Metodología innovadora para la determinación de material particulado en suspensión y sus aplicaciones en la industria minera

Descripción del Articulo

Debido a que las metodologías existentes para la determinación de la cantidad de partículas sólidas suspendidas en el aire son poco precisas en la industria minera, en este trabajo fue mejorado el sistema de medición clásico, con adaptaciones que lo tornaría más preciso. La metodología innovada se m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Scandoleira, Fernando Cezar, Lima, José Renato, Hidalgo Falla, Pilar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/404
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anti dust
suspension
methodology
collector
measurement
Anti polvo
suspensión
metodología
colector
medición
id 1682-3087_cc6fd2c75b35f61584f9c89453ed7b02
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/404
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
dc.title.none.fl_str_mv Metodología innovadora para la determinación de material particulado en suspensión y sus aplicaciones en la industria minera
Innovation methodology for determination of particulate material in suspension and it’s application in the mining industry
title Metodología innovadora para la determinación de material particulado en suspensión y sus aplicaciones en la industria minera
spellingShingle Metodología innovadora para la determinación de material particulado en suspensión y sus aplicaciones en la industria minera
Scandoleira, Fernando Cezar
Anti dust
suspension
methodology
collector
measurement
Anti polvo
suspensión
metodología
colector
medición
title_short Metodología innovadora para la determinación de material particulado en suspensión y sus aplicaciones en la industria minera
title_full Metodología innovadora para la determinación de material particulado en suspensión y sus aplicaciones en la industria minera
title_fullStr Metodología innovadora para la determinación de material particulado en suspensión y sus aplicaciones en la industria minera
title_full_unstemmed Metodología innovadora para la determinación de material particulado en suspensión y sus aplicaciones en la industria minera
title_sort Metodología innovadora para la determinación de material particulado en suspensión y sus aplicaciones en la industria minera
dc.creator.none.fl_str_mv Scandoleira, Fernando Cezar
Lima, José Renato
Hidalgo Falla, Pilar
author Scandoleira, Fernando Cezar
author_facet Scandoleira, Fernando Cezar
Lima, José Renato
Hidalgo Falla, Pilar
author_role author
author2 Lima, José Renato
Hidalgo Falla, Pilar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Anti dust
suspension
methodology
collector
measurement
Anti polvo
suspensión
metodología
colector
medición
topic Anti dust
suspension
methodology
collector
measurement
Anti polvo
suspensión
metodología
colector
medición
dc.description.none.fl_txt_mv Debido a que las metodologías existentes para la determinación de la cantidad de partículas sólidas suspendidas en el aire son poco precisas en la industria minera, en este trabajo fue mejorado el sistema de medición clásico, con adaptaciones que lo tornaría más preciso. La metodología innovada se muestra de gran potencial también para la industria de fertilizantes. La innovación de este equipo consiste en un recipiente de dimensiones calculadas, que es usado para transportar los materiales que serán evaluados, provocando desprendimiento y suspensión de material particulado. Estas partículas sólidas son colectadas a través de un sistema de filtro con soporte y una bomba de vacuo constante, a cual colecta separadamente una muestra representativa de las partículas en suspensión durante un período determinado. Después de la colecta, este sistema es pesado y comparado con el peso inicial, dando parámetros para definiciones de tratamientos de control de emisiones de los sólidos suspendidos. Se trata de un equipo portátil, con buena reproductibilidad y bajo costo, que lleva en cuenta las más diversas variaciones y etapas de una evaluación de atmósferas poluidas por partículas sólidas. El trabajo fue direccionado para un sector del área minera y el sector de fertilizantes, área de gran estrategia económica en Brasil. Con la metodología propuesta fueron evaluados diversos tipos de aditivos conocidos como anti polvo (anti dust). Los resultados de las evaluaciones hechas cuando fueron comparados entre sí, mostraron variaciones notables para algunos tipos de anti dust con relación al blanco (muestra sin aditivo), así el nuevo método puede ser considerado de buena precisión, y de un gran potencial para el sector minero y la área de fertilizantes.
The existents methodologies available for the proposal of determination of quantity of solids in the air, have low precision in the mining industry, this work presents an adaptation in a already and classic existent system, what transform it in a more precise one. This innovated methodology presents a big potential also in the fertilizer industry. The innovation of this equipment consists in a recipient with calculated dimensions that is used to “throw” the material that is going to be evaluated, causing the loose or a suspension of the dust; this material is collected through a system of filter, with a support and a special constant vacuum pump. This system is able to collect a representative quantity of particles separated, during a determinated period of time. After this, the system is weighted and the weigh is compared with the initial weigh, giving parameters for the definitions of the dust controls and treatments. It is a portable equipment, with good reproducibility and low cost, that takes in account the all the various and steps of an evaluation of the polluted atmosphere from solids particles. This paper was focused in a sector of the mining industry, the fertilizer sector, a very important economic area in Brazil. Using the proposed methodology, some different anti dusts were evaluated. The results of the evaluations done when compared between themselves, showed notables variations for some kind of anti dust when compared with the fertilizers without additives, then the precision of the new method can be considered good and it has a big potencial in the mining sector and in the fertilizer industry.
