Aves del Santuario Nacional Tabaconas Namballe, vertiente oriental de los Andes del Norte Peruano

Descripción del Articulo

El Santuario Nacional Tabaconas Namballe (SNTN) se encuentra en el límite de distribución de muchas especies endémicas de los Andes del Norte, en un área amenazada por la deforestación y con muchos vacíos de información ornitológica. Reportamos una lista actualizada de la diversidad de aves del Sant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar, Sonia, Mena, José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14686
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:birds
TNNS
Cajamarca
endemism
Northern Andes.
aves
SNTN
endemismo
Andes del Norte.
id 1727-9933_02aa930de406cdfce685baa80e6be1b1
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14686
network_acronym_str 1727-9933
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
dc.title.none.fl_str_mv Aves del Santuario Nacional Tabaconas Namballe, vertiente oriental de los Andes del Norte Peruano
Birds of the National Sanctuary Tabaconas Namballe, eastern slope of the Peruvian Northern Andes
title Aves del Santuario Nacional Tabaconas Namballe, vertiente oriental de los Andes del Norte Peruano
spellingShingle Aves del Santuario Nacional Tabaconas Namballe, vertiente oriental de los Andes del Norte Peruano
Salazar, Sonia
birds
TNNS
Cajamarca
endemism
Northern Andes.
aves
SNTN
Cajamarca
endemismo
Andes del Norte.
title_short Aves del Santuario Nacional Tabaconas Namballe, vertiente oriental de los Andes del Norte Peruano
title_full Aves del Santuario Nacional Tabaconas Namballe, vertiente oriental de los Andes del Norte Peruano
title_fullStr Aves del Santuario Nacional Tabaconas Namballe, vertiente oriental de los Andes del Norte Peruano
title_full_unstemmed Aves del Santuario Nacional Tabaconas Namballe, vertiente oriental de los Andes del Norte Peruano
title_sort Aves del Santuario Nacional Tabaconas Namballe, vertiente oriental de los Andes del Norte Peruano
dc.creator.none.fl_str_mv Salazar, Sonia
Mena, José Luis
author Salazar, Sonia
author_facet Salazar, Sonia
Mena, José Luis
author_role author
author2 Mena, José Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv birds
TNNS
Cajamarca
endemism
Northern Andes.
aves
SNTN
Cajamarca
endemismo
Andes del Norte.
topic birds
TNNS
Cajamarca
endemism
Northern Andes.
aves
SNTN
Cajamarca
endemismo
Andes del Norte.
dc.description.none.fl_txt_mv El Santuario Nacional Tabaconas Namballe (SNTN) se encuentra en el límite de distribución de muchas especies endémicas de los Andes del Norte, en un área amenazada por la deforestación y con muchos vacíos de información ornitológica. Reportamos una lista actualizada de la diversidad de aves del Santuario, así como de sus especies de interés de conservación. Para lo cual se evaluaron tres localidades representativas: Páramos, Chichilapa y El Sauce, durante la época seca (setiembre, octubre – 2014) y de lluvia (marzo, abril – 2015). Se aplicaron varios métodos complementarios: puntos de conteo, capturas con redes de niebla, transectos nocturnos y registros asistemáticos. Se registró 197 (40 familias) y 153 (39 familias) especies en época seca y de lluvia respectivamente, con un total de 226 especies y 42 familias. Para el listado final se incluyeron registros de un promedio de 45 cámaras trampa, operativas desde agosto 2014 hasta abril 2015, más registros concluyentes de evaluaciones ornitológicas previas. Este trabajo reporta 82 nuevos registros de aves para el Santuario, 7 de los cuales provienen de cámaras trampa. En este sentido, la diversidad total de aves del Santuario es 290 especies y 46 familias. Aparte de las 45 especies entre endémicos, amenazados y casi amenazados de extinción, se destaca el nuevo registro para la región Cajamarca la Perdiz Gris Tinamus tao. Los resultados encontrados sugieren que aún falta mucho por conocer sobre la diversidad de aves del Santuario; sin embargo, resalta el rol clave del área protegida para la conservación de aves de esta región.
The Tabaconas Namballe National Sanctuary (TNNS) is located at the limit of distribution of many endemic species from the Northern Andes, in an area threatened by deforestation and with many gaps in ornithological information. We report an updated list of species of the Sanctuary, and identify those species of conservation concern. We sampled three representative sites: Páramos, Chichilapa and El Sauce, during the dry season (September - October in 2014) and rainy season (March - April in 2015). We employed several complementary methods: counting points, mist-nets, nocturnal transects and non-systematic records. We recorded 197 (40 families) and 153 (39 families) species in the dry and rainy seasons respectively, with a total of 226 species and 42 families. In order to get an updated checklist, we include records of an average of 45 trap cameras, operative from August 2014 to April 2015, and we compile conclusive records from previous ornithological assessments. This work reports 82 new records of birds of the Sanctuary, 7 of which come from camera traps. In this way, the bird diversity of the Sanctuary is 290 species and 46 families. In addition to the 45 species between endemic, threatened and near threatened with extinction, we highlight a new record from the region Cajamarca, the Gray Tinamou Tinamus tao. Our results suggest that there is still much to know about the diversity of birds in the Sanctuary, however, it highlights the key role of this protected area in terms of bird conservation in this region.
