Metodología innovadora para la determinación de material particulado en suspensión y sus aplicaciones en la industria minera

Descripción del Articulo

Debido a que las metodologías existentes para la determinación de la cantidad de partículas sólidas suspendidas en el aire son poco precisas en la industria minera, en este trabajo fue mejorado el sistema de medición clásico, con adaptaciones que lo tornaría más preciso. La metodología innovada se m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Scandoleira, Fernando Cezar, Lima, José Renato, Hidalgo Falla, Pilar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/404
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anti dust
suspension
methodology
collector
measurement
Anti polvo
suspensión
metodología
colector
medición
Descripción
Sumario:Debido a que las metodologías existentes para la determinación de la cantidad de partículas sólidas suspendidas en el aire son poco precisas en la industria minera, en este trabajo fue mejorado el sistema de medición clásico, con adaptaciones que lo tornaría más preciso. La metodología innovada se muestra de gran potencial también para la industria de fertilizantes. La innovación de este equipo consiste en un recipiente de dimensiones calculadas, que es usado para transportar los materiales que serán evaluados, provocando desprendimiento y suspensión de material particulado. Estas partículas sólidas son colectadas a través de un sistema de filtro con soporte y una bomba de vacuo constante, a cual colecta separadamente una muestra representativa de las partículas en suspensión durante un período determinado. Después de la colecta, este sistema es pesado y comparado con el peso inicial, dando parámetros para definiciones de tratamientos de control de emisiones de los sólidos suspendidos. Se trata de un equipo portátil, con buena reproductibilidad y bajo costo, que lleva en cuenta las más diversas variaciones y etapas de una evaluación de atmósferas poluidas por partículas sólidas. El trabajo fue direccionado para un sector del área minera y el sector de fertilizantes, área de gran estrategia económica en Brasil. Con la metodología propuesta fueron evaluados diversos tipos de aditivos conocidos como anti polvo (anti dust). Los resultados de las evaluaciones hechas cuando fueron comparados entre sí, mostraron variaciones notables para algunos tipos de anti dust con relación al blanco (muestra sin aditivo), así el nuevo método puede ser considerado de buena precisión, y de un gran potencial para el sector minero y la área de fertilizantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).