stored for 48 hours at 4 °C without any degradation, and PFU are not observed in samples with high concentrations of coliphages, because a confluent lysis of the bacte-rial layer. There was no significant difference in the recovery of coliphages using doble layer or single layer methods, but such methods should be evaluated by means of controls, before applying them directly in the analysis of water samples. |
| description |
Los métodos de recuento en placa capa doble y capa simple de agar, para la cuantificación de colifagos so-máticos en aguas, fueron implementados utilizando como base metodologías estándar. Diferentes variables fueron ensayadas, lo cual permitió la precisión en algunos pasos no incluidos en metodologías estándares. De los hallazgos de mayor importancia, se exponen las consecuencias de utilizar un cultivo de Escherichia coliexcesivamente concentrado y se describe la obtención de un cultivo en fase logarítmica en solo 4 horas de incubación, ajustando la concentración a una densidad óptica de 0,3 a 600nm (3,1 x 10 8 UFC/ mL), o a un McFarland 1 (3,0 x108 UFC/ mL). Se determinó que los controles de colifagos deben ser almacenados a -70 °C para reducir su degradación y que se deben evitar cantidades superiores a 20 mL de mezcla de reacción por plato de Petri, para reducir las burbujas que pueden interferir con la lectura de unidades formadoras de placas (UFP). Se demostró que los colifagos de las muestras de agua pueden almacenarse 48 horas a 4 °C sin que sufran degradación y que en las muestras con altas concentraciones de colifagos no se observa UFP porque se da una lisis confluente de la capa bacteriana. No se encontraron diferencias significativas en la recuperación de colifagos al utilizar un método u otro, pero dichos métodos deben ser evaluados por medio de controles, antes de aplicarlos directamente en el análisis de muestras de agua. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1050 10.15381/rpb.v19i3.1050 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1050 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rpb.v19i3.1050 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1050/867 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2012 Melissa Solano Barquero, Luz María Chacón Jiménez, Kenia Barrantes Jiménez, Rosario Achí Araya http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2012 Melissa Solano Barquero, Luz María Chacón Jiménez, Kenia Barrantes Jiménez, Rosario Achí Araya http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Peruana de Biología; Vol 19 No 3 (2012); 335 - 340 Revista Peruana de Biología; Vol. 19 Núm. 3 (2012); 335 - 340 1727-9933 1561-0837 reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| collection |
Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701387826532188160 |
| spelling |
Implementación de dos métodos de recuento en placa para la detección de colifagos somáticos, aportes a las metodologías estándarImplementation of two plate count methods for detection of somatic coliphages and contributions to the standard methodologiesSolano Barquero, MelissaChacón Jiménez, Luz MaríaBarrantes Jiménez, KeniaAchí Araya, Rosariosomatic coliphagesdouble agar layersimple agar layerwaterviral indicator.colifagos somáticoscapa doble de agarcapa simple de agaraguasindicadores viralesLos métodos de recuento en placa capa doble y capa simple de agar, para la cuantificación de colifagos so-máticos en aguas, fueron implementados utilizando como base metodologías estándar. Diferentes variables fueron ensayadas, lo cual permitió la precisión en algunos pasos no incluidos en metodologías estándares. De los hallazgos de mayor importancia, se exponen las consecuencias de utilizar un cultivo de Escherichia coliexcesivamente concentrado y se describe la obtención de un cultivo en fase logarítmica en solo 4 horas de incubación, ajustando la concentración a una densidad óptica de 0,3 a 600nm (3,1 x 10 8 UFC/ mL), o a un McFarland 1 (3,0 x108 UFC/ mL). Se determinó que los controles de colifagos deben ser almacenados a -70 °C para reducir su degradación y que se deben evitar cantidades superiores a 20 mL de mezcla de reacción por plato de Petri, para reducir las burbujas que pueden interferir con la lectura de unidades formadoras de placas (UFP). Se demostró que los colifagos de las muestras de agua pueden almacenarse 48 horas a 4 °C sin que sufran degradación y que en las muestras con altas concentraciones de colifagos no se observa UFP porque se da una lisis confluente de la capa bacteriana. No se encontraron diferencias significativas en la recuperación de colifagos al utilizar un método u otro, pero dichos métodos deben ser evaluados por medio de controles, antes de aplicarlos directamente en el análisis de muestras de agua.Two plate count methods, double layer and single layer of agar for quantification of somatic coliphages in water, were implemented using standard methodologies. Several variables were tested and provided valuable information that was not included in standard methodologies. The most important findings are described, such as the effect of using an excessively concentrated culture of E. coliand production of a log phase culture in only 4 hours of incubation, adjusting the concentration to an optical density of 0.3 at 600 nm (3.1 x 10 8 CFU / mL), or to McFarland 1 (3.0 x 108 CFU / mL). It was determined that coliphages controls must be stored at -70 °C to reduce its degradation. Quantities of reaction mixture exceeding 20 mL per Petri dish must be avoided to prevent interfere with bubbles during the counting of plate forming units (PFU). It was demonstrated that coliphages isolated from water samples can be stored for 48 hours at 4 °C without any degradation, and PFU are not observed in samples with high concentrations of coliphages, because a confluent lysis of the bacte-rial layer. There was no significant difference in the recovery of coliphages using doble layer or single layer methods, but such methods should be evaluated by means of controls, before applying them directly in the analysis of water samples.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2012-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/105010.15381/rpb.v19i3.1050Revista Peruana de Biología; Vol 19 No 3 (2012); 335 - 340Revista Peruana de Biología; Vol. 19 Núm. 3 (2012); 335 - 3401727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1050/867Derechos de autor 2012 Melissa Solano Barquero, Luz María Chacón Jiménez, Kenia Barrantes Jiménez, Rosario Achí Arayahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:45:58Zmail@mail.com - |
| score |
13.908655 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).