description El Santuario Nacional Tabaconas Namballe (SNTN) se encuentra en el límite de distribución de muchas especies endémicas de los Andes del Norte, en un área amenazada por la deforestación y con muchos vacíos de información ornitológica. Reportamos una lista actualizada de la diversidad de aves del Santuario, así como de sus especies de interés de conservación. Para lo cual se evaluaron tres localidades representativas: Páramos, Chichilapa y El Sauce, durante la época seca (setiembre, octubre – 2014) y de lluvia (marzo, abril – 2015). Se aplicaron varios métodos complementarios: puntos de conteo, capturas con redes de niebla, transectos nocturnos y registros asistemáticos. Se registró 197 (40 familias) y 153 (39 familias) especies en época seca y de lluvia respectivamente, con un total de 226 especies y 42 familias. Para el listado final se incluyeron registros de un promedio de 45 cámaras trampa, operativas desde agosto 2014 hasta abril 2015, más registros concluyentes de evaluaciones ornitológicas previas. Este trabajo reporta 82 nuevos registros de aves para el Santuario, 7 de los cuales provienen de cámaras trampa. En este sentido, la diversidad total de aves del Santuario es 290 especies y 46 familias. Aparte de las 45 especies entre endémicos, amenazados y casi amenazados de extinción, se destaca el nuevo registro para la región Cajamarca la Perdiz Gris Tinamus tao. Los resultados encontrados sugieren que aún falta mucho por conocer sobre la diversidad de aves del Santuario; sin embargo, resalta el rol clave del área protegida para la conservación de aves de esta región.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14686
10.15381/rpb.v25i2.14686
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14686
identifier_str_mv 10.15381/rpb.v25i2.14686
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14686/12877
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14686/13785
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Sonia Salazar, José Luis Mena
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Sonia Salazar, José Luis Mena
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Biología; Vol 25 No 2 (2018); 091-110
Revista Peruana de Biología; Vol. 25 Núm. 2 (2018); 091-110
1727-9933
1561-0837
reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
collection Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701387832515362816
spelling Aves del Santuario Nacional Tabaconas Namballe, vertiente oriental de los Andes del Norte PeruanoBirds of the National Sanctuary Tabaconas Namballe, eastern slope of the Peruvian Northern AndesSalazar, SoniaMena, José LuisbirdsTNNSCajamarcaendemismNorthern Andes.avesSNTNCajamarcaendemismoAndes del Norte.El Santuario Nacional Tabaconas Namballe (SNTN) se encuentra en el límite de distribución de muchas especies endémicas de los Andes del Norte, en un área amenazada por la deforestación y con muchos vacíos de información ornitológica. Reportamos una lista actualizada de la diversidad de aves del Santuario, así como de sus especies de interés de conservación. Para lo cual se evaluaron tres localidades representativas: Páramos, Chichilapa y El Sauce, durante la época seca (setiembre, octubre – 2014) y de lluvia (marzo, abril – 2015). Se aplicaron varios métodos complementarios: puntos de conteo, capturas con redes de niebla, transectos nocturnos y registros asistemáticos. Se registró 197 (40 familias) y 153 (39 familias) especies en época seca y de lluvia respectivamente, con un total de 226 especies y 42 familias. Para el listado final se incluyeron registros de un promedio de 45 cámaras trampa, operativas desde agosto 2014 hasta abril 2015, más registros concluyentes de evaluaciones ornitológicas previas. Este trabajo reporta 82 nuevos registros de aves para el Santuario, 7 de los cuales provienen de cámaras trampa. En este sentido, la diversidad total de aves del Santuario es 290 especies y 46 familias. Aparte de las 45 especies entre endémicos, amenazados y casi amenazados de extinción, se destaca el nuevo registro para la región Cajamarca la Perdiz Gris Tinamus tao. Los resultados encontrados sugieren que aún falta mucho por conocer sobre la diversidad de aves del Santuario; sin embargo, resalta el rol clave del área protegida para la conservación de aves de esta región.The Tabaconas Namballe National Sanctuary (TNNS) is located at the limit of distribution of many endemic species from the Northern Andes, in an area threatened by deforestation and with many gaps in ornithological information. We report an updated list of species of the Sanctuary, and identify those species of conservation concern. We sampled three representative sites: Páramos, Chichilapa and El Sauce, during the dry season (September - October in 2014) and rainy season (March - April in 2015). We employed several complementary methods: counting points, mist-nets, nocturnal transects and non-systematic records. We recorded 197 (40 families) and 153 (39 families) species in the dry and rainy seasons respectively, with a total of 226 species and 42 families. In order to get an updated checklist, we include records of an average of 45 trap cameras, operative from August 2014 to April 2015, and we compile conclusive records from previous ornithological assessments. This work reports 82 new records of birds of the Sanctuary, 7 of which come from camera traps. In this way, the bird diversity of the Sanctuary is 290 species and 46 families. In addition to the 45 species between endemic, threatened and near threatened with extinction, we highlight a new record from the region Cajamarca, the Gray Tinamou Tinamus tao. Our results suggest that there is still much to know about the diversity of birds in the Sanctuary, however, it highlights the key role of this protected area in terms of bird conservation in this region.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas2018-05-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1468610.15381/rpb.v25i2.14686Revista Peruana de Biología; Vol 25 No 2 (2018); 091-110Revista Peruana de Biología; Vol. 25 Núm. 2 (2018); 091-1101727-99331561-0837reponame:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14686/12877https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/14686/13785Derechos de autor 2018 Sonia Salazar, José Luis Menahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:49:40Zmail@mail.com -
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).