description Debido a que las metodologías existentes para la determinación de la cantidad de partículas sólidas suspendidas en el aire son poco precisas en la industria minera, en este trabajo fue mejorado el sistema de medición clásico, con adaptaciones que lo tornaría más preciso. La metodología innovada se muestra de gran potencial también para la industria de fertilizantes. La innovación de este equipo consiste en un recipiente de dimensiones calculadas, que es usado para transportar los materiales que serán evaluados, provocando desprendimiento y suspensión de material particulado. Estas partículas sólidas son colectadas a través de un sistema de filtro con soporte y una bomba de vacuo constante, a cual colecta separadamente una muestra representativa de las partículas en suspensión durante un período determinado. Después de la colecta, este sistema es pesado y comparado con el peso inicial, dando parámetros para definiciones de tratamientos de control de emisiones de los sólidos suspendidos. Se trata de un equipo portátil, con buena reproductibilidad y bajo costo, que lleva en cuenta las más diversas variaciones y etapas de una evaluación de atmósferas poluidas por partículas sólidas. El trabajo fue direccionado para un sector del área minera y el sector de fertilizantes, área de gran estrategia económica en Brasil. Con la metodología propuesta fueron evaluados diversos tipos de aditivos conocidos como anti polvo (anti dust). Los resultados de las evaluaciones hechas cuando fueron comparados entre sí, mostraron variaciones notables para algunos tipos de anti dust con relación al blanco (muestra sin aditivo), así el nuevo método puede ser considerado de buena precisión, y de un gran potencial para el sector minero y la área de fertilizantes.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/404
10.15381/iigeo.v12i23.404
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/404
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v12i23.404
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/404/346
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2009 Fernando Cezar Scandoleira, José Renato B. Lima Renato B. Lima, Pilar Hidalgo Falla
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2009 Fernando Cezar Scandoleira, José Renato B. Lima Renato B. Lima, Pilar Hidalgo Falla
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 12 No 23 (2009); 7-11
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 12 Núm. 23 (2009); 7-11
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466177734082560
spelling Metodología innovadora para la determinación de material particulado en suspensión y sus aplicaciones en la industria mineraInnovation methodology for determination of particulate material in suspension and it’s application in the mining industryScandoleira, Fernando CezarLima, José RenatoHidalgo Falla, PilarAnti dustsuspensionmethodologycollectormeasurementAnti polvosuspensiónmetodologíacolectormediciónDebido a que las metodologías existentes para la determinación de la cantidad de partículas sólidas suspendidas en el aire son poco precisas en la industria minera, en este trabajo fue mejorado el sistema de medición clásico, con adaptaciones que lo tornaría más preciso. La metodología innovada se muestra de gran potencial también para la industria de fertilizantes. La innovación de este equipo consiste en un recipiente de dimensiones calculadas, que es usado para transportar los materiales que serán evaluados, provocando desprendimiento y suspensión de material particulado. Estas partículas sólidas son colectadas a través de un sistema de filtro con soporte y una bomba de vacuo constante, a cual colecta separadamente una muestra representativa de las partículas en suspensión durante un período determinado. Después de la colecta, este sistema es pesado y comparado con el peso inicial, dando parámetros para definiciones de tratamientos de control de emisiones de los sólidos suspendidos. Se trata de un equipo portátil, con buena reproductibilidad y bajo costo, que lleva en cuenta las más diversas variaciones y etapas de una evaluación de atmósferas poluidas por partículas sólidas. El trabajo fue direccionado para un sector del área minera y el sector de fertilizantes, área de gran estrategia económica en Brasil. Con la metodología propuesta fueron evaluados diversos tipos de aditivos conocidos como anti polvo (anti dust). Los resultados de las evaluaciones hechas cuando fueron comparados entre sí, mostraron variaciones notables para algunos tipos de anti dust con relación al blanco (muestra sin aditivo), así el nuevo método puede ser considerado de buena precisión, y de un gran potencial para el sector minero y la área de fertilizantes.The existents methodologies available for the proposal of determination of quantity of solids in the air, have low precision in the mining industry, this work presents an adaptation in a already and classic existent system, what transform it in a more precise one. This innovated methodology presents a big potential also in the fertilizer industry. The innovation of this equipment consists in a recipient with calculated dimensions that is used to “throw” the material that is going to be evaluated, causing the loose or a suspension of the dust; this material is collected through a system of filter, with a support and a special constant vacuum pump. This system is able to collect a representative quantity of particles separated, during a determinated period of time. After this, the system is weighted and the weigh is compared with the initial weigh, giving parameters for the definitions of the dust controls and treatments. It is a portable equipment, with good reproducibility and low cost, that takes in account the all the various and steps of an evaluation of the polluted atmosphere from solids particles. This paper was focused in a sector of the mining industry, the fertilizer sector, a very important economic area in Brazil. Using the proposed methodology, some different anti dusts were evaluated. The results of the evaluations done when compared between themselves, showed notables variations for some kind of anti dust when compared with the fertilizers without additives, then the precision of the new method can be considered good and it has a big potencial in the mining sector and in the fertilizer industry.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2009-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/40410.15381/iigeo.v12i23.404Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 12 No 23 (2009); 7-11Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 12 Núm. 23 (2009); 7-111682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/404/346Derechos de autor 2009 Fernando Cezar Scandoleira, José Renato B. Lima Renato B. Lima, Pilar Hidalgo Fallahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-07-07T18:25:20Zmail@mail.com -
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).